El escritor nacido en Barbados, Austin Clarke, recordado como una ‘Voz Pionera’

El autor barbado canadiense Austin Clarke leyendo en un evento en la Autoridad Nacional de bibliotecas y sistema de información (NALIS) en Trinidad. Fotografía por Andrew Currie, usada bajo licencia CC BY 2.0 license.
El mundo literario caribeño está de luto al enterarse de la muerte del escritor barbado-canadiense Austin Clarke. El escritor falleció el domingo 26 de junio de 2016 a la edad de 81 años.
Clarke abandonó Barbados a mediados de los cincuenta, para continuar con su educación superior en la Universidad de Toronto; se involucró en el movimiento por la lucha de los derechos civiles, comenzó a escribir y en 1964 publicó su primera novela, The Survivors of the Crossing. A través del personaje principal -un cortador de caña-, la historia examina los efectos del colonialismo y la esclavitud en la política y las relaciones de raza en el Barbados anterior a la independencia, pero Clarke, quizás, fue más conocido por su novela The Polished Hoe, la cual recibió numerosos reconocimientos literarios, incluyendo el Scotiabank Giller Prize (2002), el Commonwealth Writers’ Prize for Best Book Overall y el Trillium Book Award (ambos en 2003). Cinco años antes, fue también incluido como miembro de la Orden de Canadá.
Al saberse de su muerte, los tributos comenzaron a proliferar en las redes sociales. El usuario de Facebook HoneyJam Barbados posteó:
RIP to Literary giant Austin Clarke who died today in Toronto. He won many prestigious international awards for his writing. He was brilliant, witty, fearless, an activist, a poet, a humourist, an intellectual, always questioning and challenging the status quo, always holding people to account, sometimes courting controversy but willing to suffer the consequences of his opinions and convictions. He spoke his mind unafraid, he stirred the pot, he wanted us to know our history, to know our country, our culture, to not be ignorant of it, to look at ourselves and to always strive do better. He was widely acclaimed and celebrated but remained himself always. He was a citizen of the world but always belonged to Barbados. He was a proud native son.
QEPD al gigante literario Austin Clarke quien murió hoy en Toronto. Ganó muchos prestigiosos premios internacionales por sus textos. Era brillante, ingenioso, intrépido, un activista, un poeta, un humorista, un intelectual, siempre cuestionando y desafiando el statu quo, siempre haciendo que la gente rindiera cuentas, a veces provocando controversia, pero dispuesto a asumir las consecuencias de sus opiniones y convicciones. Decía lo que pensaba sin miedo, agitaba conciencias, quería que conociéramos nuestra historia, nuestro país, nuestra cultura, para no ser ignorantes, para mirarnos a nosotros mismos y para esforzarnos siempre en ser mejores. Fue ampliamente aclamado y celebrado, pero siempre fue el mismo. Era un ciudadano del mundo pero siempre perteneció a Barbados. Era un orgulloso hijo nativo.
Otro usuario de Facebook, Rick Halpern, se lamentaba:
A huge loss. An important voice not just for Canada and the Caribbean but for the world
Una enorme pérdida. Una voz importante, no solo para Canadá y el Caribe, sino también para el mundo
De hecho, los internautas canadienses estaban orgullosos en reclamarlo como propio:
#AustinClarke wrote his first novel before Frye said «where is here,» before Atwood, before Munro. He is a foundational Canadian author.
— Bougie Brampton (@paul_barrett) June 26, 2016
#AustinClarke escribió su primera novela antes de que Frye dijera «dónde es aquí,» antes de Atwood, antes de Munro. Es un autor canadiense fundacional.
Can't emphasize enough how significant a presence #AustinClarke was in Canada's literary firmament in the 1970s. A pioneering voice.
— Adrian Harewood (@CBCAdrianH) June 26, 2016
No puedo expresar lo significativa que fue una presencia como la de #AustinClarke en el firmamento literario de Canadá en los setentas. Una voz pionera.
El trinitario Jonathan Ali mencionó el efecto que la literatura de Clarke tuvo en él:
RIP Austin Clarke. His very funny memoirs Pigtails ‘n’ Breadfruit and Growing Up Stupid Under the Union Jack are among my favourite volumes of Caribbean biography.
QEPD Austin Clarke. Sus muy graciosas memorias Pigtails ‘n’ Breadfruit y Growing Up Stupid Under the Union Jack son de mis volúmenes favoritos de biografías caribeñas.
Poco después del referendo sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, un usuario de Twitter descaradamente recomendó este último título a los británicos:
#AustinClarke was an amazing writer, & even penned this guidebook for a whole new post-#Brexit generation in the UK pic.twitter.com/1Xqr7fVJGr
— Matthew Holmes (@semimatte) June 26, 2016
#AustinClarke era un escritor formidable, incluso escribió esta guía para toda una generación nueva post #Brexit en el Reino Unido
En la página de Facebook Black Canadian Veterans Stories of War, el hijo de un poeta y veterano de guerra barbadense posteó una foto personal de un Clarke sonriente de smoking con una pipa en la boca, y aclaraba:
My dad's friend, author Austin Clarke passed away today. Both were born in Barbados and both loved poetry. Sentimemtal shot of Mr. Clarke, taken by my dad WWII veteran and Poet…Owen Rowe.
El amigo de mi papá, el autor Austin Clarke, falleció hoy. Ambos nacieron en Barbados y amaban la poesía. Foto sentimental del señor Clarke, tomada por mi papá, veterano de la Segunda Guerra Mundial y poeta…Owen Rowe.
El Festival Literario Bocas — uno de los más prestigiosos festivales literarios del Caribe — también destacó su fallecimiento:
Austin Clarke, Barbadian-Canadian winner of the @cwwriters, @GillerPrize & numerous other awards, has died at 81. pic.twitter.com/QNktPXjvBq
— Bocas Lit Fest (@bocaslitfest) June 26, 2016
Austin Clarke, barbado-canadiense ganador del @cwwriters, @GillerPrize y otros numerosos premios, falleció a la edad de 81 años.
Las memorias de Clarke, ′Membering, estuvieron entre los candidatos al Premio OCM Bocas a la literatura del Caribe de 2016.
En Twitter, Austin era recordado por su gracia, su generosidad y por un talento literario auténtico:
Intelligent. Charming. Fun. Generous with emerging writers. We were lucky to have him. #AustinClarkehttps://t.co/NXeebVjr7Y
— Aislinn Hunter (@AislinnHunter) June 27, 2016
Inteligente. Encantador. Gracioso. Generoso con los escritores jóvenes. Fuimos afortunados de tenerlo.
Austin Clarke: a man of unapologetic wisdom. Thank you for re-shaping & redefining Can lit. #austinclarke #ripaustinclarke
— Sheniz Janmohamed (@ShenizJ) June 26, 2016
Austin Clarke: un hombre de sabiduría sin complejos. Gracias por reconfigurar y redefinir la literatura canadiense.
Otros internautas -también escritores prolíficos y lectores ávidos- pensaron que la muerte de Clarke requería tomar distancia. Rhoda Bharath posteó una foto de Clarke, y añadió:
I have to pause for this.
Transition well.
Debo hacer una pausa para esto.
Que la transición sea buena.
Patricia Worrell, que estaba harta por todas las grandes pérdidas que ha habido en la región en el presente año, añadió:
2016 strikes again.
RIP
2016 vuelve a golpearnos.
QEPD