
Foto aérea de Cizre, Turquía. Wiki imagen.
En las últimas dos semanas las autoridades turcas han impuesto, levantado, reimpuesto y levantado una vez más un toque de queda en la ciudad kurda de Cizre en la frontera siria, cerca de donde el brutal grupo del ISIS ha conquistado franjas del territorio del Medio Oriente.
Los toques de queda fueron introducidos para combatir las actividades del ilegal Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), con el que una vez Ankara declaró una tenue tregua, pero que ha resurgido como un enemigo en los últimos meses.
Durante el toque de queda impuesto en la ciudad de Cizre, al menos 21 civiles fueron asesinados según el Partido Democrático del Pueblo Pro-Kurdo (HDP).
A curfew has been in place in the province of #Cizre last week where 21 civilians have been killed #CizreUnderAttack pic.twitter.com/5WewE2LvQ5
— HDP English (@HDPenglish) September 10, 2015
Un toque de queda se ha impuesto en la provincia de Cizre la semana pasada donde 21 civiles han sido asesinados
El gobierno dice que todos los muertos eran militantes luchando por el PKK.
En las elecciones generales en junio, el HDP pasó el umbral parlamentario, adquiriendo el 13% de los votos y retirando al gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) su preciada mayoría parlamentaria.
Los partidos restantes del parlamento no pudieron conseguir un acuerdo de coalición y, como resultado, se han fijado elecciones anticipadas para el 1 de noviembre.
Poco después de las elecciones de junio, un ataque terrorista suicida el 20 de julio mató a 32 personas en la ciudad de Suruc, la mayoría de ellos jóvenes activistas kurdos coordinando los esfuerzos para enviar ayuda a la gente de la ciudad siria kurda de Kobane, que ha sido maltratada por la lucha entre las milicias locales y el ISIS.
Esto causó un escándalo y reforzó las acusaciones de que el AKP fue como mucho una fuerza pasiva en la lucha contra el ISIS, que se cree que está tras el ataque de Suruc.

Collage de las víctimas de Suruc, tuiteado por @SarkawtShams el 22 de julio.
Después de los bombardeos, el PKK reaccionó asesinando a dos soldados turcos.
Como respuesta, el gobierno turco bombardeó las fortalezas del ISIS y del PKK en Iraq. Los ataques al PKK fueron los primeros desde finales de 2012, cuando había un proceso de paz.
Dentro de Turquía, las tensiones políticas han seguido intensificándose, con informes de ataques generalizados a las oficinas del HDP.
El cuartel general del partido en Ankara fue incendiado, al igual que otras varias oficinas por todo el país.
VIDEO – Turkey: Nationalist protesters destroy pro-Kurdish HDP headquarters in Ankara http://t.co/1MfqLSni9T pic.twitter.com/xcooHcTDdn
— FRANCE 24 English (@France24_en) September 9, 2015
VÍDEO – Turquía: Protestantes nacionalistas destruyen el cuartel general del HDP pro-kurdo en Ankara
A pesar de esto, una delegación del HDP se ha dirigido a Cizre, intentando finalizar el toque de queda.
Here are some photos from the march: pic.twitter.com/CXMEL4MYcw
— HDP English (@HDPenglish) September 9, 2015
Aquí están algunas fotos de la marcha
Durante este periodo de inestabilidad y conflicto, varios periodistas han sido deportados, incluyendo el periodista independiente holandés Frederike Geerdink, por informar acerca de temas kurdos.