Historias de 22/09/2015
Porqué la presentación de las start-ups en Zimbabue es una ‘pérdida de tiempo’
Chief K. Masimba Biriwasha, un oficial de comunicaciones para HIVOS (aclaración: HIVOS es uno de los patrocinadores de Global Voices) explica porqué Zimbabue debe abandonar el modelo de presentacón de las start-ups: The start-up pitch, which involves making a rapid fire presentation of an idea followed by a question and...
Se desvanece la promesa de justicia, aseguran las mujeres nicaragüenses
Hace tres años, Nicaragua promulgó la Ley 779 para proteger a las víctimas de violencia doméstica. Sin embargo, las mujeres afirman que, desde entonces, la ley se ha diluido y los tribunales no tienen los recursos para investigar las denuncias.
El presidente de Sudáfrica culpa a Occidente por la oleada de refugiados, así que ‘debe abordarla’
Jacob Zuma dijo que Occidente era el culpable de abrir las compuertas a los refugiados al tomar acciones militares en Libia, una declaración que dividió a los internautas.
La línea dura del Consejo Supremo Iraní del Ciberespacio consolida su poder sobre las políticas de Internet
El líder supremo de Irán refuerza su control sobre la política relativa a Internet a través del Consejo Supremo del Ciberespacio.
Los periodistas que informan en Mali reciben amenazas de muerte de los «Guardianes de la Yihad»
Un grupo militante amenaza con matar a los periodistas que trabajen para medios extranjeros que informen sobre Mali.
Myanmar y la caza de votos vía «Me Gusta» de los candidatos a las elecciones
Yen Snaing de The Irrawaddy cuenta cómo los candidatos a las elecciones en Myanmar están usando Facebook para conseguir el apoyo de los votantes.
La verdad no es un crimen: Ucrania honra al fallecido periodista Gongadze
A 15 años del asesinato del periodista ucraniano Georgiy Gongadze, aún no se han encontrado a los responsables de ordenar matarlo.