
Los activistas rusos emprenden una batalla online contra los funcionarios locales corruptos, al estilo «Mortal Kombat». Captura desde la página web: mk.team29.org.
A los activistas anti-corrupción procedentes de Komanda 29 («Equipo 29″), un grupo de abogados y periodistas rusos dedicados a promover la transparencia, se les ocurrió una manera ingeniosa de llamar la atención con su último proyecto centrado en audiencias judiciales contra las autoridades locales e investigaciones anti-corrupción. Junto con la Fundación Anti-Corrupción de Alexey Navalny, Komanda 29 diseñó una página web llamada «MunKombat» o «Municipal Kombat».
Diseñada al estilo del popular videojuego «Mortal Kombat», la página web realiza un seguimiento de las batallas judiciales en curso y sus resultados, ya que los activistas trabajan para llevar ante la justicia a los funcionarios municipales locales rusos que rechazan revelar públicamente información importante, como por ejemplo datos sobre sus ingresos. Los usuarios también pueden enviar sus propias peticiones para que se investigue a los funcionarios locales.
Муниципалы — самая близкая к тебе власть. Их работа — делать твою жизнь комфортнее, но вместо этого они пилят, скрывают доходы, не отвечают на вопросы о проблемах благоустройства. Устал жить дружно? Расскажи о них проекту Мункомбат и жди фаталити, бруталити и прошибания противником потолка (на самом деле, мы будем подавать заявления в суд).
Los [funcionarios] municipales son tus autoridades más cercanas. Su trabajo es hacer tu vida más cómoda, pero, en lugar de eso, ellos roban, ocultan sus ingresos, ignoran preguntas sobre mejoras comunitarias. ¿Cansado de jugar limpio? Cuéntele al proyecto MunKombat sobre ellos y espere «fatalidad», «brutalidad», y sus oponentes se irán por los techos (en realidad, nosotros simplemente los llevaremos a los tribunales).
La primera audiencia judicial ya ha tenido lugar, y otras continúan, enumeradas en un calendario en la página web «Municipal Kombat«. Los funcionarios locales, quienes han sido exitosamente procesados por cargos de corrupción, están considerados como «derrotados». Los activistas también están promoviendo el proyecto en los medios sociales usando la etiqueta #MunKombat.
Komanda 29 fue fundada por Ivan Pavlov, un abogado y activista con sede en San Petersburgo que promueve la libertad de información. En abril de 2015, Pavlov y un equipo de abogados lanzaron otra página web, Infodozor («Infowatch»), la cual investiga el nivel de transparencia y sinceridad de varios funcionarios municipales a lo largo de toda Rusia. La Fundación Anti-Corrupción fue fundada en 2011 por el político opositor Alexey Navalny y trabaja investigando la corrupción entre los altos funcionarios rusos, vigilancia de las elecciones, y la mejora de los servicios públicos estatales para los ciudadanos rusos, entre otros proyectos.
1 comentario