
Cuadro del caricaturista jordano Wael Shateely criticando las medidas represivas contra la libertad de expresión en la región. Las citas dicen: «Es mejor permanecer callados,» «Oprímete a ti mismo antes de que te opriman,» «Deja la responsabilidad a los funcionarios,» y «Los pensamientos iluminados causan dolores de cabeza.» Fuente: www.sha3teely.com
Dos usuarios de Facebook libaneses se han visto sentenciados a prisión debido a publicaciones que escribieron en la red social.
El 6 de octubre de 2015, el activista político Michel Douaihy fue liberado tras pasar nueve días detenido por una publicación en Facebook. En su publicación, Douaihy criticaba lo que describía como un trato especial al fugitivo salafista Ahmad Al-Assir durante su arresto. El clérigo libanés Ahmad Al-Assir fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Beirut el 15 de agosto, después de haber estado huyendo de la justicia durante dos años. Al-Assir se ocultó tras crear una milicia armada en Saida, en el sur de El Líbano, y ordenar a sus hombres que abriesen fuego contra un punto de control del Ejército Libanés en junio de 2013. Al-Assir intentó escapar a Nigeria a través de El Cairo, usando documentos de identidad palestinos falsos. Muchos activistas criticaron cómo se «mimó» a Al-Assir durante su arresto, y no se le golpeó como ocurre a menudo con los activistas.

Douaihy (izquierda) y Nazzal. Ambas imágenes tomadas de Facebook.
La oficina de Seguridad General fue el organismo gubernamental oficial que arrestó a Douaihy, le acusaron de incitación al sectarismo y difamación. Estos son los mismos cargos que llevaron a la condena del periodista Mohammad Nazzal del periódico Al-Akhbar. Nazzal fue sentenciado a seis meses en prisión y una multa de 633 dólares.
Aunque Douaihy fue liberado, fue acusado bajo el artículo 386 del código penal libanés que criminaliza la difamación contra el presidente, otros funcionarios públicos, y particulares. Douaihy fue sentenciado a dos meses en prisión. Sin embargo, este período fue sustituido por los nueve días que ya había pasado en la cárcel y una multa de 200 dólares.

Una copia de la acusación de Michel Douaihy
Los usuarios de Twitter lanzaron la etiqueta #FreeMichelDouaihy para crear conciencia sobre su caso. Los que le apoyan también usaron la etiqueta Artículo 13, en referencia al Artículo 13 de la constitución libanesa que garantiza la libertad de expresión y de prensa “dentro de los límites establecidos por la ley.” La actual ley de prensa de El Líbano (escrita en 1962) no ofrece ninguna protección explícita a los periodistas o blogueros. Junto con la campaña en línea, los amigos y familiares de Douaihy se manifestaron en su ciudad natal, Zogherta, en el norte de El Líbano.
بالصور.. اعتصام في زغرتا احتجاجا على اعتقال #ميشال_الدويهي – #الحريه_لميشال_الدويهي http://t.co/QZt55GZmCp pic.twitter.com/gj14cIgw3A
— IMLebanonNews (@Imlebanonnews) October 5, 2015
«Imágenes de las protestas en Zogherta contra el arresto de Michel Douaihy.»
Desde 2009, más de 15 blogueros y/o activistas han sido arrestados, interrogados y amenazados en El Líbano por algo que habían escrito en la red. Mohamad Najem, un defensor de los derechos humanos en El Líbano y co-fundador del Intercambio de los Medios Sociales de Beirut, tuiteó en apoyo a Michel Douaihi:
لا أعرف ميشال، لكن لكل شخص الحرية بالكتابة والتعبير عن رأيه ان كان على الفيسبوك او اي وسيلة أخرى. #الحريه_لميشال_الدويهي#بيروت
— Mohamad محمد (@monajem) October 4, 2015
No conozco a Michel, pero todos tienen derecho a expresar libremente su opinión en Facebook o en cualquier otro canal.
La periodista Lara Saker tuiteó:
اليوم ميشال الدويهي، بكرا مين؟ #الحرية_لميشال_الدويهي — Lara Sakr (@larasaker) October 4, 2015
Hoy es Michel Douaihi, ¿quién será mañana?
Del mismo modo que Douaihy, el periodista Mohammad Nazzal fue sentenciado in absentia a seis meses en la cárcel y una multa de 633 dólares por una publicación en Facebook hace dos años que contenía la frase: «el sistema judicial está tan bajo como mis zapatos» (#القضاء_وصرمايتي_سوا), lo que fue motivo para ser acusado de difamación. Nazzal tuiteó acerca de la sentencia:
أخبرتني المحامية اليوم أن محكمة الجزاء في بيروت أصدرت بحقي حكمها.. غيابياً.. والذي قضى بسجني 6 أشهر. ماشي يا بني آدمين :) .
— Mohammad Nazzal (@Nazzal_Mohammad) October 5, 2015
Mi abogado me dijo hoy que el tribunal penal de Beirut me había sentenciado in absentia a seis meses en la cárcel… ¡ESTUPENDO! :)
Periodistas y blogueros en El Líbano y el Medio Oriente expresaron en las redes sociales su apoyo a Nazzal:
أنا صحافية، وبغض النظر عن موافقتي أو رفضي للعبارة التي أوردها الزميل محمد نزال، أرفض تكميم الأفواه، وأطالب بإسقاط الدعوى المرفوعة عليه. وأؤكد على حريته الكاملة في التعبير عن رأيه، من دون تعريضه لأي ملاحقة أو سجن. فإذا كان هاشتاغ #القضاء_وصرمايتي_سوا عقابه السجن، فلنسجن كلنا معاً. #كلنا_محمد_نزال#القضاء_مش_قدر#مع_حرية_التعبير
Soy un periodista, sin reparar en mi opinión con respecto al estatus de Mohammed Nazzal, estoy en contra de la opresión de la libre expresión, y pido que el pleito entablado contra mi colega se retire lo antes posible. Y que se garantice su libertad a expresar su opinión, sin exponerlo a ningún proceso. Si una mera publicación en las redes sociales alcanza para que se inicie un proceso, entonces que nos procesen a todos.
El periodista Ramez el Kadi tuiteó una declaración que fue muy compartida:
أنا صحافي/ة، أرفض تكميم الأفواه، وأطالب بإسقاط الدعوى المرفوعة على الزميل محمد نزال. من الممكن أنني أرفض ومن… http://t.co/6qSEYvTOSZ — رامز القاضي (@ramezelkadi) October 7, 2015
Soy periodista, independientemente de mi opinión respecto al estatus de Mohammed Nazzal, estoy en contra de la opresión de la libre expresión, y pido que la demanda planteada contra mi colega se retire lo antes posible…
El periodista Ghassan Saoud publicó en su página de Facebook una declaración en apoyo a Nazzal, al que describió del siguiente modo:
محمد نزال صحافي لم يرتشي يوماً، ولو بكرافات أو كارت حفلة فنية أو حسم هون أو هونيك..محمد نزال صحافي لم يكتب يوماً مقال ت…
Posted by Ghassan Saoud on Wednesday, October 7, 2015
Mohamed es un periodista que nunca aceptó sobornos ni hizo concesiones …
Saoud señaló que este ataque a Nazzal ha sido más que un ataque a la libertad de expresión, ha sido un ataque personal orquestado políticamente contra Nazzal y el tipo de periodista que es.