
Inaka, Japón (Mikata, Prefectura de Fukui). Foto por Nevin Thompson.
Inaka es una palabra japonesa que significa «área rural» con todo lo que implica vivir en un pueblo provinciano apartado de la ciudad.
También es el tema de un reto mediático japonés en Twitter, teniendo incluso su propia etiqueta. Tal como el sitio web japonés Fundo informó: «Muestra que vives en Inaka sin usar la palabra Inaka»(#田舎という言葉を使わないで田舎を表現, inaka to iu kotoba wo tsukauwanaide, inaka wo hyogen).
Casi la cuarta parte de la población en Japón vive en centros urbanos densamente poblados que rodean Tokio y Osaka, donde muchas personas cuentan con servicios de metro, centros comerciales y muchas comodidades. Si bien los trenes van llenos y existen pequeñas áreas verdes, vivir en las grandes ciudades de Japón es ideal.
Entonces, ¿qué mejor forma de demostrar que uno vive en Inaka, mostrando una foto del centro comercial mas cercano, ubicado a más de 100 km tal como un usuario de Twitter hizo?
ジャスコ
直進 110km#田舎という言葉を使わないで田舎を表現 pic.twitter.com/yO259F4fDV
— 狐日こがみ (@KOGA3I) May 4, 2016
JUSCO: Siga de frente unos 110 km.
Inaka está asociada al cultivo de arroz, lo cual significa que es un buen abastecedor de este cereal. A menudo, se debe pulir el arroz antes de cocinarlo y existen maquinas que funcionan con monedas que cumplen este propósito, estas son muy comunes en muchas áreas rurales.
「#田舎という言葉を使わないで田舎を表現」 大喜利会場 – ツイッター速報 https://t.co/gnG4WLX4DC このタグ好き pic.twitter.com/QGL4F7d856
— ピノコ (@eoao5161) May 25, 2016
Me encanta esta etiqueta.
Otro usuario de Twitter compartió una astuta muestra de lo que es Inaka usando solo dos caracteres chinos:
#田舎という言葉を使わないで田舎を表現
畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑
畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑
畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑
畑畑畑畑畑家畑畑畑畑畑
畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑
畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑
畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑畑— くろたんは6/4TANO*C参戦 (@chronos_sdvx) May 4, 2016
En el twuit, el caracter para casa es, 家 (ie), y esta rodeado por el caracter 畑 (hatake) de campo
A veces, la vida en el campo presenta restricciones no previstas para quienes viven allí:
#田舎という言葉を使わないで田舎を表現 pic.twitter.com/pYG0Fc0GxN
— えだまめ (@flute_ad15) May 7, 2016
En la imagen se lee:
Aviso: Los agricultores locales han pedido mantener sus cortinas cerradas por la noche. Ellos han estado teniendo problemas con el crecimiento de sus fresas. Al parecer, las luces provenientes de las ventanas de los dormitorios están desacelerando su crecimiento. Gracias por su cooperación. Oficina de Administración.
El transporte público no esta disponible cuando se requiere, como lo demuestra este horario:
06
07 36
08
09
10
11
12
13
14 28
15
16
17
18
19
20 20(終)— ぴよらっと (@piyorat) May 4, 2016
Nota: En este tuit se intenta reconstruir un típico horario japonés en una parada de autobús. El último autobús sale a las 8:20 PM.
El bus hace 3 vueltas por día, y el servicio termina a las 8:20 pm.
Otro tuitero posteó una foto de un letrero que probablemente nunca se haya visto en las grandes ciudades de Japón:
夏は蟹が道路を横断 #田舎という言葉を使わないで田舎を表現 pic.twitter.com/nEzT7PdoDM
— ヨシダキョウベイ (@kyobei) May 4, 2016
Traducción del letrero: «Cruce de cangrejos, de junio a setiembre»
Traducción de tuit: Aquí los cangrejos cruzan la vía en verano.
En esta foto posteada por un usuario en Tochigi, noreste de Tokio, un jabalí salvaje retrasó el servicio de trenes:
イノシシと電車がぶつかるところ。#田舎という言葉を使わないで田舎を表現 pic.twitter.com/OdqJGnl6qc
— 沼田六郎 (@numatarokurou) May 4, 2016
Un tren colisionó con un jabalí salvaje.
La presencia de vida salvaje en medio de la ciudad es definitivamente Inaka, como este faisán:
そこそこ、車のとおりの激しい
幹線道路を、キジが歩いてます。https://t.co/MEArdvguW6 pic.twitter.com/YOTElknYUq— のら2ゃんれい(大人の絵本作家) (@KusunoTohiro) May 5, 2016
Un faisán caminando en medio de una «concurrida calle»
O un par de kamoshika (un tipo de antílope que vive en las montañas):
#田舎という言葉を使わないで田舎を表現 pic.twitter.com/9FJUtN4K0N
— にゃんばる (@okazu_104) May 19, 2016
«Muestra que vives en Inaka sin usar la palabra Inaka»
Y, en un país donde la cobertura celular por todos lados es la regla y no la excepción, hay una imagen que bien puede significar Inaka:
圏外
#田舎という言葉を使わないで田舎を表現 pic.twitter.com/SCCz98Oeve— よっちんとスポンジボブ (@yocwitter) May 5, 2016
«Sin cobertura celular al pasar este sitio».