Historias de 05/05/2016
‘Graffitoures’ muestran otra cara de comunas excluidas y reflexionan sobre la violencia en la «Millagrosa Medellín»
Después de décadas de conflicto y estigma, artistas de la Comuna 13 de Medellín hacen recorridos con graffitis para contar la historia de la comunidad y su empoderamiento más allá del conflicto interno colombiano y la violencia urbana.
Por nuestros propios medios: la campaña que muestra a los pueblos indígenas como dueños de su comunicación
Contra los problemas de representación de los pueblos indígenas, las comunidades tienen una propuesta: Crear sus propios medios.
¿De qué se ríen las redes latinoamericanas?
A pesar de la dificultad en la adaptación y la traducción del humor, el académico colombiano Omar Rincón destaca elementos que pueden conectar con los modos de reír de muchas regiones en distintos puntos del globo.
Siria: ¿Qué es lo que el perdón no significa?
Me gustaría que el alma de la revolución fuera suficiente para que pudiera ser capaz de perdonar a todos, aunque sólo sea en el "tribunal en mi cabeza".
Luchando contra el miedo y la desesperanza desde el arresto domicilario en Macedonia
Un estudiante de derecho de 19 años, que está bajo arresto domicilario en Macedonia explica por qué miles de manifestantes como él están hartos de los líderes de la nación.
Sudán del Sur es un lugar peligroso para los periodistas
«Sudán del Sur: 7 periodistas asesinados en 2015. Ningún de los asesinos ha sido llevado ante la justicia. Ninguna explicación del gobierno».
El campamento del ejército tailandés para «corregir la actitud» ayuda a los críticos a ser saludables y obedientes
En lugar de recibir certificados, los graduados de las sesiones para "ajustar la actitud" deben de firmar un memorándum donde declaran que suspenden actividades en contra del gobierno.
Arrestan y luego liberan a activistas LGBT en la marcha del Año Nuevo bengalí
La policía detuvo a cinco personas por presunta conducta sospechosa, alegando que trataban de iniciar una "manifestación gay".
#YoTeApoyoNaranjero y la controversia por el jugo de naranja en Quito, Ecuador
El jugo de naranja de las calles de Quito tiene el apoyo de la gente, pero no el de la Secretaría de Salud.
Matan el sueño olímpico de una gimnasta trinitense, pero nace el de otra
El tira y afloja en la fraternidad de la gimnasia mientras Trinidad y Tobago trata de calificar para su primer lugar olímpico en el deporte es sorprendente.
La caricaturista iraní Atena Farghadani quedó libre en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
El 3 de mayo, justo a tiempo para el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la caricaturista iraní Atena Farghadani fue liberada de la prisión de Evin.