
Rana Tharus – El blanco plateado tiene un aspecto notoriamente bello en la ropa de colores vivos y los chales oscuros. Imagen de Solveig Boergen. Usada con autorización
Los antiguos dueños de las tierras, los Rana Tharus, nativos de los distritos de Kailali y Kanchanpur en el lejano oeste de Nepal — han sido testigos de saqueos, invasiones y discriminación.
Sus aldeas aisladas han sido saqueadas con regularidad por bandidos. Fueron desplazados cuando la Reserva Natural de Shuklaphanta estaba siendo ampliada, y muchos perdieron sus tierras ancestrales durante un programa de colonización. Los Tharus de Chitwan fueron reducidos a ocupar sólo el 14 por ciento de su área después de que un programa anti-malaria rociase DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano) alrededor de sus casas. Antes, ocupaban casi el 90 por ciento del área.
Es difícil encontrar documentos escritos sobre los Rana Tharus, ya que han vivido aislados, escribe Bikram Rana en su blog:
In India Rana Tharus of Khiri, and Nainital are under scheduled tribes. In case of Nepal in terms of habitats Rana Tharus are the native residents of Kailali and Kanchanpur since 16th century and are the first settlers of the two districts later they were joined by Dangauras of Dang and after the eradication of malaria and resettlement plan of Panchayat regime, Khasiyas [tribes] joined.
En India, los Rana Tharus de Khiri y de Nainital se encuentran en tribus. En el caso de Nepal, en términos de hábitats, los Rana Tharus son los residentes nativos de Kailali y Kanchanpur desde el siglo XVI y son los primeros colonos de los dos distritos, más tarde se les unieron los Dangauras de Dang, y tras la erradicación de la malaria y el plan de restablecimiento del régimen Panchayat, [las tribus] Khasiyas se unieron.
Sin embargo, a pesar de todos los pronósticos, no han olvidado su cultura y tradición. Su forma de vida sigue siendo distinta y sus ropas tradicionales y adornos son un placer para todos los fotógrafos y diseñadores.
Solveig Boergen, una fotógrafa alemana que vive y trabaja en Japón, viajó al distrito de Kanchanpur en el oeste de Nepal para capturar la vida diaria de los Rana Tharus. Aquí está lo que vio:

Mientras el sol entra furtivamente por la ventana de la casa de barro, una anciana Rana está ocupada preparando la comida. Los tremendos rayos iluminan el entorno y la esquina oscura de la cocina se convierte en un retrato pintado en ocre.

Las tareas de la mañana constan de limpiar los locales y sacar al ganado al descampado.

Las tareas de la mañana constan de limpiar los locales y sacar al ganado al descampado.

La joven ayuda a cuidar de las cabras y traer pasto para los animales.

La señora con blusa de colores vivos se sienta en una cama de cuerda y hace figuras de arcilla para que sus nietos jueguen en la próxima fiesta. Se inspira en la naturaleza, en los tatuajes de sus brazos y en los colores vivos de su blusa.

Como el Segador Solitario de William Wordsworth, la señora sega el arrozal sola. Su traje de colores vivos destaca en el mar de amarillo.

Cuando su amiga se une a ella, parece una competencia entre el tradicional vestido de ella y el moderno de su compañera. Ambos colores arden vivamente en el campo amarillo.

La unión de la comunidad para una captura abundante es un momento digno de observar.

La alegría de trabajar juntos y compartir la captura – hay mucho que aprender de ellos.

La captura es suficiente para todos.

Es temporada de bodas y las señoras lucen sus adornos.

¡Espejito! ¡Espejito! ¿Quién es la más bella de todas?

Dime si no estoy bien.

Y no se dejan ni las piernas. Están cargadas con los adornos plateados.

Como el hermoso mosaico en sus vestidos, los colores escogidos por las Ranas forman una mezcla de colores vivos inspirados en la naturaleza.

Los jóvenes, descuidados y despreocupados, juegan y vagan por la aldea. Sus sonrisas son preciosas e inocentes.

Si los jóvenes seguirán los pasos de sus antepasados y conservarán la rica cultura – el futuro lo decidirá.
Todas las imágenes usadas con autorización, Una versión de la historia fue publicada en el blog Voces de los Tharus.