«No sucumbamos al miedo»: Una entrevista con Hugues Lawson-Body, fotógrafo de las estrellas y la juventud parisina

Hugues Lawson Body avec sa permission

Hugues Lawson Body. Fotografía usada con su permiso.

Vivimos en una época en la que ciertos tema de conversación son difíciles de tratar en un foro público, y no digamos sobre la mesa: inmigración, sexismo, desigualdad social, racismo y el derecho al matrimonio para todos.

Hugues Lawson-Body es una de esas personas con el don de abordar estos temas serios aun manteniendo un tono desenfadado en la conversación.

Lawson-Body nació en Togo y se crió en el distrito parisino de Marais. La globalización y el cosmopolitismo no son teorías de libro para él, sino conceptos que forman parte de su vida a través de los retratos que recopila de su entorno inmediato.

Lawson-Body dice que le gusta la diversidad en sus retratos fotográficos: ha fotografiado a grandes del deporte como Tony Parker, Roger Federer y Magic Johnson, así como a leyendas cinematográficas como Spike Lee y Michel Gondry. Fotografió también a jóvenes de la región parisina, como se muestra en su libro les Jeunes Parisiens (La juventud parisina).

Es también el creador de la exitosa serie web «Barber Show«, que documenta la comunidad africana en París y ofrece una visión inusual de una comunidad muy unida rica en cultura. Esta es una pequeña muestra de un episodio del show via Instagram (el título del vídeo dice: «O tienes estilo con las mujeres, o no lo tienes»):

Global Voices habló con este artista moderno y cosmopolita.

Global Voices (GV): Has tenido una carrera poco usual. Naciste en Togo y creciste en París, donde desarrollaste tu «perspectiva». Tu carrera y trabajo muestran una capacidad para transguedir diferentes círculos sociales. ¿Cómo te describirías en solo dos frases? 

Hugues Lawson-Body (HLB): Le mot clé est l’adaptation ! Je pars sans aucun a priori. J’aime les gens, et j’adore discuter avec des inconnus. Mon métier me le rend du coup tellement bien. Il colle à ma personnalité ou l’inverse !

Hugues Lawson-Body (HLB): ¡La clave es la adaptación! Empiezo sin ninguna idea preconcebida. Me gusta la gente y me encanta charlar con extraños. Mi trabajo me permite hacer esto como yo quiera. Por eso mismo, se ha convertido en parte de mi personalidad… ¡o quizás todo lo contrario!

GV: ¿Qué elementos hacen falta para conseguir una buena foto? 

HLB: Tout dépend du style de la photo, mais si on ambitionne de faire du portrait il ne faut pas craindre de “rencontrer” les gens ! De les diriger et surtout il faut OSER ! Oser créer des émotions, des accidents, des photos ratés, au début du moins ! Et surtout il faut s’entrainer pour être toujours meilleur la fois suivante.

HLB: Todo depende del estilo de la foto, ¡pero si quieres hacer retratos no puedes tener miedo de «conocer» a gente! ¡De dirigirles y sobre todo ATREVERTE! Atreverte a crear emociones, accidentes, fotos fallidas, ¡al menos al principio! Y por encima de todo, tienes que practicar para conseguir hacerlo mejor la próxima vez.

GV: Has fotografiado a grandes estrellas como Spike Lee, Gary Kasparov, Michel Gondry o Roger Federer. ¿Tienes alguna anécdota que te haya llamado la atención sobre ellos? ¿Alguna cualidad que la mayoría tengan en común? 

HLB:  J’ai eu la chance d’avoir la confiance des gens qui m’engageait pour réaliser ces portraits et de me trouver souvent au bon endroit !
Les 4 personnalités que vous m’avez cites sont finalement très différentes les unes des autres. Elles sont motivées par des objectifs différents, mais elles n’ont pas peur du boulot ! C’est cela selon moi leur point commun ; Le travail, le travail et pour finir le travail. Même si ces personnalités semblent être de véritables génies et donnent l’impression d’avoir une facilité naturelle à pratiquer leur profession. Le talent ne suffit pas : Ceux sont des grands bosseurs !

HLB: He tenido la suerte de que quienes me contactan para que les retrate han confiado en mí, ¡y de estar en el momento correcto en el lugar adecuado! Los cuatro nombres que has mencionado son muy diferentes unos de otros. Les mueven metas diferentes, ¡pero no les asusta trabajar duro! En mi opinión, eso es lo que todos tienen en común: trabajo, trabajo y más trabajo. Incluso cuando algunos de ellos parecen ser genios y dan la impresión de tener un don natural para hacer su trabajo. El talento por sí solo no es suficiente: ¡esos tíos son muy trabajadores!

