
Abdul Halim Attar y su hija Reem en las calles de Beirut. Fotografías de Indiegogo.
A veces, se considera a las redes sociales una «poderosa manera de cambiar vidas» y #BuyPens (compre lapiceros), tema de tendencia en Twitter y Facebook la semana pasada, es un buen ejemplo de ello. La campaña es una labor colectiva para ayudar a un padre sirio refugiado, el cual ha sido recientemente fotografiado vendiendo un puñado de lapiceros en Beirut, El Líbano.
Abdul Halim Attar, un sirio-palestino del campamento de Yarmuk, Damasco, es uno de los más de un millón de refugiados sirios que han huido al Líbano. Es padre soltero de dos niños: Reem y Abdelillah.
Syrian father selling pens in the streets of #Beirut with his sleeping daughter #Lebanon#Syriapic.twitter.com/KOz4mjW1rd
— Gissur Simonarson CN (@GissiSim) August 25, 2015
Un padre sirio vendiendo lapiceros en las calles de Beirut con su hija dormida.
La historia comenzó con un tuit el 25 de agosto cuando Gissur Simonarson (@GissiSim), un activista islandés, subió una fotografía de Abdul Halim vendiendo bolígrafos intentando recaudar dinero para sus dos hijos. La imagen desató un tsunami de compasión y misericordia teniendo varios miles de retuits y favoritos en Twitter. Simonarson no se demoró en abrir una cuenta en Twitter dedicada a Abdul Halim llamada @Buy_Pens y se puso en marcha para reunirse con él en persona y así darle las donaciones recogidas online.
1. Couple of things before I go to bed on #BuyPens project. I'm working on getting a trusted connection in Beirut to meet him, once that
— Gissur Simonarson CN (@GissiSim) August 25, 2015
3. on the ground to help get the money for him and deliver it to him. Let's hope this all works out, and thank you for the support! — Gissur Simonarson CN (@GissiSim) August 25, 2015
1. Un par de cosas antes de irme a dormir a cerca del proyecto #BuyPens. Estoy trabajando para conseguir una conexión segura en Beirut y reunirme con él. Una vez que
2. eso ocurra, encontraré la mejor manera para recaudar fondos mediante una cuenta que él mismo pueda usar en el caso de que
3. no pueda estar allí en persona para ayudarle a conseguir dinero y entregárselo. ¡Esperemos que esto funcione y gracias por el apoyo!
Los periodistas y blogueros se enteraron de la historia y poco a poco, más personas conocieron el movimiento #BuyPens. Carol Malouf (@carolmalouf), en representación de la ONG @leb4refugees, se puso en marcha para reunirse con Abdul Halim en la zona y entregarle la ayuda.
This photo of a refugee father & daughter selling pens exploded into a #BuyPens campaign that's raising thousands: https://t.co/KV2HCxsn4P — AJ+ (@ajplus) August 29, 2015
Esta foto de un padre refugiado y su hija vendiendo bolígrafos ha estallado en una campaña que está recaudando miles de dólares.
En un principio, la campaña buscaba recaudar 5.000 dólares en menos de 15 días. Sin embargo, resultó un éxito reuniendo 168.884 dólares recaudados por 6.375 personas en tan solo cinco días mediante donaciones procedentes de Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí junto con otros países de Oriente Medio y Europa.
Según dice Abdul Halim, sus intenciones son usar el dinero simplemente para criar y educar a sus hijos.
Aquellos que deseen contribuir con el proyecto #BuyPens, todavía tienen algunas horas para hacer una donación.

Campaña para recaudar fondos «Ayuda a Abdul Halim y a Reem a empezar una nueva vida». Foto: Indiegogo.