Historias de 02/09/2015
Nepohualtzintzin, el ábaco mesoamericano que tiene vigencia en el siglo XXI
El nepohualtzintzin se puede definir como un ábaco usado en algunas culturas prehispánicas de Mesoamérica, pero es también un instrumento que aun en nuestros tiempos se puede usar para desarrollar operaciones matemáticas con la precisión de una calculadora.
Comunicadoras indígenas y afrodescendientes buscan «ocupar los medios y las redes»
La convocatoria ha sido abierta para el 2° Encuentro de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes, que circula con la consigna: «Ocupemos los medios, ocupemos las redes». El encuentro tendrá lugar del...
La experiencia de navegar Internet en Cuba desde puntos de acceso público
Internet en Cuba – desde los espacios de acceso público – se circunscribe a una red social, algún servicio de correo electrónico y aplicaciones de chat y video.
La concentración Bersih de 34 horas contra la corrupción del gobierno reúne 100.000 personas en Malasia
"Para muchos, Bersih 4 es algo que les ha dado el valor para soñar. Para saber que una Malasia justa puede de verdad existir".
Activistas libaneses del movimiento «Apestas» ocupan el Ministerio de Medio Ambiente
Activistas y miembros libaneses del Movimiento Apestas anunciaron la toma del Ministerio de Medio Ambiente hasta tanto sus reclamos, entre otros la renuncia del ministro, sean satisfechos.
Cuentas de Buda generan ganancias millonarias para los campesinos de la región central de Nepal
Noticia que entusiasma a budistas y botánicos de todo el mundo: un famoso árbol nepalés, cuyas semillas son usadas como cuentas de oración budistas, ha sido clasificado como una nueva especie.
Muérete de envidia, Motín del Té de Boston. Así es como Rusia destruye alimentos.

RuNet Echo ha reunido algunos de los tuits en ruso sobre el conflicto por la prohibición de la importación de alimentos occidentales.
Una mesa de ping-pong sitúa al régimen legal de la propiedad intelectual de Singapur en el punto de mira
"...creemos que se puede hacer más para fomentar, respetar y proteger la creación de contenidos. Lamentablemente, subsiste una comprensión limitada de los derechos de los artistas y de las prácticas estándares de la industria".
Ocho efectos del cambio climático que está sufriendo África
Según el Índice de Vulnerabilidad al Cambio Climático 2015, siete de los diez países que más están sufriendo el cambio climático se encuentran en África.