Historias de 22/04/2016
La solidaridad en Ecuador se ve y se organiza en la 2.0
Las redes digitales han sido el medio por el que los ecuatorianos han dejado de lado la división política y se han dado asistencia a las víctimas del terremoto.
¿Para qué sirven los deberes escolares? Un debate en España
¿Tiene sentido que padres e hijos acaben peleándose por los deberes del colegio? Eva Bailén cree que no, y su petición en change.org ya tiene más de 200.000 firmas.
Para los puertorriqueños, el logro de Lin-Manuel Miranda es el logro de todos
Mientras las noticias negativas sobre la economía y las finanzas del gobierno dominan los titulares, Lin-Manuel Miranda inyecta una dosis alegría entre los puertorriqueños.
Tal vez no deberías reírte del video viral de un niñito chino que defiende a su abuela
"Si humillan y maltratan a tu familia, ¿no irías a ayudarla? No entiendo de qué se ríen".
A los disidentes les preocupa que «Twitter esté muerto», luego que la compañía contratara a una exmilitar china
La nueva directora ejecutiva estuvo ligada con el Ejército Popular de Liberación y con el Ministerio de Seguridad Pública de China.
El expresidente Mbeki de Sudáfrica mantiene sus extrañas creencias sobre el VIH y el sida
Mbeki recibió muchas críticas por una carta que escribió en la que niega haber dicho alguna vez que el 'VIH no es la causa del sida'. "Lo que dije es que un virus solo no puede causar un síndrome".
No olvidemos al activista angoleño Nuno Dala, en huelga de hambre hace más de 3 semanas
Nuno Dala está en huelga de hambre más de 22 días. El activista es uno de los 17 reos que enfrentan el tribunal sobre la acusación de tentativa de rebelión. Su estado físico ha empeorado mucho.
Los jamaiquinos no sienten el amor fraternal en el control fronterizo del aeropuerto de Trinidad y Tobago
Se supone que existe el movimiento libre de ciudadanos de CARICOM en toda la región, pero se le sigue negando el ingreso a los jamaiquinos, particularmente en Trinidad.
Activistas angoleños acusados de conspirar contra el Gobierno fueron condenados a prisión
Los activistas habían sido detenidos en junio de 2015 mientras participaban en un grupo de estudios. Les consideraron culpables de tramar "actos de rebelión" contra el Estado.