
Encabezamiento: Municipio de Minami Aso, prefectura de Kumamoto. Un segundo terremoto sacudió el sur de Japón en las primeras horas del sábado 16 de abril y dejó un saldo de al menos 11 muertos. Captura de pantalla del canal ANN en YouTube.
Según algunas estimaciones, entre el 14 y el 16 de abril tres terremotos de gran magnitud azotaron la isla Kyushu en el oeste de Japón. Hasta ahora los terremotos han dejado al menos 42 muertos.
Por sus consecuencias, viviendas colapsadas, inundaciones, aludes, carreteras y puentes destruidos — más la posibilidad de una inminente erupción volcánica– esta serie de terremotos ha sido considerada el peor desastre natural de Japón desde el «Triple desastre» de marzo de 2011.
El siguiente tuit muestra lo generalizados que han sido los terremotos en toda el área occidental de Japón (los valores indican «shindo» o intensidad del sismo, más que la magnitud):
【特設:熊本地震】阿蘇山のある熊本県南阿蘇村で震度6強を観測するなど地震が相次いでいて、専門家は「火山活動に影響が無いとは言いきれない状況にある」と指摘しています。https://t.co/yBCyJhzIe3
— NHKニュース (@nhk_news) April 15, 2016
[Tuit principal] Siguen los fuertes sismos en Kyushu, incluso en cercanías de Minami Aso, hogar del volcán activo Monte Aso en la prefectura Kumamoto.
[Pie de foto] Cobertura Especial de NHK: En las primeras horas del 16 de abril, la prefectura Kumamoto fue sacudida violentamente por dos terremotos de Shindo 6. Las réplicas continúan, y la Oficina Meteorológica de Japón recomienda a los ciudadanos que tomen precauciones.
Aclarando los números
Ogawa Hajime, periodista que trabaja para Mainichi News, señaló que en realidad los terremotos fueron tres — no dos:
3つの地震。14日と15日は前震、16日が本震だった。この図はそれがよくわかる。 pic.twitter.com/QqMVbKXgWG
— 小川一 (@pinpinkiri) April 15, 2016
Tres terremotos, y el del 16 de abril (el último) aparentemente fue el principal. Este mapa muestra cuándo y dónde se produjeron. [En el mapa, en sentido horario, desde abajo a la derecha: Mashiki (益城) al centro] 14 de abril, 9:26 p.m., Magnitud 6.5 / Shindo 7; 15 de abril, 12:03 a.m., M6.4 / Shindo 6; 16 de abril, 1:25 a.m., M7.3, Shindo 6.
El último temblor ocurrió a la 1:35 a.m. hora local del sábado 16 de abril. El epicentro una vez más se localizó en la ciudad de Kumamoto, pero se reportaron daños en toda la isla, especialmente en las prefecturas de Kumamoto y Oita.
Efectos devastadores
La localidad de Minami Aso, en la zona oriental de Kumamoto, al pie del Monte Aso, el mayor volcán activo de Japón, resultó particularmente afectada.
El terremoto, sumado a fuertes lluvias, provocó desprendimiento de tierras en las carreteras.
南阿蘇村中心部へのアプローチが寸断。路面は十メートル下に転落している。こうした道路崩落が救助活動を困難にしている。この辺りの地盤は余震で大きく揺れる。かなり危険だ。 pic.twitter.com/r9fG6dbeaz
— 竹内明 Mei Takeuchi (@nygangsta0327) April 16, 2016
Todos los ingresos al corazón del municipio de Minami Aso están bloqueados. Una grieta de alrededor de 10 metros se ha abierto en la carretera. Los desprendimientos de tierra impiden las tareas de asistencia y rescate. Siguen ocurriendo fuertes y violentas réplicas. Es peligroso estar aquí.
Según se informó, el pueblo de Uto, a alrededor de 10 kilómetros al sudoeste de la prefectura de Kumamoto, también fue afectado seriamente por el terremoto.
