
Bilad Alqadeem, Bahréin. 11 de noviembre de 2013 — ceremonia de Ashura en Bilad alqadeem 11. — La Ashura es conmemorada por los musulmanes chiitas como un día de duelo por el martirio de Husayn ibn Ali, nieto de Muhammad, en la Batalla de Karbala, el décimo día del mes de muharram en el año 61 AH. Fotografía de bahrain14feb bilad. Copyright: Demotix. Utilizada con permiso.
Millones de personas alrededor del mundo se reúnen para conmemorar el aniversario del martirio de Imam Hussain bin Ali, nieto del profeta Mahoma. Los participantes toman parte en galerías de arte, donaciones de sangre y conferencias, y mientras cientos de miles de personas hacen fila en enormes procesiones celebrando la Ashura, la cobertura que realizan medios internacionales como AFP, Yahoo, Daily Mail, RT y otros, se centró en una controvertida tradición sangrienta llamada Tatbir, que implica realizar cortes en el cuero cabelludo de los participantes.
Los medios sociales criticaron el presentar la historia a través de reportajes sesgados en lugar de mostrar una visión completa de los rituales que tuvieron lugar principalmente en Irak, Irán, Líbano y Bahréin, donde hay grandes comunidades chiitas.
#العراق | العراقيون يحييون مراسم عاشوراء في #كربلاء. pic.twitter.com/hPveNsDgf9
— Zaid Benjamin (@zaidbenjamin) October 25, 2015
Los iraquíes celebran rituales de Ashura en Karbala.
La Ashura es un recuerdo anual del martirio de Imam Hussain, celebrado el décimo día del mes islámico de muharram. Los musulmanes chiitas de todo el mundo celebran este día atendiendo a sermones sobre las enseñanzas del sacrificio del Imam Hussain por la justifcia y llorando a los mártires de la masacre de Karbala que tuvo lugar hace unos 1,300 años.
Al cubrir el acontecimiento, la AFP en concreto recibió un aluvión de críticas tras tuitear una foto de contenido gráfico sin previa advertencia. La foto mostraba a hombres iraquíes practicando la auto flagelación (llamada tatbir en árabe) como forma de mostrar su duelo.
@AFP a professional media shouldn't broadcast such sensitive pic without warnings…
— Anthony Samaha (@anthonysamaha) October 24, 2015
Un medio profesional no debería mostrar una foto tan sensible sin poner una advertencia…
@AFP Disturbing. And why should these be released without an advisory? What's the point?
— Anshu Chhibber (@AnshuChhibber) October 24, 2015
Es perturbador. Y, ¿por qué debería publicarse esto sin una advertencia? ¿Cuál es el motivo?
@afp stupid Agence France-Presse you just ruined my day. Thank you!
— iDaveV2.9 (@DaveV2_9) October 24, 2015
la estúpida Agence France-Presse acaba de arruinarme el día. ¡Gracias!
Otros, que dijeron sentirse identificados con la creencia religiosa en concreto, describen la cobertura como «sesgada».
@AFP I'm a shiite , this is my response to this very biased and coordinated coverage pic.twitter.com/RB3raVtX0u
— مراسل 14 فبراير (@Feb14Reporter) October 25, 2015
Soy chiita, ésta es mi respuesta a esta cobertura sesgada y coordinada.
@AFP If you are going to do a report on something, educate yourself properly. It's a shame with what you are doing with your power.
— Fatema Jaffer (@Fatemaajaffer) October 24, 2015
Si van a publicar algo, infórmense adecuadamente. Es una vergüenza lo que están haciendo con su poder.
El tuit parece haber desatado el enfado respecto a una práctica que ha sido motivo de polémica desde hace tiempo entre los propios musulmanes chiitas después que clérigos prominentes como el Líder Supremo de Irán, el Ayatolá Sayed Alí Jameneí dijo que estaba prohibida e iba contra el Islam.
#Tatbir is a fabricated tradition&a heresy;undoubtedly God is not pleased w/ such a practice https://t.co/hfNsRAilYN pic.twitter.com/YCrXY5of8t
— RT khamenei (@RT_Khamenei) October 24, 2015
El tatbir es una tradición fabricada y una herejía; sin duda a Dios no le complace semejante práctica.
¿Ha hecho la AFP sus deberes sobre la noticia? Algunas respuestas no pudieron evitar reprochar que esto haya sido una cobertura intencionada e injusta para con una categoría de creyentes.
@AFP you showed pictures of 100 people who does this, why don't you show pictures for millions of shia who disagree with it! shame on you
— م. ميثم العطار (@Maitham_Alattar) October 25, 2015
Mostraron fotos de 100 personas que hacen esto, ¿por qué no mostrar imágenes de los millones de chiitas que están en desacuerdo con ello? vergonzoso
@AFP@ahmed6216 if you knew any better you'd know not all Shias comply to this ‘ritual’
— Yas (@yasmineali__) October 24, 2015
si supieran lo que hacen, sabrían que no todos los chiitas realizan este «ritual»
@AFP all Sunnis and most Shias agree this is not Islamic.
