Historias de 06/07/2015
Nuevo código legal de Mozambique despenaliza el aborto
Mozambique es el cuarto país africano que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo.
«Tribunal Constitucional dominicano: racista»: Protesta durante conversatorio en Puerto Rico
Los manifestantes también instaron al gobierno de Puerto Rico a iniciar una investigación criminal contra los jueces por crímenes de lesa humanidad.
El documental «Demasiado negro para ser francés» quiere comenzar una conversación honesta sobre la raza en Francia
«Too Black To be French» [Demasiado negro para ser francés] es un documental hecho por Isabelle Boni-Claverie, una escritora y realizadora franco-marfileña. El objetivo de Boni-Claverie es entregar ideas no...
Netizen Report: Académicos en Colombia y Kazajistán enfrentan retos legales por compartir investigaciones

Mientras disminuyen las libertades académicas desde Kazajistán a Colombia, un tribunal holandés persigue a Facebook y la industria de la tecnología dice chao al Reino Unido.
La cuenta regresiva de CNN de la bancarrota griega generó enojo en el público
Una polémica cuenta regresiva de la bancarrota griega, inspirada por CNN, desató una tormenta de reacciones en la comunidad griega en internet.
En una mortal ola de calor los ciudadanos de Karachi adoptan hospitales abandonados para salvar vidas
Muchas de las 65.000 víctimas de la ola de calor terminaron en los mal gestionados hospitales del gobierno. Varias organizaciones e individuos han dado un paso adelante para mejorar la situación.
¿Qué pueden decirnos los #SaudiCables sobre la política exterior de Arabia Saudita?
La información de los cables filtrados abarca desde asuntos con visas concedidas por la monarquía absoluta a cantantes femeninas hasta políticas nacionales e internacionales.
Adolescentes en Myanmar organizan visita humanitaria en ayuda a 120.000 residentes desplazados por la guerra
"Cuando nos enteramos de que había 120.000 personas viviendo como refugiados en su propio país, luchando por la mera supervivencia y subsistiendo con menos de 20 centavos de dólar norteamericano al día, tuvimos que actuar".
¿Cuán seguros ante la censura rusa son los motores de búsqueda en Internet?

Las nuevas regulaciones plantean preocupaciones especiales, dada la reciente trayectoria de Moscú para re-interpretar las leyes de Internet de manera que inhiben las libertades cívicas online.