Historias de Octubre, 2015
La revitalización de la lengua yekuana a través de un lente académico

Un estudiante indígena yekuana realiza su tesis de grado sobre la relación entre la oralidad y las tecnologías de la información y la comunicación.
Defender a Gaza usando la espada de doble filo que son los medios sociales

El usuario palestino del poder de los medios sociales, Omar Ghraieb, relata su viaje a través del campo minado de las redes sociales.
WhatsApp lideró en popularidad, pero no en contenido en la campaña electoral de Tanzania
Como plataforma de campaña, WhatsApp congregó a la mayoría de los usuarios en Tanzania, pero como instrumento de comunicación política se redujo a "lenguaje injurioso," dejándole a Twitter, Facebook, y YouTube la tarea de ofrecer un debate con contenido relevante.
Lo que necesitas saber sobre las redes sociales rusas para realizar una investigación en fuentes abiertas

Aparte de las familiares redes sociales en inglés de Twitter, Facebook, Instagram, y otras, hay un puñado de plataformas sociales usadas exclusivamente o ante todo en el mundo postsoviético.
Las protestas en Sudáfrica detuvieron el alza de las tasas universitarias, pero ¿por cuánto tiempo?
"La realidad es que "las tasas han caido" ha sido silenciado por "Las tasas no han caído". Nada ha cambiado; algo se ha evitado".
Desde Okinawa a la ONU, continúa la demanda contra la base militar norteamericana
El gobernador de Okinawa Takeshi Onaga se dirigió a la ONU para debatir sobre las violaciones de los derechos humanos que sostiene que han cometido los gobiernos de Japón y Estados Unidos.
Primer Ministro paquistaní se va de Estados Unidos sin decir nada sobre los misiles nucleares
"¡Muy inusual para una extensa declaración conjunta el aparecer antes que la reunión haya concluido! Conversaciones entre Obama y Sharif".
El oscuro contexto histórico que rodea al discurso del presidente Xi sobre las artes
"Wang Shiwei se suicidó al decir la verdad. Después contar mentiras se convierte en moda. Y en la actualidad las mentiras han reemplazado a todo lo demás".
Campaña Liberen a Alaa toma los medios sociales por asalto en el primer aniversario de su encarcelamiento

Alaa Abd El Fattah ha pasado un año en prisión por su activismo. Le quedan cuatro más. Los cibernautas alzan la voz en este primer aniversario pidiendo su libertad.
Estados Unidos no es un «puerto seguro» para los datos de los ciudadanos

El Tribunal Europeo de Justicia ha revocado el acuerdo de transferencia de datos entre EE. UU. y la Unión Europea.
Ucrania fue a las urnas en elecciones locales, pero no todos emitieron su voto

Las elecciones fueron en gran medida vistas como una prueba para el ambiente político ucraniano post-Euromaidán, pero muchos ciudadanos se quedaron sin la oportunidad de votar.
La capital del Líbano está inundada por «ríos de basura»
Llovió en el Líbano y la basura de Beirut, que se ha estado amontonando junto a las carreteras durante meses, han convertido las calles de la ciudad en «ríos de basura». Se teme un brote de cólera.
La vida de las comunidades indígenas dentro de una zona en reclamación en Venezuela
Venezuela y Guyana mantienen una disputa por 159 542 km² de territorio. En la llamada Zona en Reclamación varias comunidades originarias no saben de límites y sin embargo, viven a diario las consecuencias de estar en tierra de nadie.
Dieciocho meses de cárcel por aplaudir en Ecuador
Francisco Endara es un ecuatoriano que fue acusado de coautor en la toma violenta del canal público EcuadorTV en 2010. Aunque las evidencias muestran que Endara simplemente aplaudió ese día, fue condenado a 18 meses de prisión.
‘Nuestra detención cuenta una historia más amplia sobre nuestro país': Reflexiones de los blogueros etíopes de Zone9

"A los carceleros que nos hicieron pasar por esas terribles experiencias, incluso si no nos piden perdón, aquí lo tienen".
Ucrania lanza nuevo registro de sitios web prohibidos: ¿Medida de seguridad o instrumento de censura?

El registro de los sitios web prohibidos está causando la preocupación de los usuarios de internet respecto a los repercusión negativa sobre la libertad de expresión.
Ataque con bomba en reunión chiita en Daca plantea preguntas en Bangladesh
Al parecer, el grupo radical ISIS ha reivindicado la autoría del atentado con bomba en el Hussaini Dalan, que mató a uno e hirió a más de otros sesenta.
Homofobia e insultos estropean el debate del presupuesto de Trinidad y Tobago
"Quiero cree que tanto el gobierno como la oposición van a esforzarse para hacer más y cumplir con sus verdaderos roles de representantes. De otra manera, podemos simplemente contratar 41 payasos de circo..."
Mortal terremoto de magnitud 7.5 sacude el sur de Asia
Se ha reportado que cerca de 180 personas han muerto en la región.
Entra en vigor en Chile la Ley de Unión Civil en un 2015 marcado por los avances en el matrimonio igualitario
Chile se suma a los países que abren los derechos de la unión civil a las parejas del mismo sexo y también a los avances sociales empujados por la ciudadanía.
Netizen Report: Uganda se compromete a intensificar la censura en línea

Dos usuarios de Facebook fueron acusados bajo la nueva ley de delitos informáticos de Tanzania, mientras en Uganda se avecina una nueva normativa para los medios sociales.
Por primera vez en Canadá: Inmigrante somalí obtiene escaño en el Parlamento
De refugiado a Parliament Hill: Ahmed Hussen es el primer parlamentario de Canadá de ascedencia somalí.
La protesta de los estudiantes de Brasil contra el cierre de escuelas públicas promovido por el gobierno
"En vez de mejorar la calidad de la educación en todo el sistema estatal... parece que el gobierno de Alckmin está más interesado en deshacerse de las mejores escuelas".
Se nivela el replanteamiento de las críticas en el Consejo Supremo del Ciberespacio de Irán

En un seguimiento al artículo de la ICHRI, Small Media reacciona al informe y ofrece sus propias observaciones sobre los recientes cambios en las políticas de internet de Irán.
¿Ha expuesto un periodista ruso por accidente a la hija secreta de Vladimir Putin?

Parece que hubo confirmación adicional de quién es la hija del Presidente, cuando Yuri Pogorely, director de proyectos en línea de Interfax, sugirió su relación con Putin.