
Algunos de los tuits que hablan sobre la fotografía de Alon Skuy de los usuarios @LanC_02, @gussilber, @BIZKID-WORLD y @LeMondZuid.
Una foto tomada el 26 de enero de 2016, frente al Tribunal Supremo en Johannesburgo, Sudáfrica, ha llamado la atención sobre la desigualdad salarial en la Sudáfrica post-apartheid.
La instantánea, realizada por Alon Skuy, un fotógrafo sudafricano que trabaja para el periódico sudafricano The Times, muestra a la polémica celebridad de radio sudafricana Gareth Cliff, con su abogado, Dali Mpofu, caminando cerca de un hombre que parece estar rebuscando en la basura.
Gareth Cliff provocó una revuelta en Twitter tras dar su opinión en la red social sobre un comentario racista que realizó la agente inmobiliario Penny Sparrow en el que llamaba a los playeros negros sudafricanos ‘monos’. En reacción al comentario ofensivo de Sparrow, Cliff manifestó, «las personas no entienden la libertad de expresión».
Siguiendo la polémica, Cliff fue despedido del panel de jueces del concurso de canto televisado South African Idols. Luchó satisfactoriamente contra su destitución en los tribunales donde el juez postuló que el caso trataba sobre contratos y no racismo o libertad de expresión.
Dail Mpofu, un sudafricano negro, representó en los tribunales a Cliff, un sudafricano blanco. Mpofu es el presidente de Economic Freedom Fighters, un partido militante socialista a favor de la raza negra de Sudáfrica.
La fotografía en cuestión, que ha sido compartida extensamente en las redes sociales, es considerada por comentaristas como la mejor representación visual de la Sudáfrica post-apartheid, en la que la desigualdad salarial se ha agravado desde que el gobierno de minoría blanca terminase en 1994. Sudáfrica posee uno de los patrones de distribución de salarios más desiguales del mundo.
#Inequality always in the background & never the focus. It’s up to us to change this #SouthAfrica
Photo by Alon Skuy pic.twitter.com/W61W7y9NPJ
— Elle West (@elle_west_ct) January 29, 2016
La desigualdad siempre en segundo plano y nunca en el epicentro. Depende de nosotros cambiar esto.
South Africa… 🇿🇦
We have a looonnnggg way to go.
Thank You Alon Skuy. pic.twitter.com/uvdXv4EVbo
— #YMS∞ (@BIZKID_WORLD) January 29, 2016
Sudáfrica… 🇿🇦
Nos queda un largo camino por recorrer.
Gracias Alon Skuy.
That pic by Alon Skuy:A summary of Post-Apartheid SA.
— Zimbali Mncube (@Zimbali_Mncube) January 29, 2016
Esta foto de Alon Skuy: Un resumen de la Sudáfrica post-apartheid.
En Twitter, un usuario preguntó lo siguiente, haciendo referencia al partido del abogado de Cliff, el Economic Freedom Fighters:
Whose economic freedom is it, anyway? The powerful photograph shot by Alon Skuy https://t.co/1w4C91DJTepic.twitter.com/WevL3YXi4H RT
— Internet Activist ZA (@TupacZA) January 29, 2016
¿De quién es la libertad económica, de todas formas? La poderosa fotografía de Alon Skuy
Shabtai Gold mencionó que la fotografía no estaba manipulada:
Truly brilliant image from South Africa. not staged. By Alon Skuy https://t.co/z5GRxPZne1
— Shabtai Gold (@velvetart) January 29, 2016
Imagen verdaderamente brillante de Sudáfrica. sin manipular. De Alon Skuy
Mientras que @fullframeSA elogió la instantánea:
Alon Skuy picture for @SowetanLIVE of Gareth Cliff and Dali Mpofu is photojournalism at its best pic.twitter.com/XStA0n9Tk2
— Fullframepictures_ (@fullframeSA) January 29, 2016
La imagen de Alon Skuy para @SowetanLIVE de Gareth Cliff y Dali Mpofu es fotoperiodismo en su mejor versión
La foto ha incitado a que algunas personas busquen más fotos de Skuy:
Currently on google checking out Alon Skuy's work.
— Summer Reign (@Khuthii) January 29, 2016
Ahora mismo buscando en google la obra de Alon Skuy.