
Bryan Habana es uno de los pocos sudafricanos que no son blancos en jugar para el equipo nacional de rugby. El equipo fue un símbolo de la segregación racial durante la época del apartheid. Imágen de Creative Commons del usuario de Wikipedia Sahmejil.
El ministro de deportes y recreación de Sudáfrica le prohibió a diferentes federaciones deportivas postularse y organizar eventos internacionales por fracasar en alcanzar los objetivos de la transformación, que asegura la diversidad racial en los equipos.
Fikile Mbalula realizó el anuncio luego de recibir los resultados del informe del período 2014/2015 de la transformación en el deporte. Declaró que revisará la decisión, que afecta a la Asociación Sudafricana de Atletismo (ASA), Cricket Sudáfrica (CSA), Netball Sudáfrica (NSA) y a la Unión Sudafricana de Rugby (Saru), en base al Barómetro de Transformación 2016/2017.
En este tercer año, el informe se da a conocer cada año a las federaciones deportivas y al público por el Grupo de Personas Eminentes por la Transformación en el Deporte.
Durante el apartheid, el sistema de gobierno de la minoría blanca, la participación en los deportes se basaba en la segregación. No estaban permitidos los deportes mixtos y la participación en las competiciones internacionales estaban limitadas sólo para los sudafricanos blancos. Esto llevó a un boicot deportivo internacional contra Sudáfrica hasta el final del apartheid en 1994.
Los objetivos de transformación deportiva para las federaciones sudafricanas tienen como intención corregir las injusticias deportivas que causó el apartheid.
El último censo nacional llevado a cabo en 2011 muestra que los sudafricanos negros se mantienen en 79,2%, los blancos en 8,9%, los mestizos, llamados coloured (un término utilizado para los sudafricanos de orígenes étnicos mezclados), en 8,9%, y los indios y otros asiáticos en 2,5%. El objetivo de la transformación de equipos nacionales en Sudáfrica es de 60% para negros africanos, indios y mestizos o coloured.
Afriforum, una organización por los derechos civiles que usualmente defiende los derechos de los afrikáners, planea presentar una demanda junto con las federaciones deportivas internacionales en la que se exprese que dichas federaciones prohíben expresamente cualquier forma de interferencia política en el deporte. Los afrikáners son los descendientes de los colonos holandeses en Sudáfrica que dominaron la política de dicho país antes del fin del apartheid en 1994.
«Probablemente dos décadas más tarde»
La decisión del ministro Mbalula generó reacciones diversas en Twitter.
Matiba Sibanyoni y Loyiso Sidimba apoyaron la decisión:
I'm 100% behind Fikile Mbalula on penalizing Cricket and Rugby in SA!!! It’s been over 20yrs n still not enough black people in these teams!
— Matiba Sibanyoni (@matibax) April 26, 2016
¡¡¡Apoyo 100% a Fikile Mbalula en que se penalice al críquet y el rugby en Sudáfrica!!! ¡Ya han pasado veinte años y aún no hay sufucientes negros en esos equipos!
Mbalula's decision is probably two decades late. The ANC has incentivised the exclusion of black people in SA.
— Ndiyangqukuza (@LoyisoSidimba) April 26, 2016
La decisión de Mbalula probablemente llegó dos décadas tarde. El ANC ha incentivado la exclusión de los negros en Sudáfrica
El ANC se refiere al Congreso Nacional Africano, el partido de Nelson Mandela que ha gobernado desde el final del apartheid.
Sure Kamhunga les preguntó a aquellos que se oponen a la prohibición:
So people wanted Fikile Mbalula to pat sports federations on the back and say yes guys you doing well…
— Sure Kamhunga (@SureKamhunga) April 26, 2016
Entonces la gente quería que Fikile Mbalula les diera una palamda en la espalda a las federaciones y les dijera sí muchachos, lo están haciendo bien…
«¿Cuál es la diferncia entre Apartheid y Transformación?»
Crítico de la prohibición, Noxolo escribió:
@Unathi_Kwaza @MYANC so what transformation is Mbalula talking about if leaners in townships are not involved in extra mural activities?
