Historias de 08/07/2015
Periodista Asteris Masouras apuesta por la solidaridad para rescatar a Grecia
En esta entrevista, el editor de la sección griega de Global Voices, Asteris Masouras, analiza la crisis griega, sus raíces y posibles ramificaciones.
Luego de la descalificación de Indonesia por la FIFA, nuevo libro cuenta la historia de ex entrenador de fútbol
Luego de la prohibición impuesta por la FIFA en Indonesia tras la decisión del gobierno de suspender a la Federación de fútbol de Indonesia, los fans recibieron unas pocas buenas...
Nueva campaña para Grecia, luego que el ‘rescate griego’ no alcanzara la meta
Los 1.9 millones de euros recaudados por Greek Bailout Fund en Indiagogo serán devueltos porque la campaña no alcanzó su meta. Pero el creador de la campaña no ha abandonado su objetivo de ayudar a los griegos.
La ley del «derecho al olvido» de Rusia comparada con la de Europa

Comparamos la nueva legislación rusa que introduce el «derecho al olvido» en la Red, con el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Cronología de la detención de 14 activistas en Tailandia por protestar contra la Junta
El arresto y detención de 14 activistas en contra de Junta Militar en Tailandia ha desatado indignación en todo el país. Este hecho también inspiró a muchos académicos a pedir la inmediata liberación de los activistas.
Los enfermos de talasemia de Gwadar sobreviven con «Esperanza»
En la empobrecida provincia paquistaní de Balochistan, Gwadar es conocida por su estratégico puerto. Pero sus 249.055 residentes carecen de servicios sanitarios básicos.
Ciudadano Digital 3.0

Ciudadano Digital es una revista quincenal de noticias, política e investigación sobre derechos humanos y tecnología en el mundo árabe.
John Oliver 2, Jack Warner 0: Trinidad y Tobago se está muriendo de risa
La comedia continúa mientras el divertido John Oliver desafía al asediado ex vicepresidente de la FIFA Jack Warner a un duelo de videos hablando "tonterías".
Denuncian desalojo de manifestantes en huelga de hambre en Honduras
El Gobierno de Honduras recibe la visita de las delegaciones de la ONU y OEA para tratar de poner fin a las protestas, mientras que manifestantes en huelga de hambre acusan a las autoridades de desalojarlos.