Bombardeos dobles golpearon una manifestación por la paz organizada por grupos de izquierda en Ankara la mañana del 10 de octubre, en lo que ha demostrado ser el ataque con bomba más mortífero de la historia turca. El Ministerio del Interior anunció inicialmente un cifra de 30 muertos. El Ministerio de Salud actualizó la cifra a 86 durante el día, mientras que la Asociación Médica Turca, que participó en la manifestación, pone el total de fallecidos en 97 con multitud de heridos.
Los ataques llegan antes de unas elecciones anticipadas para el 1 de noviembre luego de que unas elecciones tensas e históricas en junio no lograran conceder al dominante Partido Justicia y Desarrollo (AKP) su acostumbrada mayoría en el Parlamento.
Desde ese momento, el gobierno ha llevado a cabo golpes militares al brutal grupo terrorista ISIS en el Medio Oriente y recomenzado su guerra con el Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK), grupo militante que favorece la independencia kurda de Turquía, pero que llegó a una tregua con el gobierno en 2013.
El camino al voto ha estado caracterizado por una atmósfera de miedo, violencia e intimidación, sobre todo en el este de Turquía, donde se informa que las fuerzas de seguridad del estado han estado acosando a la población local, en un esfuerzo notorio de erradicar al PKK.
Selahattin Demirtaş, líder del Partido Democrático Popular (HDP), de tendencia izquierdista y prokurdo, cuyo éxito en las elecciones de junio destrozó el control del AKP en el Parlamento, fue rápido en poner la culpa de la explosión a la puerta de los servicios de seguridad del estado.
Our Co-Chair #Demirtaş: This attack is not targeting our state and national unity, it is perpetrated by the state against the people.
— HDP English (@HDPenglish) October 10, 2015
Nuestro copresidente Demirtaş: este ataque no tiene como objetivo nuestro estado ni unidad nacional, lo perpetra el estado contra el pueblo.
El Secretario General del sindicato DISK, que organizó la manifestación, también culpó a la policía, que atacó a los que trataron de ayudar a los heridos, según varios informes:
Ankara'daki patlamada DİSK Genel Sekreteri Arzu Çerkezoğlu «Doğrudan polis tarafından yapılan bir saldırıdır bu» dedi HÜKMÜ VERMİŞ BİLE! — hacı yakışıklı (@haciykk) October 10, 2015
El Secretario General de DISK dijo que el ataque en Ankara fue “directamente hecho por la policía”. ¡Ya emitió un juicio!
Las circunstancias de la bomba recordaron al bombardeo de Suruç en julio, que dejó 32 muertos. El ataque en Suruç en el este de Turquía fue reivindicado por ISIS y, como el ataque de Ankara, tuvo como objetivo grupos kurdos e izquierdistas. Los grupos se reunían para ayudar a reconstruir la afectada ciudad de Kobane, mayoritariamente kurda, en Siria.
Funcionarios de seguridad informaron que la bomba del 10 de octubre también la llevó a cabo un bombardero suicida, aún sin identificar.
NTV footage showing steel marbles scattered around the blast area in Ankara https://t.co/n8mjqtIPgd
— NOT MY… (@Meralink) October 10, 2015
Material de NTV muestra bolas de acero esparcidas por el área de la explosión en Ankara.
Los ataques han vuelto a exponer la naturaleza polarizada de la sociedad turca, donde partidarios de AKP acusan a HDP de bombardear a sus propios partidarios antes de las elecciones generales del 1 de noviembre con la etiqueta #HDPsVoteBomb (voto bomba de HDP).
Baraj için yaptığın bu katliamlar yanına kalmayacak! @hdpdemirtas #HDPninOyBombası
— Esma Nur Yıldırım (@Esma_Nur_Yldrm) October 10, 2015
No se saldrán con la suya con los asesinatos que cometieron para pasar el umbral [electoral].
bir yerde bomba patlıyorsa ya siz koymuşsunuzdur, ya da sizin çocuklar. diyarbakır mitinginizi de suruç'taki gençleri de böyle patlattınız.
— esat ç. (@esatreis) October 10, 2015
Si una bomba explota en algún lugar, ustedes o sus hijos la pusieron ahí. Ustedes bombardearon su manifestación de Diyarbakir y a los jóvenes en Suruç así también.
