
Tuit de Vivek Krishna Tiwari (@vivek6749), estudiante de derecho: «La necesidad primordial es la paz, pero desafortunadamente hay elementos que tratan de desviarnos de este sendero #aaghazedosti»
India y Pakistán nunca han tenido facilidad para llevarse bien el uno con el otro a lo largo de sus seis décadas de vivir juntos en la Asia Meridional en vías de desarrollo. Conflictos políticos y manipulación política han dejado que las evidentes cosas en común queden ocultas y alentado a que las personas vean a sus vecinos al otro lado de la frontera como sus enemigos.
No obstante, varios grupos y personas se esfuerzan por promover el entendimiento y amistad que lleven a una paz duradera, como el Calendario de Paz indo-paquistaní , que incluye pinturas de estudiantes de ambos países. La cuarta edición fue lanzada en el Centro Cultural Islámico en Nueva Delhi, el 10 de enero del 2016.
El evento fue organizado por Aaghaz-e-Dosti (Un Inicio de Amistad), una organización que está trabajando para mejorar las tensas relaciones entre India y Pakistán. El grupo opera a través de un equipo central de más de una docena de miembros en India y Pakistán.
Indo Pak peace calendar launch today at 4- who's going? https://t.co/fuMSpVySSs #delhi #events #weekend #india pic.twitter.com/p0DWwFBjRa
— LittleBlackBookDelhi (@LBBDelhi) January 10, 2016
El calendario de paz Indo-Pakistaní lanzado hoy a las 4 – ¿quién va?
Una historia de relaciones delicadas
India y Pakistán fueron alguna vez una sola. Pero en 1947, los británicos dividieron el territorio en el Dominio de Pakistán (después la República Islámica de Pakistán y La República Popular de Bangladesh) y la Unión de India (después República de India) principalmente siguiendo lineas religiosas como respuesta a las tensiones entre hindúes y musulmanes en el sub-continente. Personas en ambos lados de la frontera fueron forzadas a emigrar, y las divisiones avivaron disturbios y violencia.
La paz que se esperaba alcanzar a través de la partición del sub-continente indio, sin embargo, continuó siendo esquiva. Una y otra vez, los países vecinos cayeron en conflicto. Más aún, una pelea de frontera que involucró a Cachemira y ataques por grupos militantes sólo sirvieron para empeorar la sospecha mutua y aumentaron la desconfianza.
Los activistas por la paz en cada lado de la frontera han vivido un ciclo de renovado optimismo, sólo para ver como algún nuevo desaire diplomático o escaramuzas armadas frustran sus esperanzas. Recientemente, cuando el Primer Ministro indio Narendra Modi interrumpió su viaje de Afganistán a India por una parada repentina en Lahore, Pakistán, a finales del 2015 para encontrarse con el Primer Ministro paquistaní Nawaz Sharif, llevó un rayo de esperanza a los activistas por la paz. Dado que había pasado poco más de una década desde que un primer ministro indio visitara Pakistán, la visita de Modi trajo bastante optimismo sobre el futuro de la construcción de paz entre los países.
No obstante, como en muchas otras veces anteriores, el sendero hacia la paz encontró un obstáculo. El 2 de enero, un grupo de hombres fuertemente armados atacó la Estación de la Fuerza Aérea India de Pathankot. Militantes radicados en Cachemira afirmaron ser los responsables de la violencia, pero eso no detuvo a algunos que sospecharon lo peor del vecino Pakistán. El Ministro Principal indio de Punyab, Parkash Singh Badal, junto con el Jefe Adjunto Sukhbir Singh Badal, emitieron un comunicado que calificó al ataque como un intento de Pakistán de desestabilizar a Punyab, y de amenazar la unidad e integridad de India, aunque Pakistán en sí ha condenado el ataque.
‘Aplasten estas vallas y encontrémonos con amor’
En tiempos como estos, Twitter fue testigo de una alentadora oleada de buena voluntad bajo la etiqueta #AaghazeDosti, la misma de la organización que coordinó el lanzamiento del calendario de paz.