宇土市役所の庁舎…
災害対策本部なだけに気が気じゃないです…
天草も揺れてます…
熊本市内でも、市民病院が傾いていて避難してるそうです。
まだ余震が続くみたいなので、気をつけてください。#地震#拡散希望 pic.twitter.com/km1TUYWhWi— ARIA@南極行ってきた。 (@07_good) April 15, 2016
Ayuntamiento de Uto: este se supone que es el centro de manejo de desastres. Amakusa (también en la prefectura Kumamoto, al sudoeste de Uto) también fue afectado por un terremoto. Aparentemente las víctimas están inundando la ciudad de Kumamoto. Las réplicas continúan, por favor cuídense.
Las fuertes lluvias del fin de semana también ocasionaron desprendimientos masivos de tierra que afectaron las carreteras, destruyeron vías del ferrocarril, y le complicaron la vida a los evacuados varados a la intemperie.
【熊本・南阿蘇村の被災現場は】
山の斜面が広い範囲で崩れ、大量の水が流れだしています。
橋が寸断されている様子も見えています。 pic.twitter.com/tJ7L0guDaJ— NHK生活・防災 (@nhk_seikatsu) April 15, 2016
[Escenas del desastre en Minami Aso, Kumamoto] Una gran parte de la colina ha colapsado y las graves inundaciones continúan. Podemos ver que el puente desapareció por completo.
También se informó que los diques quedaron debilitados, generando temores ante un posible colapso y la consecuente inundación de las zonas bajas.
Gran cantidad de víctimas fatales, heridos y desplazados
Aunque la cantidad de víctimas probablemente siga creciendo, la serie de terremotos ya ha dejado un saldo de 42 muertos, hubo cientos de heridos y decenas de miles perdieron sus hogares. Cerca de un centenar de personas quedaron atrapadas bajo los escombros.
【速報】益城町などで多数の人が『生き埋め』との情報!
熊本の病院では数えきれないほどのケガ人が押し寄せている!
※専門家:今回のM7.1が『本震』の可能性!https://t.co/BUGFDWRAby#熊本地震 pic.twitter.com/iCMr5D7Wy3— ゆる系速報・ぽん太くん (@JPNG5) April 15, 2016
En el municipio de Mashiki (al este de la ciudad de Kumamoto) se reportaron decenas de personas atrapadas bajo edificios que colapsaron. Según se informó, gran cantidad de heridos están recibiendo tratamiento en los hospitales de Kumamoto.
Nota: Según un experto, este sismo de magnitud 7.1 ha sido en realidad el terremoto principal (y el del 14 de abril fue solamente un precursor).
Incluso las viviendas más modernas no soportaron la fuerza de los temblores y muchas comunidades sufrieron incendios originados en roturas en los gasoductos.
Earthquake damages scores of homes in Kumamoto Prefecture https://t.co/zPVvbFsEz3pic.twitter.com/YzRn4zWc1c
— YouTube Newswire (@ytnewswire) April 15, 2016
Terremoto destruye decenas de casas en la prefectura de Kumamoto
In the Kyushu region of Japan, damage from spreading in the big earthquake of 3 consecutive days!(日本の九州地方、大地震で被害拡大!) pic.twitter.com/mCSstBVYku
— 藤田桂輔 (@KeisukeFujitajp) April 15, 2016
¡En la región de Kyushu, Japón, los daños del gran terremoto de tres días se propagan!
Escenas aterradoras del terremoto y sus secuelas capturadas por la televisión:
Hubo numerosas réplicas, incluso mientras los medios locales transmitían las noticias sobre los terremotos.
<速報>熊本朝日放送の局アナが地震に腰抜かした pic.twitter.com/yNLhUSyOwg
— 岡三マン (@okasanman) April 15, 2016
Último momento: presentador del canal Kumamoto Asashi Broadcasting muerto de medio por la violencia del terremoto.
Examinando los terremotos
El investigador de la Universidad Metropolitana de Tokio Hidenori Watanave, que recientemente colaboró con el lanzamiento de una novedosa herramienta de mapeo, que se usó para estudiar las secuelas del tsunami de 2011 en Tohoku, empleó otra herramienta —typhoon.mapping.jp— para examinar la escala de los terremotos que en esta ocasión ocurrieron en el norte de Kyushu.
