
El Bazar Chowk de la antigua Dhaka es el lugar para el tradicional mercado Iftar en Bangladesh. Según los historiadores, el mercado comenzó antes de 1857. Imagen de SK Hasan Ali. Derechos de autor: Demotix (30/6/2014)
Las calles de la capital de Bangladesh se están convirtiendo en buffets al aire libre de comida iftar, la comida a la puesta del sol durante el mes islámico del ayuno de Ramzan, o Ramadán como se le llama en árabe.
Más del 90 por ciento de la población de Bangladesh es musulmana. Así que no es de extrañar que en Ramzan – cuando los musulmanes se abstienen de la comida, bebida y el sexo desde el amanecer hasta la puesta del sol – la cultura alrededor de la comida en el país se transforma.
Desde restaurantes en hoteles de lujo a pequeños vendedores de la calle, todo el mundo tiene un menú y presentación especial durante este mes. Al lado de la calle, los vendedores atraen a los clientes poniendo los productos iftar muy calientes que se trasladan de estufas al aire libre a los puestos de comida.
Este video de BDNews24.com ofrece un vistazo del gran ambiente del mercado iftar en el tradicional Bazar Chowk de la antigua Dhaka, que según los historiadores existe desde hace unos cuatro siglos.
Según los historiadores, algunos de los “Shahi” de Dhaka o alimentos reales iftar se remontan al siglo XVI, cuando Dhaka era parte del imperio mogol.
Shahi Jilapi

Shahi Jilapi (espirales de masa frita empapadas en agua con azúcar), un famoso manjar dulce de Dhaka. Su origen se remonta a la época mogol. Imagen de Reporter#11455. Derechos de autor: Demotix (21/7/2012).
Shahi Haleem

Shahi Haleem (un guisado o sopa de lentejas y carne). Imagen de Reporter#11455. Derechos de autor: Demotix (5/9/2009).
Shahi doi bora

El Shahi doi bora (bolas de lentejas fritas y condimentadas sumergidas en yogur) es un platillo especial que se incluye a menudo en el menú Iftar. Imagen de Fahad Kaizer. Derechos de autor: Demotix (30/6/2014)
El bloguero Boka Manush Bolte Chai escribe:
ষোড়শ শতকে মোঘল সাম্রাজ্য বিস্তৃত হয়ে ঢাকায় ডেরা ফেলার সময়টায় তারা সাথে করে নিয়ে আসে তাদের রাঁধুনি দলকে। কারণ, মোঘলদের অন্যতম বৈশিষ্ট্য ছিল আরাম আয়েশ আর বিলাস বহুল জীবনাচার যার অন্যতম অনুষঙ্গ ছিল তাদের মুখরোচক নানান খাবার দাবার। আর এসব খাবারের অন্যতম উপাদান ছিল হরেক রকম মশলা আর তেলের যথেষ্ট ব্যবহার। আর মোঘলদের এই বিলাসী জীবন যাপনের জন্য সাথে করে বয়ে আনা কর্মচারী-খানসামা-বাবুর্চি একসময় যথেষ্ট হয়ে উঠে না, ফলে আশেপাশের লোকালয় হতে বহু লোকের চাকুরী জোটে মোঘল পরিবারসমূহে। অন্যান্য পদের মত হেঁসেলেও স্থান হয় কতিপয় রন্ধন কারিগরের। আর তাদের হাত ধরেই মোঘল খাবার প্রাসাদের বাইরে বিস্তৃতি পায়।
En el siglo XVI el imperio mogol expandió su reinado a Dhaka. Cuando construyeron el primer campamento en Dhaka, trajeron su propio equipo de cocina. A los mogoles les gustaban las comodidades y llevaban una vida de lujo. Su arte culinario era una de las partes importantes de su forma de vida. Sus cocineros utilizaban especias extravagantes y exceso de aceite para hacer la comida deliciosa. Para mantener el ritmo del lujo de vida de las familias mogoles, contrataron a muchas personas locales para servirles debido a que sus propios camareros y cocineros no eran suficientes. Algunos de ellos fueron entrenados en las artes culinarias mogoles. Por medio de estos cocineros, la cocina mogol se propagó fuera de los palacios en la ciudad de Dhaka.
Suti Kabab

Suti Kabab (kebab de carne picada adobada unida en trenzas). Imagen de Reporter#11455. Derechos de autor: Demotix (12/8/2010)
Raan

Asado ‘Raan’ – pierna de cordero asada – También es un plato popular para ceremonias de boda. Imagen de SK Hasan Ali. Derechos de autor: Demotix (30/6/2014)
Chicken roast

Pollos enteros asados en el mercado iftar. Imagen de SK Hasan Ali. Derechos de autor: Demotix (30/6/2014).
Goat roast
Boro baper polay khai
Al vender el boro baper polay khai, los vendedores suelen cantar esta rima: boro baper polai khai, thonga bhoira loiya jai o el hijo del mandamás come y compra un paquete para llevar a casa.

