
Imagen que circula en las redes sociales del Chapo Guzmán luego de haber sido capturado.
Actualización (9 enero, 2015). La Procuraduría General de la República (PGR) indicó en un comunicado que iniciará el proceso de extradición de Guzmán Loera a Estados Unidos, basada en dos peticiones hechas en 2015. La defensa del líder del Cartel de Sinaloa deberá interponer ahora las excepciones para evitar que se lleve a cabo su entrega al vecino país, de acuerdo con el diario El Universal.
Por tercera vez, las autoridades mexicanas capturan uno de los narcotraficantes más buscados y uno de los hombres más poderosos del mundo: Joaquín Guzmán Loera - alias «El Chapo”- acusado de cometer delitos contra la salud, delincuencia organizada y diversos homicidios.
El arresto se llevó a cabo en Los Mochis, una ciudad costera de su natal estado de Sinaloa luego de una balacera con la Marina Armada de México donde resultaron cinco pistoleros muertos y un oficial herido, y se confiscaron un lanzacohetes, armas y vehículos blindados.
El Chapo realizó su segunda fuga a través de un túnel de 1,5 kms de longitud escavado desde su ducha el 11 de julio de 2015. La primera vez que huyó fue de la prisión de Puente Grande en 2001 supuestamente en un carro de lavandería.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, quién había sufrido un fuerte golpe a su credibilidad luego del último escape del capo, anunció en su cuenta oficial de Twitter la captura.
Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) January 8, 2016
Estados Unidos desea su extradición por el contrabando de cocaína, heroína y metanfetaminas. Incluso, habían establecido 5 millones de dólares de recompensa por información que llevara a su captura, además de los 3,8 millones de dólares que el gobierno mexicano ofrecía.
Por su lado, el vocero de la DEA, Lawerence Payne, aseguró que «es un gran día para la justicia y para los objetivos de México y EUA» e incluso la agencia tuiteó:
DEA is extremely pleased at the capture of Chapo Guzman. We congratulate the MX Government and salute the bravery involved in his capture
— DEA News (@DEANEWS) January 8, 2016
La DEA está extremadamente complacida con la captura del Chapo Guzmán. Felicitamos al gobierno de México y honramos la valentía de aquellos involucrados en su captura.
The arrest is a significant achievement in our shared fight against transnational organized crime, violence, and drug trafficking
— DEA News (@DEANEWS) January 8, 2016
El arresto es un logro significativo en nuestra lucha conjunta en contra del crimen organizado, la violencia y el tráfico de drogas transnacional.
Catching Chapo again now gives Mexico a great opportunity to either try him quickly and fairly and make sure that if found guilty he remains behind bars – or extradite him and prove that US-Mexican relations are just as strong as ever.
La nueva captura del Chapo da una nueva oportunidad a México para enjuiciarlo rápida y justamente y asegurase de que si es encontrado culpable permanezca en la cárcel – o de extraditarlo y probar que las relaciones entre Estados Unidos y México son más fuertes que nunca.
Don Winslow, autor de El Cartel, publicó una serie de trinos con sus conclusiones sobre la captura:
The Attorney General of Mexico has repeatedly stated El Chapo will not be extradited to US. I believe him. Was likely part of deal w/him.
— Don Winslow (@donwinslow) January 8, 2016
El Procurador General de México ha declarado repetidamente que El Chapo no será extraditado a EUA. Le creo. Seguramente fue parte del trato.
President Enrique Pena Nieto saying «missing accomplished» is about as credible as when George Bush said it about Iraq. Same silly line.
— Don Winslow (@donwinslow) January 8, 2016
El Presidente Peña Nieto diciendo «misión cumplida» es tan creíble como cuando George Bush lo dijo sobre Irak. La misma frase tonta.
El Chapo: 1 A deal was cut. 2 The «raid» (like the tunnel) was theater 3 Surrender & no extradition to USA. Mex prison will be like hotel
— Don Winslow (@donwinslow) January 8, 2016
El Chapo: 1. Se llegó a un acuerdo. 2. La «redada» (como el túnel) fue un teatro. 3. Rendición sin extradición a EUA. La prisión mexicana será como un hotel.
Felicidades al @gobrep y a las instituciones de seguridad por la captura de El Chapo. Ahora, por favor, extradítenlo lo más pronto posible.
— Alejandro Hope (@ahope71) January 8, 2016
.@EPN El Chapo mañana… pic.twitter.com/t8TTmXR1lY — [adrián] (@fobiadicto) January 8, 2016
En Facebook, Juan Herroz hizo referencia al famoso error en el nombramiento de Miss Universo:
El chapo be like pic.twitter.com/kx1Es9h9oV
— Gato. (@_metanfetamina_) January 8, 2016
El Chapo got caught today. He will escape in:
— USABlackout (@USABlackout) January 8, 2016
El Chapo fue capturado hoy. Escapará en: 1 día, 1 semana, 1 año o ya se fue.
Y hubo quien se preguntó cómo esta determinación de las autoridades por recapturar al Chapo podría utilizarse en otros casos:
The Mexican government could capture El Chapo, but they still can't find the missing 43 students in Ayotzinapa
— Mexican Rug Dealer (@MikeElChingon) January 8, 2016
El gobierno mexicano pudo capturar El Chapo, pero aún no pueden encontrar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.
Independientemente del futuro del Chapo, lo cierto es que su recaptura dejó un fuerte daño colateral en México. El más importante, los desplazados internos y desaparecidos de la región serrana de Sinaloa, Durango y Chihuaha derivados de las operaciones de la Marina.
1 comentario