— Noxolo (@noxyraa) April 26, 2016
@Unathi_Kwaza @MYANC ¿De qué transformaciones habla Mbaula si a los alumnos de los townships no los hacen participar de actividades extracurriculares?
El término township en Sudáfrica en general se usa para las zonas urbanas subdesarrolladas ocupadas predominantemente por gente negra.
John Thorpe simplemente preguntó:
What's the difference between #Apartheid and #Transformation? Don't ask @MbalulaFikile Fikile Mbalula – he can't tell you.
— Mr. John Thorpe (@JohnThorpe999) April 26, 2016
¿Cuál es la diferencia entre el Apartheid y la transformación? No le pregunte a @MbalulaFikile Fikile Mbalula, él no puede decírselo.
Adrian dijo que ganar en un deporte es más importante que el color:
@MbalulaFikile #Mbalula All we want is a winning nation irrespective of colour, less talk more assistance from your department!
— Adrian (@GUNNERS28) April 26, 2016
@MbalulaFikile Mbalula ¡Todo lo que queremos es una nación ganadora sin importar el color, menos charla y más asistencia de su departamento!
«Tratando de transferir las culpas de nuevo»
El gobierno necesita hacerse responsable de la falta de diversidad, argumentó Kalubi:
Government trying to shift blame again. There's no rugby or cricket in township schools,yet #Mbalula expects #transformation
— Kalubi (@KalubiTapalo) April 26, 2016
El gobierno intenta transferir la culpa nuevamente. No hay rugby ni cricket en las escuelas de los townships, sin embargo Mbalula espera la transformación.
LesetjaMO le preguntó al ministro:
Ok. Mbalula can cry loudest about transformation but if his Govt refuses to build sport facilities in villages, how will we transform sport?
— LesetjaMO (@MoLesetja) April 26, 2016
Está bien. Mbalula puede gritar bien fuerte sobre la transformación, pero si su gobierno se rehúsa a construir instalaciones deportivas en las aldeas, ¿cómo transformaremos el deporte?
David Küsel cree que si no se albergan eventos deportivos habrá un impacto negativo en la economía:
The ban on hosting global sporting events is another nail in the coffin for economic development and job creation. Thanks @MYANC & #Mbalula
— David Küsel (@david_kusel) April 26, 2016
La prohibición de albergar eventos deportivos es otro clavo en el ataúd del desarrollo económico y la creación de empleo. Gracias @MYANC y Mbulala
«También necesitamos jugadores blancos en el fútbol»
Algunos sudafricanos se preguntaron por qué los Bafana Bafana, la selección nacional de fútbol, que es de mayoría negra, no ha sido transformada.
Can we also transform Bafana Bafana… but that ain't my business though *sips Irish coffee* #Transformation #Mbalula
— Lethabo Sekele (@LethaboSekele) April 26, 2016
También podemos transformar a los Bafana Bafana… aunque ese no es asunto mío *bebé un sorbo de café irlandés*
Shimmy pidió equidad en la transformación:
But @BafanaBafana only has one white player dean furman is this transformation one sided ? We need white players in football also.My mbalula
— shimmy (@shimmy_fbi) April 26, 2016
Pero @BafanaBafana sólo tuvo un jugador blanco, Dean Furman. ¿La transformación es para un sólo lado? También necesitamos futbolistas blancos. Mi Mbalula.
Sin embargo, otros señalaron que los Bafana Bafana reflejan la composición racial de Sudáfrica. Max Africa escribió que un futbolista es más que suficiente.
White people make up 8.9% of SA's population. 1 white player in #Bafana is 9.1% of team, which is more than enough #Transformation #Mbalula
— MaxAfrica (@MaxAfrika) April 26, 2016
Los blancos representan el 8,9% de la población sudafricana. Un jugador blanco en los Bafana representa el 9,1% del equipo, lo que es más que suficiente.
A national team should reflect a nation's demographics. So this noise about Bafana is misguided #Transformation #Mbalula
— MaxAfrica (@MaxAfrika) April 26, 2016
Una selección nacional debería reflejar las estadísticas demográficas de la nación. Así que este ruido con respecto a los Bafana es erróneo