
Índice de Tolerancia en África. Imagen publicada con permiso.
La revelación de los índices de tolerancia en África se realizó en la ciudad de Maputo, en el Día de cero discriminación (01/03), con el lanzamiento de la investigación del Afrobarómetro sobre la «Tolerancia en África». El mismo fue ralizado en 33 países africanos, para una muestra de 2400 personas y con un nível de confianza del 95%.
Este índice esta basado en los indicadores donde se destaca la educación, proximidad y exposición a los medios de comunicación social como los principales catalizadores del aumento de la torelancia en el continente africano.
Entre los 33 países, la gran mayoria de los ciudadanos africanos muestra una elevada tolerancia a las personas de grupos étnicos diferentes (91%), a las personas de religiones diferentes (87%), a los inmigrantes (81%) y a las personas portadoras de VIH/SIDA (68%). En lo que respecta a los países de lengua oficial portuguesa, Angola, Guinea-Bisáu y Guinea Ecuatorial quedan fuera de la lista:
Cape Verde, S. Africa & Mozambique express the high tolerance to homosexuals https://t.co/ELrXh8j5xE #VoicesAfrica pic.twitter.com/i0ZEeHNMIx
— Afrobarometer (@afrobarometer) 1 de marzo de 2016
Cabo Verde, Sudáfrica y Mozambique expresan alta tolerancia hacia los homosexuales
¿Qué es el Afrobarómetro ?
Es una red de investigación apartidista Pan-Africana, que conduce investigaciones de carácter público sobre democracia, forma de gobierno, condiciones económicas y asuntos relacionados en más de 30 países en África. Lo relacionado, con el título «¿Buenos vecinos? africanos expresan elevados niveles de tolerancia para muchos pero no para todos», esta disponible en inglés, francés y portugués.
Moçambique é parte de 4 países onde a maioria diz que gostaria ou não se importaria de ter vizinhos homossexuais. #VoicesAfrica
— Lambda Moçambique (@lambdaMoz) March 1, 2016
Mozambique es parte de 4 países donde la mayoría dice que le gustaría o no le importaría tener vecinos homosexuales.