
Captura de pantalla del video compartido por SENAMHI PERU, enviado por una de sus usuarias. En el video puede verse cómo los fuertes vientos desprenden el techo de una de las casas.
El fenómeno climático conocido como friaje, en el cual se produce un agudo descenso de la temperatura acompañado de fuertes vientos y lluvias, atacó de nuevo la región Ucayali, en la selva centro-oriental del Perú. La ciudad de Pucallpa, capital de la región, se vio afectada sobre todo por los vientos que arrasaron con los techos de calamina, paneles de publicidad y demás construcciones precarias, por lo general las peor afectadas por los fenómenos climáticos:
Fuertes vientos registrados esta tarde en Pucallpa (Ucayali). Video: Marilyn Donayre #ComparteParaPrevenir pic.twitter.com/I00xsDNQrv
— Senamhi (@Senamhiperu) April 27, 2016
Los daños registrados en la ciudad han sido cuantiosos, pues la gran mayoría de casas cuenta con techos de calamina u hojas de palmas, sobre todo en los barrios periféricos. También se derribaron algunos árboles y postes, lo que afectó el servicio eléctrico. Varias embarcaciones acoderadas en el puerto de la ciudad se hundieron. En otros distritos de la región también hubo damnificados.
Afectación de vientos fuertes en el centro urbano de Pucallpa #Friaje #Ucayali pic.twitter.com/NMuXSJqhuz
— INDECI (@indeciperu) April 27, 2016
El origen de este fenómeno está en las grandes masas de aire frío que se desplazan desde el polo sur por el lado este de la cordillera de los Andes. Aunque no hay una relación clara con el calentamiento global, este tipo de fenómenos se ha incrementado en los últimos años.