
Captura de pantalla del sitio web de la Unión Africana «Agenda 2063″
Mientras conmemoran 50 años de vida, la Unión Africana (UA) puso en marcha el programa «Agenda 2063» para que el continente construya «El África Que Queremos». Los 54 miembros de la unión describieron este programa como «un llamado a la acción para que todos los sectores de la sociedad africana trabajen juntos para construir una África próspera y unida que se fundamente en los valores compartidos y en un destino común».
Las claves fundamentales para lograr «El África Que Queremos», de acuerdo al Banco Africano de Desarrollo, son el liderazgo estratégico de la política, la integración regional, la creación de empleo para todos los africanos incluyendo mujeres y jóvenes, y el manejo de conflictos.
Pero, ¿qué tipo de África quieren los africanos? La UA publicó las preguntas en los medios sociales para descubrirlo.
Share your visions for #Africa using #TheAfricaWeWant – if in Addis join us live, Apr 28, 6-9PM RSVP required pic.twitter.com/kaqqCDbJ6F
— AU Project 2016 (@AUProject2016) April 26, 2016
Comparta su visión para África y use la etiqueta El África Que Queremos – si está en Addis únasenos en vivo el 28 de abril de 6-9PM, es necesario que confirme su asistencia
Por supuesto, esto provocó reacciones en los usuarios africanos de Twitter. La presidente de la UA, Dra. Dlamini Zuma, quería una «comunidad económica activa»:
#TheAfricaWeWant is one with a vibrant Economic Community, with nothing less than 70% intra-African trade. #AUProject2016.
— Dr Dlamini Zuma (@DlaminiZuma) April 28, 2016
El África Que Queremos es una África con una Comunidad Económica activa, con nada menos que el 70% del comercio entre países africanos.
Obianuju Ekeocha, un nigeriano, tuiteó:
#TheAfricaWeWant is one where the family is elevated and put at the core of human rights and development projects pic.twitter.com/Ix9O3eUHMW
— Obianuju Ekeocha (@obianuju) April 29, 2016
El África Que Queremos es una África donde la familia es elevada y puesta en el núcleo de los derechos humanos, y en los proyectos de desarrollo.
Tsonam C. Akpeloo visualiza una África que sea autosuficiente:
‘I envision an Africa where we consume what we produce and export the surplus of what we produce’ #AUCitizen #TheAfricaWeWant
— Tsonam C. Akpeloo (@Akpeloo) April 29, 2016
‘Imagino una África donde se consuma lo que produzcamos y se exporte el excedente de lo que produzcamos’
BlackGirlsPower quería una África desprovista de mediocridad, pero impulsada por la meritocracia:
#TheAfricaWeWant is where people get things on merit and not based on who they know
— #BlackGirlsRock (@ProfUkay) April 28, 2016
El África Que Queremos es donde las personas consiguen las cosas por mérito y no por quién conocen
La corresponsal ugandesa de Global Voices, Pru Nyamishana, esperaba atención médica cualitativa para todos los africanos:
I hope for an Africa with sustainable high quality healthcare #TheAfricaWeWant
— Pru Nyamishana (@nyapru1) April 28, 2016
Yo espero por una África que cuente con atención médica sostenible de gran calidad
Nebila Abdulmelik quiere una África fuerte en solidaridad y diversidad:
#TheAfricaWeWant is one of Solidarity & Sisterhood, Beauty & Brotherhood, Unity but not uniformity. Where multiplicity of voices strengthen
— Nebila Abdulmelik (@Aliben86) April 26, 2016
El África Que Queremos es una África de Solidaridad y Hermandad, Hermosa y Fraterna, Unidad pero sin uniformidad. Donde la diversidad de voces se fortalecen.
Precious Kc George deseó una África sin líderes corruptos y con acceso a internet:
I envision an Africa where leaders are not corrupt, and internet access increased. @US_AU #TheAfricaWeWant #AUProject2016
— Precious Kc George (@PreciouskGeorge) April 28, 2016
Visualizo una África donde los líderes no sean corruptos, y el acceso a internet sea mejor.
Anand Madhvani fue poético:
my Africa:
proud strong confident
revelling in its diversitygoes beyond Western
personal consumerismshows 🌎🌍🌏 abundance#TheAfricaWeWant
— Anand Madhvani (@dosima_org) May 2, 2016
mi África:
orgullosa, firme, segura
deleitándose en su diversidadque va más allá
del consumismo propiola que muestra al 🌎🌍🌏 riqueza