Historias de 05/06/2016
El adiós a Irma Rambaran, una escritora a quien debimos conocer mejor

La escritora trinitense Irma Rambaran falleció en febrero, con la escala y alcance de su talento muy poco conocidos. Una actividad previa al Festival Literario Bocas dio los primeros pasos para remediar eso.
Escepticismo ante posible engaño a las autoridades para organizar concierto evocando la Revolución Cultural
"Es imposible que el grupo 56 Flores actúe en el Gran Salón del Pueblo sin autorización previa de las autoridades centrales...".
Sudáfrica insta a algunas estaciones de radio a pasar mayormente música local
Es un esfuerzo para que la gente apoye a más músicos locales.
Algunos marroquíes se están cansando del trato que les da Hollywood
Las ciudades marroquíes y los desiertos locales han servido como sustituto de muchas ciudades en otros países de Medio Oriente. A algunos en Marruecos les gustaría que su país apareciese representado como él mismo más frecuentemente.
Twitter brinda un tesoro de fotos oculto sobre China y Japón durante la Segunda Guerra Mundial
Dos cuentas de Twitter permiten dar una mirada a China y al resto de Asia durante la Segunda Guerra Mundial.
Los secretos de la cocina persa: frio y caliente
"El objetivo de la cocina persa es equilibrar los ingredientes fríos y calientes o corregir el desequilibrio que la comida puede estar causando en un individuo..."
Cómo han cambiado las tendencias de belleza en Japón durante los últimos 100 años
De cabello largo a corto, de maquillaje excesivo a uno más sutil, las convenciones de belleza en Japón han pasado por una fascinante trasformación durante el último siglo.
Murió el rey de la rumba congoleña. Este es su legado.
Se fue Papa Wemba, el pionero de la rumba congoleña y “Rey del Sape”. Global Voices le dice adiós y gracias a este gran artista.