Historias de 26/09/2015
Los blogueros guineanos combaten la brecha digital y las amenazas a la libre expresión
Informe de Abdoulaye Bah acerca del segundo blogcamp de Guinea, sobre cómo los blogueros locales están construyendo la comunidad en línea y oponiéndose a las restricciones a la libertad de expresión que se han impuesto antes de las elecciones.
Una nueva aplicación móvil ayuda a los bielorrusos a vigilar las violaciones en las elecciones presidenciales

Los creadores de "Vochy" esperan que la aplicación móvil ayude a ampliar el conocimiento de los ciudadanos bielorrusos de sus derechos como votantes.
¿Qué pueden tener en común protestas de taxistas en Lisboa y Yakarta? ¡Uber!
Uber está desafiando el concepto de negocios de taxis en todo el mundo. Los taxistas portugueses están reaccionando muy seriamente: con protestas. Lo mismo está ocurriendo en Indonesia.
#DearMrPresident: los sudafricanos le escriben al presidente Zuma por Twitter
Una carta abierta al presidente sudafricano Jacob Zuma sobre el creciente nivel de delincuencia provocó una lluvia de críticas en Twitter con la etiqueta #DearMrPresident
Activistas rusos luchan contra la corrupción municipal a través de una web tipo ‘Mortal Kombat’

Los activistas de anti-corrupción rusos están luchando en los tribunales y online contra los funcionarios municipales corruptos al estilo 'Mortal Kombat'.
Los ghaneses ofrecen un vistazo de sus vidas cotidianas con la etiqueta #233Moments
¿Qué hacen los ghaneses a las 2:33 GMT? la etiqueta #233Moments te lo dirá.
Los raperos kirguisos castigan a los corruptos en segmento de noticias con Hip-Hop
"No hay gente limpia en este viejo escenario"
Adiós «online», hola HTTPS
Durante 10 años tuvimos el nombre de un dominio que no encajaba. Cómo lo cambiamos en todos nuestros sitios, con HTTPS en el proceso, es una historia de amor y lucha.
Ayotzinapa: nueve preguntas y nueve posibles respuestas a un año de la desaparición de los 43
A un año de la desaparición los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa en Iguala son muchas las interrogantes que persisten y aquí resumimos algunas de ellas.