GV: Los titulares de todo el mundo están dominados por el crecimiento de los extremos: Donald Trump en EE. UU., Le Pen (a quien también has fotografiado) en Francia y el creciente sentimiento antiinmigración en Europa. ¿Cómo explicas este fenómeno y cómo podemos detenerlo? 

HLB: L’arrêter je ne sais sincèrement pas mais je crois que les gens souffrent et que la facilité surtout en période de crise est de trouver des boucs émissaires. On a tous peur de perdre nos avantages, notre vie tranquille. Les Le Pen en ont fait leur fond de commerce, de père en fille. Même si je suis persuadé qu’ils croient à 90 % à leur histoire, c’est surtout une affaire de business. Le pouvoir est un sacré fuel également.
Je crois que changer les mentalités prend du temps, de l’éducation et beaucoup de patience. L’homme adore reproduire ses erreurs ou l’histoire bégaye, au choix.

HLB: La verdad que no sé cómo podemos detenerlo, pero creo que la gente está sufriendo y es fácil buscar cabezas de turco, sobre todo en tiempos de crisis. A todos nos asusta perder nuestro beneficios, nuestra vida tranquila. La familia Le Pen ha construido su riqueza sobre la política del miedo, desde el padre hasta la hija (nota del editor: Marine Le Pen, hija del señor Le Pen, es actualmente la líder del partido de extrema derecha en Francia). Incluso aunque suscriba a la idea de que creen 90% en su retórica, para ellos es ante todo un asunto de negocios y el poder es un gran catalizador de los negocios.
Creo que para cambiar esta mentalidad, se necesita tiempo, educación y mucha paciencia. Nos encanta cometer los mismos errores una y otra vez.

GV: ¿Echas de menos Togo? ¿Regresas a menudo?

HLB:  Le Togo de mon enfance me manque, cela fait longtemps que je n’ai pas eu l’occasion d’y retourner. J’en garde des souvenirs forts. Je pense que je vais le redécouvrir. Même si je me sens en lien permanent avec ma culture togolaise. C’est d’autant plus important pour moi aujourd’hui car j’ai 2 filles à qui je dois transmettre cette culture qui est aussi leur héritage.

HLB:  Echo de menos el Togo de mi infancia, hace ya mucho tiempo desde la última vez que tuve la oportunidad de volver. Guardo muchos recuerdos del lugar; creo que voy a redescubrirlo, incluso aun sintiendo una conexión permanente con mi cultura togolesa. Hoy en día es aún más importante para mí porque tengo que compartir esta cultura con mis dos hijas: también es su herencia.

GV: Uno de tus temas favoritos es la juventud urbana; sin embargo, parece tener poca aceptación. ¿Qué intentas mostrar a través de tus retratos y por qué no se entiende? 

HLB:  Je traite la jeunesse dans sa globalité. Je me vois dans l’obligation de l’illustrer dans toute sa diversité : loin des clichés, juste la réalité. J’essaie de prendre des photos des jeunes tels qu’ils sont. La jeunesse a tout autant de valeur que le monde adulte. Elle souffre d’être négligée et a besoin d’être inspiré. Nous, adultes, devons entendre l’espoir de cette jeunesse et lui répondre en tenant nos promesses et nos engagements. Si nous continuons à prétendre que les jeunes sont transparents, nous allons créer une rupture. Des jeunes gens frustrés en quête de reconnaissance et d’existence qui risquent de s’exprimer dans la violence ! Notre responsabilité d’adulte doit passer par le dialogue, de découvrir cette jeunesse et d’embrasser sa diversité et sa singularité.

HLB: Trato con la juventud en su totalidad. Me siento obligado a retratarlos en toda su diversidad: lejos de clichés, solo la realidad. Intento fotografiar a los jóvenes tal y como son. Son tan importantes como la generación adulta, solo que sufren la negligencia y necesitan inspiración. Nosotros, los adultos, debemos entender las esperanzas de la juventud, responder a ellas manteniendo nuestras promesas y compromisos. Si seguimos reivindicando que son invisibles, acabaremos creando una ruptura. ¡Son jóvenes frustrados que buscan reconocimiento y un propósito, que se arriesgan a expresarse mediante la violencia! Nuestra responsabilidad como adultos debería tener lugar a través del diálogo, aprendiendo sobre esta generación y recibiendo con los brazos abiertos su diversidad y singularidad.

GV: ¿Un mensaje que quieras compartir con los lectores de Global Voices? 

HLB:  Rien ni personne ne doit entraver notre liberté, ne cédons pas à la peur !

HLB:  Nada ni nadie se puede interponer en nuestro camino hacia la libertad. ¡No sucumbamos al miedo!

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.