El manjar más popular es el «boro baper polay khai», hecho de 13 especias y ghee [mantequilla de búfalo o vaca] y que incluye una mezcla de garbanzos, cerebro de res, carne picada, papas, arroz seco, huevo, pollo. Imagen de Firoj Ahmed. Derechos de autor: Demotix (21/7/2012)
El iftar no se limita sólo a las fiestas familiares en Bangladesh. También ayuda a crear lazos comunitarios. El pie de la foto de abajo dice: “los monjes budistas sirven comida (Iftar) a cientos de musulmanes pobres durante el Ramadán. Este es un ejemplo de la armonía social entre las religiones en Bangladesh.”
«Bangladeş'in başkenti Dakka'daki bir Budist tapınağı, her gün müslümanlara iftar yemeği veriyor..»@ntahakilinc #bangladesh #dakka #budist #müslüman #iftaryemeği A photo posted by طوبا (@tubadursun793) on

Las personas se reúnen para romper el ayuno juntas en el Centro Maestro-Estudiante (su sigla en inglés, TSC), Universidad de Dhaka. Imagen de Mohammad Asad. Derechos de autor: Demotix (29/6/2015).
Asha escribe en un blog:
In Bangladesh, a wide variety of foods is prepared to break the fast at Maghrib (evening prayer) time. Some of the common iftar items from Bangladeshi cuisine include Piyaji (made of lentils paste, chopped onions, green chilies, like falafel), Beguni (made of thin slices of eggplant dipped in a thin batter of gram flour), Jilapi, Muri ( puffed rice similar to Rice Krispies ) , yellow lentil grains, usually soaked in water and spiced with onion, garlic, chilli and other iftar items), Haleem, dates, samosas, Dal Puri (a type of lentil based savoury pastry), Chola (cooked chickpeas), fish kabab, mughlai paratha (stuffed fried bread with minced meat and spices), pitha, traditional Bengali sweets and different types of fruits such as watermelon. Drinks such as Rooh Afza and lemon sharbat are common on iftar tables across the country. People like to have iftar at home with all family members and iftar parties are also arranged by mosques.
En Bangladesh se prepara una amplia variedad de alimentos para romper el ayuno en el Maghrib (oración nocturna). Algunos de los platos de iftar típicos de la cocina de Bangladesh incluyen: Piyaji (pasta de lentejas, cebolla picada, chiles verdes, similar al falafel), Beguni (finas láminas de berenjena sumergidas en una pasta fina de harina de garbanzos), Jilapi, Muri (arroz inflado similar a los Rice Krispies), lentejas amarillas, por lo general remojadas y condimentadas con cebolla, ajo, chile y otros productos iftar), Haleem, dátiles, samosas, Dal Puri (un tipo de bocadillos salados de lentejas), Chola (garbanzos cocidos), Kabab de pescado, mughlai paratha (pan frito relleno de carne picada y especias), pitha, dulces tradicionales bengalíes y diferentes tipos de frutas como la sandía. Las bebidas como Rooh Afza y sharbat de limón son comunes en las mesas iftar en todo el país. A la gente le gusta tener comidas iftar en casa con todos los miembros de la familia y las mezquitas también organizan fiestas iftar.
El bloguero Mohammad Ilius Chawdhury escribe sobre las prisas en un centro comercial durante el tiempo iftar en Somewhereinblog:
ইফতার সময়ের আধ ঘন্টা আগে এসেও দেখি এই লেভেলে তিল ধারণ করার স্থানটুকু নেই। সব সীট বুকড। তারপর করিড়োর, হাটার চিপা গলি, মেঝের মাঝখান সব খানেই ব্লকড। কিছু খাবার অর্ডার দিয়ে যে নিয়ে আসবো সেই পথটুকুও যেন বন্ধ। […]
Llegué al nivel de la plaza de comidas, media hora antes de la hora iftar. Estaba muy concurrido. Todos los asientos estaban reservados. Incluso los pasillos, estrechos para caminar, y una sección de la planta estaban bloqueados por la gente que esperaba el Iftar. No había manera de abrirse paso entre la gente para llegar hasta la plaza de comidas para comer algo Iftar […]