A cambio, cuentas contra el gobierno culparon al presidente Erdogan y al jefe de la agencia de inteligencia, Hakan Fidan.
Hakan Fidan MİT müsteşarı olduğundan bu güne hangi katliamı önledi? Roboski, Reyhanlı, Suruç, Diyarbakır, Ankara… Yüzlerce can gitti.
— Özde-Mîr (@highlanderarda) October 10, 2015
Desde que pasó a ser jefe de [la agencia de inteligencia] MIT, ¿que asesinatos evitó Hakan Fidan? Roboski, Reyhanlı, Suruç, Diyarbakır, Ankara… cientos de personas han muerto.
El 9 de octubre, el jefe de la mafia turca, Sedat Peker, realizó una manifestación en apoyo del gobierno del AKP donde advirtió que correrrían «ríos de sangre» antes de las elecciones.
«There'll be streams of blood as if the world's throat is slit.They'll understand when rivers of their blood flow.» https://t.co/i4ncVqcpWI
— Aykan Erdemir (@aykan_erdemir) October 10, 2015
Habrá chorros de sangre como si se cortaran las gargantas del mundo. Entenderán cuando fluyan ríos de su sangre.
Poco después del atentado, PKK declaró un cese al fuego unilateral, acción que fue descartada como ‘táctica’ electoral por el AKP. El líder del HDP, Selahattin Demirtaş, también pidió la cancelación de las manifestaciones de HDP antes de las elecciones.
Esta última acción pone en duda la probabilidad de que las elecciones –que aún pueden ser potergadas– puedan realizarse en un clima justo y abierto. Muchos consideran la propía noción de una elección en el actual ambiente político como completamente insostenible.
Mientras crecía la especulación y las discusiones en medios sociales, el gobierno pareció bloquear el acceso a Twitter.
There we go – Turkey turned Twitter off and I'm back on VPN.
— Ankaralı Jan (@06JAnk) October 10, 2015
Ahí vamos – Turquía apagó Twitter y estoy de vuelta en VPN.
Grateful for the VPN on my phone. It seems that #Turkey has blocked Twitter in the aftermath of today's devastating bombings in #Ankara
— Lucy Kafanov (@LucyKafanov) October 10, 2015
Agradezco el VPN en mi teléfono. Parece que Turquía ha bloqueado Twitter luego del devastador atentado de hoy en Ankara.
El bloqueo estuvo acompañado de una prohibición a la emisión de informes del ataque en Ankara, con lo que se limitaba la probabilidad de información imparcial sobre el atentado (los medios independientes de Turquía han estado bajo intensa presión del gobierno y matones nacionalistas recientemente).
#Ankaradayız eylemine yapılan bombalı saldırı sonrası Başbakan Yrd. @Y_Akdogan «yayın yasağı» aldırdığı anlaşıldı. pic.twitter.com/Km9GEIlTJr
— TABLdotTV (@TABLdotTV) October 10, 2015
En la tarde del sábado 10, el viceprimer ministro Akdogan dio una declaración a RTUK (alto comisionado de radio y televisión) para imponer una prohibición temporal a la emisión de informes sobre el atentado por razones de ‘seguridad nacional y orden público’.
Muchos en el terreno en Turquía creen que el gobierno tiene algo de responsabilidad por aprobar tácitamente los ataques contra HDP. Fuera del hospital en Ankara a donde llevaron a los heridos, una multitud se congregó para corear ‘Erdogan asesino’.
«Murderer Erdogan» people are shouting in front of hospital in #ankara after bombings killed dozens of people. https://t.co/bcjiTJbYq6
— Capulcu Tonella (@diehimbeertonis) October 10, 2015
«Erdogan asesino» grita la gente frente al hospital de Ankara luego de bombas que mataron a docenas de personas.
El primer ministro turco Ahmet Davutoglu anunció tres días de duelo luego del atentado del 10 de octubre.
On scale of today's terrorist attack in #Turkey from a historical perspective. Source: https://t.co/CcNptbjKUi pic.twitter.com/BdW1Xyto2Q
— Erik Meyersson (@emeyersson) octubre 10, 2015
Escala del atentado terrorista de hoy en Turquía desde una perspectiva histórica.
1 comentario