Los usuarios enviaron mensajes que resaltaban la necesidad de paz entre India y Pakistán contra muchos pronósticos intransigentes».
lets all of us put the weapons down and share love ! @aaghazedosti#aaghazedosti@RaufAbdur@AliyaHarir@devikasmittal@iMGrS
— ilma iqbal (@ilma_iqbal) January 8, 2016
¡depongamos todos las armas y compartamos amor!
#AghazeDosti#aghazedosti Hatred between Pakistan and India has expanded scope of proxy wars and economy of war at the cost of people. — Khadim Hussain (@Khadimhussain4) January 8, 2016
El odio entre Pakistán e India ha expandido el alcance de las guerras indirectas y la economía de guerra a costa de la gente.
Crush these fences and let's meet with love #AaghazeDostipic.twitter.com/k6qZgllDTF
— Izharullah (@Izhar2u) January 8, 2016
Aplasten estas vallas y encontrémonos con amor
India and Pakistan are sister nations.. We have so much in common.. A united India-Pakistan will be better for everyone :) #AaghazeDosti — Hayan! (@Hayan_khann) January 8, 2016
India y Pakistán son naciones hermanas.. Tenemos tanto en común.. Una India-Pakistán unida será mejor para todos :)
Since when has #war been a solution? after war, #dialogue is held so why dont we have that before and the only way? #aaghazedosti#indopak
— Devika Mittal (@devikasmittal) January 9, 2016
Desde cuando la guerra ha sido la solución? después de la guerra, viene el diálogo, entonces ¿por qué no lo tenemos antes y como único camino?
Until when our generations will live in wilderness & hatred. We r mockin ourselves in eyes of world if we continued like this. #AaghazeDosti — Asad Shehzad Khan (@asadshehzadkhan) January 8, 2016
Hasta cuando nuestras generaciones vivirán en el desierto y odio. Estamos burlándonos de nosotros mismos a los ojos del mundo si continuamos así.
If Politicians can't bring peace to the region, the public can do it.. #AaghazeDosti#indopak#IndoPakTalkspic.twitter.com/uLASlQmQ3A
— Anil Nindawat (@anilnindawat) January 8, 2016
Si los políticos no pueden traer paz a la región, el público lo puede hacer..
India and Pak both allot the maximum money in Defence budget. Both are the worst performing nations in human index. Time for #AaghazeDosti — Abbas Haider (@abbas_haiderr) January 8, 2016
Tanto India como Pak asignan el máximo de dinero en el presupuesto de Defensa. Ambas son las naciones con peor desempeño en el índice humano. Es hora de #AaghazeDosti
Exchange #love for #hate, #silence for #violence!! #AaghazeDosti
— Aashna (@suriaashna) January 8, 2016
¡¡Intercambie amor por odio, silencio por violencia!!
A menudo toma conexiones humanas forjar la paz, como Namra Nasir, la coordinadora del capítulo de Lahore de Aaghaz-e-Dosti, explicó mientras relataba su experiencia visitando India:
This memorable excursion broke many stereotypes and brought me to a verge of thinking that if compared with the rest of the world, we are very recognizably similar, equally welcoming and extremely loving. […]
Vividly, peace and humanity is the priority on both sides of the border. I earned so much love in India that I forgot that I wasn’t in Pakistan.
Esta memorable excursión rompió muchos estereotipos y me llevó a pensar que, si nos comparamos con el resto del mundo, somos reconociblemente muy similares, igualmente acogedores y bastante afectuosos. […]
Con nitidez, la paz y humanidad es la prioridad en ambos lados de la frontera. Gané tanto amor en India que me olvidé que no estaba en Pakistán.
La prolongada agitación política entre India y Pakistán tiene un costo para ambas naciones, lo que ha pasado factura a sus recursos. Esperando contra toda esperanza que la opinión pública influencie la toma de decisiones politicas en el futuro, los ciudadanos no se han mantenido al margen de expresar sus deseos de paz, no sólo como un tema de urgencia política, sino también por los siglos de amistad—nacida de la convivencia comunal —antes que la hostilidad se impusiera. ¿Escucharán los líderes?