地震の震源と規模が緑色の円であらわされています.これほど重なり合っている状態ははじめてみました. https://t.co/Q42hDP7N5C pic.twitter.com/N5J84cZYiP
— Hidenori Watanave (@hwtnv) April 15, 2016
La intensidad de los epicentros de los terremotos están expresados en círculos de colores. Nunca antes había visto este tipo de superposición o agrupamiento.
El segundo de los tres terremotos, que ocurrió a las 12:03 a.m. hora local, el viernes 15 de abril, fue considerado como el “terremoto principal”.
今回の地震が「本震」気象庁の地震津波観測課長が見解 https://t.co/yQont2nhyS
— ハフィントンポスト日本版 (@HuffPostJapan) April 15, 2016
Este terremoto (sucedido el 15 de abril de 12:03 a.m.) es el “principal”, y el terremoto de ayer (que se centró en Mashiki y Kumamoto) fue en realidad un precursor. La Agencia Meteorológica de Japón suspendió la advertencia de tsunami.
El tercer terremoto que tuvo lugar en la mañana del 16 de abril tomó a todos desprevenidos. Algunos expertos han señalado que no existe manera de determinar cuándo sucederá el terremoto “principal”.
Robert Geller, sismólogo de la Universidad de Tokio, dijo:
「前震」と「本震」は事後に指定する。前もって区別できない。
— Robert Geller (@rjgeller) April 15, 2016
Solo se puede establecer (con certeza) cuál ha sido el sismo “precursor” y cuál el “principal” una vez que ocurrieron. No hay manera de predecir cuándo sucederá el terremoto principal (o cuando se detendrán).
Geller, que escribe en inglés y japonés, publicó una serie de tuits para reportar los terremotos y corregir la información.
Intensity = scale for shaking at one point.
Magnitude = size of quake (6.5 or so)
Not so large, but under the city https://t.co/4EQqlVFzC4— Robert Geller (@rjgeller) April 14, 2016
Intensidad= escala del temblor en un punto.
Magnitud = dimensión del terremoto (aproximadamente 6.5 )
No tan extenso, pero bajo la ciudad
The maximum intensity (7) and the magnitude (about 6.5) appear similar, but actually these are completely different parameters. @rjgeller
— Robert Geller (@rjgeller) April 14, 2016
La intensidad máxima (7) y la magnitud (alrededor de 6.5) parecen similares, pero en realidad son parámetros totalmente distintos.
Geller es famoso por haber sido crítico respecto a la precisión del sistema para pronosticar terremotos. Hiroko Tabuchi, que antes cubría Japón para el New York Times, resaltó el escepticismo de Geller:
Interesting tweets from Tokyo Uni seismology prof @rjgeller on how Kumamoto earthquake again proves Japan's quake prediction program useless
— Hiroko Tabuchi (@HirokoTabuchi) April 15, 2016
Interesantes tuits del profesor de sismología de la Universidad de Tokio @rjgeller sobre cómo una vez más el terremoto de Kumamoto demuestra que el programa japonés para pronosticar sismos es inútil
Después de los terremotos, Geller señaló:
地震予知ができないのに、気象庁に地震予知情報課がある。
理解できないのは僕だけでしょうか?https://t.co/1OTRhzv9u6— Robert Geller (@rjgeller) April 15, 2016
Aunque no hay manera de pronosticar terremotos, la Agencia Meteorológica de Japón aún tiene una sección dedicada al “pronóstico sísmico”. ¿Soy el único que no entiende por qué sucede esto?
Vecinos nerviosos
Por ahora, muchas personas en Japón consideran con preocupación la posibilidad de que el Monte Aso, el más grande volcán activo de Japón, ubicado justo en medio de la zona sísmica, entre en erupción.
【熊本地震】相次ぐ地震と関連か 阿蘇山「小規模噴火」で100M噴煙も https://t.co/AN3QrBCXQN #日刊ゲンダイDIGITAL
— 日刊ゲンダイ (@nikkan_gendai) April 16, 2016
Terremoto de Kumamoto: ¿Seguirán ocurriendo terremotos uno tras otro? La erupción de pequeña escala del Monte Aso ha liberado una nube de cenizas de 100 metros de altura.
Puede seguir la cobertura del terremoto en Twitter usando las etiquetas #地震 y #熊本地震.
Este artículo ha sido actualizado. Se agradece a Peter Durfee.