— تاتـولوژی. مرسی، اه. (@blackvvine) October 24, 2015
Todos los suníes y la mayoría de los chiitas están de acuerdo en que esto no islámico.
Otros medios de comunicación también recibieron críticas.
@RT_com you people need to do some research because Shias do not believe in tatbir it is forbidden in our religion!!! Understand that!
— souha (@Souha0_o) October 25, 2015
Deberían ustedes informarse mejor porque los chiitas no creen en el tatbir, ¡está prohibido en nuestra religión! ¡Entiéndanlo!
Maybe mention its largest peaceful gathering in world, people of all faiths commemorate but no they focus on tatbir. https://t.co/u7ph5kN9Y2
— Hasan Hafidh (@HasHafidh) October 25, 2015
Quizá mencionar el mayor encuentro pacífico del mundo, que gente de todas las creencias conmemora, pero no, se centran en el tatbir.
A medida que la conversación continuó y derivó en diferentes direcciones, algunos pensaron que hacerle los deberes a la AFP quizá podría ayudar a dar a la audiencia una imagen más clara de las procesiones en Ashura.
This is also from karbala @AFP Or r u blinded by hate At the shrine of Abu Fadhil Al-Abbas (AS) today.. Ya Abbas 💚 pic.twitter.com/ydSXoEaDIc
— omairdo (@goodmmann) October 24, 2015
Esto también es desde karbala AFP, o ¿están cegados por el odio? En el templo de Abu Fadhil Al-Abbas (AS) hoy… Oh, Abbas
Etiquetas como #Ashura y #HussainInspires también ofrecen una imagen mejor sobre las diferentes caras religiosas y culturales del aniversario.
The lessons of Imam #Hussain (as)'s sacrifice in Karbala. Imp to know; even more imp to embody. #muharram1437pic.twitter.com/ugLViIZavY
— Mohammadia English (@MohammadiaEng) October 20, 2015
Las lecciones del sacrificio de Imam Hussain (AS) en Karbala. Es importante conocerlas e incluso más importante es encarnarlas.
Pilgrims take part in blood donation drive on #Ashura in Kadhimiya district of Baghdad #Hussaininspirespic.twitter.com/8vXJluFlAt
— Ali Hadi Al-Musawi (@ahmusawi) October 25, 2015
Los peregrinos participan en la campaña de donación de sangre durante Ashura en el distrito de Kadhimiya en Bagdad
المرسم الحسيني في المنامة #ويبقى_الحسين pic.twitter.com/xhPJ5GIWYG
— رحيق المنامة (@ra7eeq1) October 16, 2015
Galería de arte de (Imam) Hussain en Manama.
The Atelier of Imam Hussein Holy Shrine المرسم الحسيني في العتبة الحسينية المقدسة http://t.co/WTptI7rMcx #art pic.twitter.com/yKyUjKSXGO
— CESÎM ZEYDAN (@cesimzeydan) May 1, 2015
La galería de arte en el Templo Sagrado de Imam Hussain, [situado en Karbala, Irak].
«التوعية» تفتتح مركز «التوعية الحسيني» بالعاصمة مساء أمس السبت 3 محرم 1437هـ الموافق 17 أك… http://t.co/O2oyqw970N pic.twitter.com/ZMNbA6vlEy
— جمعية التوعية (@tawiya) October 18, 2015
La Sociedad del entendimiento abre su galería infográfica en la capital Manama el sábado por la tarde [Bahréin].
Algunos compartieron fotos de no musulmanes participando en actividades que se celebran en Ashura.
فنان تايلندي في جمعية المرسم الحسيني في البحرين ليلة السابع من محرم يبدع في رسم صورة ترمز لسيدالشهداء عليه السلام 37 pic.twitter.com/k07nQW938u
— وُردُةعَمِـرهِہِ (@habooo72) October 22, 2015
Un artista tailandés en la Galería de Arte de Imam Hussein en Bahréin dibuja un maravilloso cuadro simbólico de Imam Hussain en la séptima noche de muharram.
Christian and Sabian communities of Basra join #Ashura processions #Hussaininspirespic.twitter.com/Kod9sgfZ0I
— Ali Hadi Al-Musawi (@ahmusawi) October 25, 2015
Comunidades cristianas y sabinas de Basra se unen a las procesiones de Ashura
Italian UN peacekeepers in South #Lebanon preparing Hreeseh (traditional #Ashura food) 😂pic.twitter.com/f4yrg7zooi
— Rana Harbi (@RanaHarbi) October 18, 2015
Agentes italianos de las fuerzas de paz de la ONU al sur del Líbano preparan Hreeseh (comida traditional de Ashura)
Las procesiones tendrán lugar de nuevo a principios de diciembre para celebrar los 40 días después de la muerte de Imam Hussain, en las cuales Karbala espera dar la bienvenida a unos 20 millones de personas de todo el mundo. ¿Podemos esperar que las agencias de noticias hagan un mejor trabajo mostrando la imagen completa del acontecimiento o será que informando selectivamente se crea una historia mejor?
Puede ver los reportajes a continuación: [AVISO: CONTENIDO GRÁFICO]
AFP
IBTimes
Daily Mail