Historias de 21/04/2016
#MedeHollín: La campaña contra la contaminación que le cambió el nombre a una ciudad
La crisis de polución llevó a los habitantes de Medellín, en Colombia, a las redes para protestar y buscar solución al grave problema de la contaminación en la ciudad.
«Se busca por robo»: la polémica campaña que perjudica a las radios indígenas en México
"Si el gobierno busca que los medios que no cuentan con concesión funcionen de acuerdo al marco normativo vigente, debe facilitar información que contribuya a ello, asegurando un ambiente para el pleno ejercicio de la libertad de expresión."
Tres valientes mujeres lanzan campaña para incentivar la denuncia de delitos sexuales en México
Con la certeza de que "cuando nos tocan a una, respondemos todas", la campaña "No te calles" fomenta la denuncia de delitos sexuales que se cometen cotidianamente contra las mujeres en el país.
Cinco años después de la revolución, los egipcios ven los #PanamaPapers como reivindicación de la destitución de Mubarak
"Cada dia me siento aun más orgullosa de haber participado en la grandiosa revolución de enero que derrocó a un régimen corrupto".
Fotos: La policía dispersó violentamente a agricultores que se manifestaban para pedir arroz en Filipinas
La etiqueta #BigasHindiBala (arroz, no balas) fue tendencia mientras los internautas comentaban activamente el tema. Muchos cuestionaron el por qué el gobierno tuvo que recurrir a la violencia cuando los agricultores hambrientos solamente pedían comida.
Policía de China divide a familias por una carta que exigía la dimisión del presidente

Una carta pública que exige la dimisión del presidente de China, Xi Jinping, ha provocado persecuciones políticas contra los familiares de disidentes chinos que viven en el extranjero.
El empresario jamaiquino que hizo que volverse «verde» sea satisfactoria y socialmente responsable e incluso rentable
¿Cómo un empresario jamaiquino ayudó a familias con problemas de accesibilidad al agua en Flint, Michigan? Jovan Evans demuestra que desarrollar ideas ecoamigables puede beneficiar tanto a personas como al planeta y, al mismo tiempo, ser rentable.
El nuevo secretariado ejecutivo de la CPLP será compartido por São Tomé y Portugal
São Tomé y Príncipe y Portugal se dividen el secretariado-ejecutivo de la CPLP [Comunidad de países de lengua portuguesa] para los próximos cuatro años.