
Deportista mexicana. Foto compartida en Flickr por CONADE. Usada bajo licencia CC 2.0
Continuamos con el seguimiento a la forma en la que los mexicanos viven los Juegos de la XXXI Olimpiada: Río 2016. Después de transcurridos una tercera parte de los Juegos, la cosecha de la delegación mexicana ha sido paupérrima: cero medallas. Ello considerando que deportistas de disciplinas prometedoras para la afición como tiro con arco, clavados sincronizados y boxeo han quedado eliminados sin siquiera haber llegado a las instancias finales.
Andy Rosales hizo en Twitter la siguiente expresión:
México una decepción en las olimpiadas Ni Tiro con Arco, Ni Box Ni, Gimnasia,Ni pesas, Ni clavados una decepción!
— Andy rosales (@Andy_Rosales10) August 9, 2016
El usuario Armando Rodríguez señaló al titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE):
Ante el terrible desempeño de México en #Rio2016, ¿Qué justificación tendrá «el bombero» (o todólogo) @ACC_Castillo, presidente de @CONADE?
— Armando Rodríguez (@armando_rc) August 9, 2016
Mención aparte merece la poco decorosa defensa que del campeonato olímpico hizo el representativo de futbol varonil, que quedó eliminado en la fase de grupos después de ser derrotado por su similar de Corea del Sur. Sergio Mendoza R repartió así las culpas del resultado:
Que quien es el culpable de la eliminacion del Tri olimpico en @rio2016_es? todos, directivos, dueños de equipos, jugadores inflados.#Mexico
— Sergio Mendoza R (@sergiomendozare) August 11, 2016
La frustración de la usualmente noble afición mexicana se ha desahogado en redes sociales, donde se ha recurrido a la crítica para liberar presión. En el caso de la gimnasta Alexa Moreno, hubo menciones sobre su apariencia, y críticas por su pobre desempeño y consecuente eliminación.
Si googleas «gimnasta gorda mexicana» ¿adivinen quién sale? Sí #AlexaMoreno #sorrynotsorry lo dijo Google 💅 pic.twitter.com/NJa6X0BAFJ
— VANESA BELTRÁN (@Madislaes) August 10, 2016
Pero hay quienes se han lanzado a la defensa de Moreno y han tildado de misóginas las críticas, como es el caso de Ayesha Borja quien en su perfil de Facebook hizo el siguiente comentario (público) respecto a una entrada de Buzzfeed que recopila parte de los señalamientos respecto al físico de la gimnasta:
Chingaos, yo aquí tranquileando echándome una chela y de pronto leo esto. Me dan asco, en serio, me repugna el «es un chistecito», me cagan las personas doble moral con cerebros pequeños y nulo corazón. Alexa: eres una chingona, un país que aplaude a pendejos misóginos, que se regocija en discriminar, en ser racistas y que no se fija en tu esfuerzo, no te merece. Me da mucha rabia.
Lisse es otra de las personas que se manifestó a favor de Moreno:
#AlexaMoreno Ella no esta gorda, quien la crítica por ello espero y aguante uno de sus entrenamientos 👊.
— Lisse (@LissethMay) August 11, 2016
Pictoline, por su parte, publicó un gráfico donde resume: «Muchos están criticando a los atletas mexicanos por su mal desempeño en #Rio2016. Pero el problema es más profundo.»

Perder Solo. Imagen de Pictoline.
Además de las críticas, el humor también llegó cuando los usuarios de Twitter hicieron mofa del color verduzco del agua en la fosa de clavados, una de las competencias donde los mexicanos esperaban un buen resultado:
Lo que no saben es que el agua de la piscina de clavados es verde en símbolo de la selva de Brasil
— Soy el negro que (@AlexGuillen23) August 11, 2016
El agua de la alberca de clavados es como «verde Xochimilco» ¿no? #Clavados #Rio2016
— denis (@K_denis) August 9, 2016
[Nota: Xochimilco es una región de la capital mexicana en la que existen canales de agua color verde oscuro]
Por su parte, Jesús Robles Maloof (con más de 54,000 seguidores en Twitter) sugirió que el apoyo a los deportistas continúe:
Propongo sigamos apoyando a quienes logran un gran papel en #Rio2016 a pesar (y muchas veces contra) @CONADE y @COM_Mexico nido de corruptos
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) August 10, 2016
Incluso si se apoya a representantes de otro país.
También deberíamos hacer un poco de lado el nacionalismo rancio y apoyar a equipos como el de los hermanos hondureños que demuestran coraje.
— Jesús Robles Maloof (@roblesmaloof) August 10, 2016
En Londres 2012 la delegación mexicana obtuvo 7 medallas -solamente una de oro- quedando en la posición 39 del medallero. En Beijing 2008 se obtuvieron en total 3 preseas. ¿Podrán superar estos resultados los deportistas mexicanos que representan a su país en Río 2016?
1 comentario
y cuando son buenos los bajan… hace tiempo hubo un chavo que diario patinaba en hielo, luego empezaron a tomarle el tiempo y… era bueno, muy bueno, luego lo compararon con una computadora contra el campeon de patinaje en hielo y… el chavo gano; con todos estos datos fueron a conade y… los directivos dijeron que «a la mera hora le va a dar miedo y va a hacer el ridiculo», bueno, si nunca patina en publico, nunca se le va a quitar el miedo, asi aquel chavo nunca patino y asi con muchos chavos que no son parientes o compadres o conocidos de los directivos, nunca los van a mandar, no sea que les de miedo…