Esvásticas y pornografía: O cómo los policías rusos aprendieron a dejar de preocuparse y amar la mano dura en Internet

“The War Room” scene from the 1964 classic “Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb.” Image edited by Kevin Rothrock.

La escena “La Sala de Guerra” del clásico “Dr. Insólito o: Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba» que se estrenó en 1964. Imagen editada por Kevin Rothrock.

Cuando el portal de noticias MediaZona informó el 16 de enero de 2016 que la policía rusa acomodaba las estadísticas de los crímenes resueltos al inculpar a hombres jóvenes que compartían pornografía en las redes sociales, tuvimos la impresión de estar frente al mejor ejemplo de como las nuevas y onerosas regulaciones de internet en Rusia distribuyen en forma errónea los recursos policiales. Sin embargo, este problema tiene un nuevo ejemplo perfecto que se relaciona con la otra obsesión preferida por los usuarios de la red: los Nazis.

El pasado mes de junio una corte de la región de Rostov condenó a un oficial de policía por abuso de autoridad y falsificación de pruebas. Según este juicio, el detective D. Eliseev se contactó con un hombre de esa localidad, A. Minaev, el 16 de enero de 2015 y le pidió que busque a alguien en el pueblo que estuviese de acuerdo en publicar una esvástica en su página de Vkontakte. A cambio, le prometió que la multa sería del mínimo (aunque no queda claro qué tipo de incentivo económico también ofreció Eliseev). Miaev tenía experiencia en este tipo de cosas: el año anterior había sido multado en dos oportunidades por compartir «contenido extremista» en línea que incluía imágenes de esvásticas.

Tres días más tarde, Eliseev le pidió a Minaev que se presente en su oficina. Una vez allí, el detective le informó que la policía lo acusaría por la publicación de un video en línea que supuestamente violaba la ley rusa en contra del extremismo. También le advirtió que estaría en la cárcel por, al menos, 15 días, a menos que acepte un trato algo extraño: debería publicar otra esvástica en línea y aceptar una multa de mil rublos (15 dólares), que correría a cuenta de Eliseev. Cuando Minaev aceptó, el detective tomó la laptop de Minaev, abrió la página de Vkontakte, publicó una foto de una esvástica y luego se la devolviò. En seguida, el detective escribió un reporte policial y le tomó declaración con fecha del día siguiente.

Lo que el detective no sabía, no obstante, es que Minaev grabó toda la conversación con un micrófono oculto. Unos días más tarde, se acercó a la fiscalía del distrito y confirmó que no había ningún caso en su contra. Los fiscales lo convencieron para que denuncie al detective Eliseev, lo cual dio inicio a una nueva investigación.

Así y todo, Eliseev tenía un as en la manga y rápidamente convenció a Minaev para que retire la denunica gracias a un pequeño incentivo financiero. Hasta le dio a Minaev otro micrófono y le pidió que grabe su próxima conversación con los fiscales. Para concluir con esta comedia de equivocaciones, Minaev les dijo a los fiscales sobre el micrófono del detective, por lo que el procurador del distrito le entregó otro dispositivo para grabar (el tercero en el arsenal de Minaev) y lo usó para grabar la última conversación con el detective.

De acuerdo a una corte de Rostov, el detective Eliseev iba en busca de un ascenso y un premio monetario al falsificar el «trabajo de inspección que requiere de mucho tiempo». A pesar de todo esto, es un hombre libre. El 17 de junio de 2016 una corte regional de Rostov lo sentenció a dos años y tres meses de libertad condicional, garantizándole a continuación amnistía en el acto.

La agencia de derechos humanos Sova, que se encarga de seguir diferentes tipos de crímenes de odio, dice que los métodos empleados por el detective Eliseev para vigilar el extremismo son moneda corriente en Rusia. «A los agentes policiales que trabajan en la calle les interesa por sobre todo mejorar sus métodos cuantitativos», explica el grupo.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.