
Imagen tomada de este tuit de @MonedasColombia.
¿Fan de la numismática? Entonces la cuenta en Twitter Monedas de Colombia será una que valdrá la pena seguir. Desde la ciudad de Bucaramanga el responsable de la cuenta suele tuitear diariamente datos históricos de las monedas y papel moneda (billetes) del país sudamericano.
Según la International Association Currency Affairs las monedas colombianas fueron las más bonitas del mundo en 2013 pic.twitter.com/0zAoJakvaq
— Monedas de Colombia (@MonedasColombia) November 16, 2015
Moneda de $500 homenaje al Árbol de Guacarí y a los esfuerzos del municipio por preservarlo Cae en 1989#DíaDelÁrbol pic.twitter.com/dOlztj8mjF
— Monedas de Colombia (@MonedasColombia) April 29, 2016
La cuenta publica, además, datos de monedas y billetes de otros países del mundo. Sin embargo, su principal atractivo radica en la gran colección colombiana publicada a lo largo de sus años de existencia:
Moneda 2 Escudos 1627 Acuñada en Casa de Moneda Bogotá
Primeras monedas de oro acuñadas en América@colombia_hist pic.twitter.com/qrzIvegxSo— Monedas de Colombia (@MonedasColombia) April 1, 2016
Un perro como imagen del Billete de 25 pesos emitido por el Banco Nacional de Colombia en 1895.
@colombia_hist pic.twitter.com/SMcot8QdRp
— Monedas de Colombia (@MonedasColombia) April 11, 2016
De igual manera los detalles curiosos para los coleccionistas y conocedores suelen ser muy interesantes:
Fidel Castro estuvo en Bogotá durante el #Bogotazo el 9 abril de 1948, se dice que aparece en el billete de $1.000 pic.twitter.com/w9PJc1Kg97
— Monedas de Colombia (@MonedasColombia) April 10, 2016
También pueden seguir la página de la cuenta en Facebook. ¿Conoces más cuentas como esta de otros países? ¡Compártelas con nosotros!
1 comentario