
Fotografía de manifestaciones en la provincia de Shandong, publicada en Twitter por Lu Yuyu. Foto vía Weibo.
Lu Yuyu, fundador del canal de noticias nacional «No en las noticias» (非新聞), continua desaparecido desde el 15 de junio, al igual que su pareja.
El medio de comunicación nacional lleva cubriendo y distribuyendo noticias sobre las grandes manifestaciones en China a través de la cuenta de Twitter @wickedonnaa, Blogspot y YouTube desde el 2013.
El equipo realiza un seguimiento de la magnitud y del número de incidentes que se producen, la cantidad de manifestantes detenidos y las razones detrás de dichas manifestaciones, por medio de un análisis estadístico mensual. Dicho sistema registró 28.950 incidentes en China en el 2015 y lleva registrados 9.869 en el primer cuarto del 2016.
El portal recopila de fuentes de internet videos y fotografías de manifestaciones populares y distribuye las noticias por varias redes sociales. La cuenta de twitter @wickedonna, gestionada por Lu Yuyu (Darkmamu), es su mayor base de distribución desde donde se realizan diariamente numerosas actualizaciones.
Desde el 14 de junio, la cuenta @wickedonna no ha publicado ninguna actualización. El 20 de junio, un amigo de Lu, @youyuping, avisa a los seguidores:
紧急寻人,这位敏感新闻自媒体 @wickedonnaa 失踪了。
— Pepee—皮皮游 (@youyuping) June 20, 2016
Búsqueda urgente de persona desaparecida, @wickedonnaa, el fundador de unos medios de comunicación altamente sensibles ha desaparecido.
El amigo de Lu, @ZGHQW99, también lo busca por Weibo:
卢 昱宇自11年来专业收集国内各种民间群体性事件,分别发布在他的新浪微博和推特上面,几年间从未间断过,让中外网友看到一个真实而苦难的中国。中国红旗网 《工农之声》版块也长期采用稿件。也一直上个星期,小卢突然失踪,至今无法联系到本人,连其家属的手机也突然处于无人接听状态,请各位多多关注!
Lu Yuyu ha investigado importantes incidentes por todo el país desde el 2011 distribuyendo las noticias en Sina Weibo y Twitter. No ha dejado de hacerlo durante años para que internautas, tanto de China como del exterior, vean nuestro sufrimiento. Hasta la columna «Trabajador y campesino» del afiliado al partido Hongqi, ha publicado sus reportajes. La semana pasada, Lu desapareció y se mantiene fuera de contacto. Tampoco se obtiene respuesta del teléfono móvil de su pareja. Por favor, presten atención a esto.
En una entrevista a @beidaijin publicada en Paopao.net en el 2014, Lu nos explicaba la misión de su trabajo:
为抗争者放声助力,尽可能引起关注,将有效的抗争模式传递给更多处于近似境遇的人群以供参照。
Para reforzar las voces de los manifestantes y conseguir la atención social. Para difundir las dificultades que vive la gente, así otros pueden aprender de sus éxitos y fracasos.
Lu comenzó a investigar las grandes manifestaciones e incidentes en el 2011 y a distribuirlas noticias de forma activa a través de las redes sociales en el 2013, creando lo que se convirtió en el contrapeso al régimen de censura de las redes chinas. Ya que los relatos publicados por los testigos de las protestas eran eliminados al momento por los censores, Lu intentó que mediante su trabajo la gente, no solo obtuviese más información de interés público, sino que contase con una imagen completa de los incidentes.
Por lo general, pasaba ocho horas diarias buscando noticias sobre manifestaciones en las redes sociales, contrastando la información por medio de distintos buscadores, y verificando que las imágenes y los videos provengan de los lugares de las protestas. @hpgd0 elogia el trabajo de Lu en Twitter al enterarse de su desaparición:
非新闻每天替我们目睹了多少惨事啊。我光是想想都肃然起敬了。我自己经常会把头扭过去,不敢看别人的惨状的,但就看着他每天每天地记着账。这些新闻放在日本的话相信大多数都可以被作为新闻头版了吧,各种社会不公和法律不彰。一个社会确实不可能天生完美,但靠屏蔽负面新闻更不可能完美起来。
— 无名☂ (@hpgd0) June 20, 2016
«No en las noticias» es testigo de tantos de nuestros sufrimientos. El poner tanto esfuerzo en este trabajo es un acto de respeto. En ocasiones ignoro las noticias de forma intencionada, ya que el ver las desdichas de los demás requiere de coraje. Sin embargo, me he dado cuenta de que él realiza seguimientos de todos los incidentes, cada día. Estas historias podrían ser portadas en Japón, ya que están repletas de injusticia social. La sociedad no es perfecta, pero el evadir las noticias negativas no la hará mejor.
Es muy probable que la desaparición de Lu y su novia este relacionada con su trabajo periodístico. Muchos especulan con que han sido detenidos por las recientes protestas en la ciudad de Wukan, provincia de Shandong, donde las manifestaciones han estallado debido a una disputa continuada sobre los terrenos. Xing Jian, un disidente exiliado cuenta a la radio Free Asia:
乌坎事件再次持续升温,中国官方很有可能担心他们对乌坎事件会持续报道,所以人被失踪,也说明了中国政府对言论自由的进一步打压。我们呼吁国际社会及人权机构予以关注
Mientras el incidente en Wukan atraiga la atención pública, las autoridades chinas estarán preocupadas por las noticias sobre la protesta. Esa es la razón por la que le han hecho desaparecer. Se trata de otra represión a la libertad periodística. Rogamos que las sociedades internacionales y las organizaciones de derechos humanos presten atención.