
Símbolo de paz adaptado después de los ataques en París (diseño inicial de Jean Julien) – via Twitter – Dominio Público
El 13 de noviembre, los distritos 10° y 11° de París, así como el suburbio norteño de Saint-Denis sufrieron balaceras y bombardeos suicidas.
Tres explosiones separadas detonaron cerca del Stade de France donde se estaba llevando a cabo un partido de fútbol entre Alemania y Francia, mientras que seis balaceras cobraron la vida de decenas de civiles. El ataque más mortífero ocurrió en el teatro Bataclan donde los agresores tomaron rehenes y asesinaron a al menos 80 asistentes a un concierto. Ocho de los asaltantes murieron además de dos bombarderos suicidas.
Para el 14 de noviembre, al menos 128 personas han sido reportadas muertas. Adicionalmente, más de 300 personas fueron heridas durante los ataques, incluyendo 80 personas que están en condición grave.
El presidente francés, François Hollande, anunció el estado de emergencia en todo el país y el cierre temporal de las fronteras de Francia, la primera vez que estas decisiones se toman desde 1961.
Esta es la peor tragedia que ha golpeado París desde los ataques de Charlie Hebdo en enero de este año.
La ciudad se ha despertado en un estado de pavor mientras que la policía patrulla las calles. Muchos mensajes de condolencias y solidaridad se han hecho públicos después de los ataques, ya sea en aplicaciones de mensajería privadas o en foros abiertos.
Las redes de telefonía celular se saturaron mientras la gente trataba de confirmar que sus amigos y familiares estuviesen a salvo. Muchas familias siguen intentando saber el paradero de sus seres queridos a través de la etiqueta #rechercheparis. Otros mostraron solidaridad con las víctimas publicando mensajes seguidos de la etiqueta #liberteegalitefraternite:
#LiberteEgaliteFraternite pic.twitter.com/ZbdAXkA19i
— Léa (@KeepCalmImHere) November 14, 2015
Por favor, ¿pueden amarse los unos a los otros?
«#LiberteEgaliteFraternite are values shared by all of us.» @BarackObama#PrayForParispic.twitter.com/uAFmyW6YZb
— Georvin Bugeja (@GeorvinBugeja) November 14, 2015
Libertad, Igualdad y Fraternidad son valores compartidos por todos nosotros.
Otros recordaron la respuesta civil después de los ataques de Charlie Hebdo:
This is Beautiful. Remember the aims of a ‘Terrorist’ #LiberteEgaliteFraternite#Pray4Paris#PrayForBetterWorldpic.twitter.com/ZImXaf7zWz
— King Crow (@ChicoBangz_) November 14, 2015
Esto es hermoso. Recuerda el objetivo de un «terrorista»
Se soigner. Comprendre. S'organiser. #LiberteEgaliteFraternite #MemePasPeur pic.twitter.com/NTxTyuakdq
— David Jourdan (@davidjourdan) November 14, 2015
«Sin miedo» pero necesitamos sanar, entender y organizarnos
A pesar del dolor y conmoción, muchos parisinos han alabado los actos de generosidad espontáneos que han surgido durante la noche de terror. Por ejemplo, se reportó que taxistas y conductores de Uber ofrecieron viajes gratis a las personas varadas.
Mientras que el origen y ubicación de los ataques se aclaraba, los parisinos se volcaron a Twitter para tratar de ayudar a aquellos que se encontraban atrapados en el embotellamiento de las calles a través de la etiqueta #portesouvertes (puertas abiertas).
La etiqueta fue tendencia durante la noche de los ataques. Residentes proveían direcciones particulares para ofrecer albergue temporal:
#porteouverte send me a message for a safe place in canal Saint Martin. Please be safe
— Florian Duretz (@duretzflo) November 13, 2015
Puertas Abiertas. Envíenme un mensaje si quieren saber de un lugar seguro cerca del canal Saint Martin. Manténganse a salvo.
Still have 2 places if needed near metro #marcadet (L4 & L12) at 43 rue Ordener #PorteOuverte just answer this msg
— Julien Philippe (@JulienPhilippe_) November 14, 2015
Todavía tengo dos lugares cerca del metro si se necesita (L4 y L12) calle Ordener, 43. Puertas Abiertas. Sólo respondan este mensaje.
Ordinary French people opening their doors to those affected. #PorteOuverte is a sign that the French spirit is stronger than ever.
— The Ranting Rozzer (@RantingRozzer) November 14, 2015
Franceses comunes abren sus puertas para los afectados. Puertas Abiertas es una señal de que el espíritu francés es más fuerte que nunca.
un Hommage aux Parisien avec leur #PorteOuverte merci à Vous pic.twitter.com/pfsexQu93U
— papounay © (@papounay2000) November 14, 2015
Un tributo a los parisinos por sus Puertas Abiertas. Gracias.
Los ciudadanos de otras ciudades correspondieron la idea ofreciendo albergues a los parisinos que quedaron fuera de Francia después de que cerraron sus fronteras.
Any Parisians stuck in the UK, we have room at our home not too far from Heathrow airport #PorteOuverte
— Judi McIndoe (@jpm1108) November 14, 2015
Cualquier parisino varado en Gran Bretaña, tenemos una recámara en nuestra casa no lejos del aeropuerto de Heathrow
Jerome Kern concluyó con un pensamiento inspirador:
In times of adversity, the true character of a community shows through. To those offering #PorteOuverte, you make me proud to be a human.
— Jerome Kern (@jerrykern) November 14, 2015
En tiempos de adversidad, el carácter verdadero de una comunidad sale a relucir. A los que están ofreciendo Puertas Abiertas, me enorgullecen de ser humano.