«Decepcionados» activistas critican a la «Dama de Hierro» india por atreverse a terminar su huelga de hambre de 16 años

Screenshot from the video showing Irom Sharmilla breaking her 16 year long fast

Captura de pantalla del vídeo de The Quint mostrando a Irom Sharmila rompiendo su ayuno de 16 años.

La activista Irom Chanu Sharmila decidió recientemente ponerle fin a la huelga de hambre que había mantenido durante 16 años, en contra de una controvertida y draconiana ley, para poder unirse a la política del estado noroeste de la India, Manipur, y echar raíces con su novio. Mientras que muchos la han animado por su decisión y coraje (el suyo fue a menudo llamado el ayuno más largo del mundo), algunos de sus partidarios y compañeros activistas no están contentos.

Sharmila, de 44 años, había pensado quedarse en una colonia local de Manipur tras ser dada de alta en el hospital, donde había sido detenida y alimentada a la fuerza mediante una sonda nasal, en base a una ley que prohibe el suicidio. Pero los miembros de la comunidad la rechazaron, al igual que un templo Iskcon local. La policía la llevó después de vuelta al hospital, para que se quedase allí mientras tanto.

Los activistas del grupo Sharmila Kanba Lup (Organización para Proteger a Sharmila) se quejan de que Sharmila no les consultó antes de decidir parar su huelga de hambre y se se sienten «decepcionados» y «defraudados». Otro grupo, la organización separatista Alianza por la Unidad Socialista, Kangleipak, la presionó para que no se casase con su novio, un hombre anglo-indio, considerando su ascendencia india sospechosa; algunos de sus seguidores creen que su relación puede haberla llevado a tomar esta «equivocada» decisión.

La crueldad mostrada a Irom Sharmila es pasmosa. Como si no pudiese ser dueña de su propia vida o tomar sus propias decisiones. Muy contrario a los derechos humanos por los que ella luchó.

Sharmila, también conocida como la «Dama de Hierro» de Manipur, comenzó su protesta no violenta en noviembre del 2000. Su principal demanda era la revocación de la Ley de Poderes Especiales de las Fuerzas Armadas (AFSPA, por sus siglas en inglés), que le concede a las fuerzas del gobierno total impunidad en su intento de controlar a los militares y separatistas que trabajan en la región.

Muchos la consideran un icono de Manipuri, y dicen que el terminar con su ayuno, y su entrada en política podría dañar esa imagen. Otra organización, Sharmila Kanba Lup (Campaña para Salvar a Sharmila), fue disuelta después que ella anunciase que detendría su huelga de hambre, aunque esto parece haber ocurrido con el beneplácito de Sharmila.

Aquellos que dicen que Irom Sharmila debería haber continuado con su ayuno están invitados a tomar su lugar. ¿Algún voluntario?

Haciendo referencia a las críticas recibidas, y al rechazo local que ha experimentado, una dolida Sharmila le dijo a la prensa:

At that moment, I felt the best thing for them would have been beating me to death. What is the difference between being beaten to death or dying from fasting. Not much. They want me to remain a martyr forever. But I can’t always be a martyr.

En ese momento, sentí que lo mejor para ellos hubiese sido matarme a golpes. ¿Qué diferencia hay entre morir de una paliza o por el ayuno? No mucha. Quieren que sea una mártir para siempre. Pero no puedo serlo.

‘El cénit de la bancarrota moral’

Manu Joseph resumió la situación en el periódico Hindustan Times:

They said she had betrayed their cause. They had promoted her as “iron lady”, but now she was not behaving like one. Fair-weather friends and family isolated her. People who had made her a deity, now abused her. At least one group threatened her.

Dijeron que ella había traicionado su causa. La habían promocionado como la «Dama de Hierro», pero no se estaba comportando como tal. Sus supuestos amigos y familia la dejaron aislada. La gente que la había convertido en una deidad, ahora le infligía abusos. Al menos un grupo la amenazó.

Irshad Ahmed reaccionó a las noticias en Facebook:

India has lost humanity. India is slowly losing hearts of people of North East and Kashmir.

For a better India we must speak up for rights of one and all, we cannot allow the politicians to divide us further.

La India ha perdido su humanidad. La India está, lentamente, perdiendo los corazones de la gente del Noreste y Cachemira.

Para una India mejor, debemos salir en defensa de los derechos de uno y de todos, no podemos permitir que los políticos nos dividan todavía más.

Shashikumar Velath criticó en Facebook aquellos que habían «explotado» a Sharmila:

All human rights organizations – national and international – are responsible for creating an icon without thinking through a focused exit strategy. All exploited her struggle to raise the mast of their narrow campaign narratives, forgetting about the suffering of a real human being. They lulled the society to believe that Irom's hunger strike would be a never ending reality show. This is what happens when human rights bureaucracies elevate everything to clinical assessment of violations vis a vis national and international law standards. […]

Zenith of moral bankruptcy.

Todas las organizaciones de Derechos Humanos –nacionales e internacionales– son responsables por crear un icono sin pensar antes una estrategia para poder salir de la situación. Todos explotaron su lucha para levantar el mástil de sus campañas, olvidándose del sufrimiento de un ser humano real. Hicieron creer a la sociedad que la huelga de hambre de Irom sería un reality show sin fin. Esto es lo que pasa cuando los burócratas de los derechos humanos elevan todo a una clínica evaluación de violaciones vis a vis de stándards legales nacionales e internacionales. […]

El cénit de la bancarrota moral.

La actriz india Renuka Shahane ofreció su propia casa y alabó los esfuerzos de Sharmila:

Irom Sharmila if you have no place that is willing to accept you please stay with me in Mumbai, it will be an honour! All those human rights & anti AFSPA “activists” who were happy & supportive only when you had a tube attached to your nose for force-feeding or only when you were facing the wrath of the State with courage, are not worth a second thought. You are still fighting against AFSPA; you are going to do that with a person whom you have chosen to love & in a manner that you & only you should choose to do. You are so used to dissent. Now, its from within the people you consideted your own. That is more difficult & painful.

Irom Sharmila, si no hay un lugar dispuesto a aceptarte, por favor, quédese conmigo en Mumbai, ¡será un honor! Todos esos «activistas» de los derechos humanos y anti-AFSPA que estaban contentos y te apoyaban sólo cuando tenías un tubo sujeto a tu nariz para tu alimentación forzada, o sólo cuando te enfrentabas a la ira del Estado con valor, no merecen ni que se les regrese a ver. Todavía estás luchando contra AFSPA; vas a seguir haciéndolo junto con la persona que has elegido amar de una forma que tú, y sólo tú, deberías elegir. Estás tan acostumbrada a disentir. Ahora, lo haces con respecto a las personas que considerabas de los tuyos. Eso es más difícil y doloroso.

Escribiendo en la web de «infotretenimiento» Arre, Shoma Chaudhury describió las injusticias a las que Sharmila se está enfrentando, y que vienen desde todos los lados:

Sharmila’s protest should have become a lightning rod in India’s public life. The media should have given it life breath. The State should have acknowledged its moral force and entered a dialogue. Instead, the media has tired of her and the State has worn Sharmila down and leached her protest of its magnetism.

La protesta de Sharmila debería haberse convertido en un pararrayos de la vida pública de la India. Los medios deberían haberle dado vida. El Estado debería haber reconocido su fuerza moral y entrar en un diálogo. En lugar de eso, los medios se han cansado de ella, y el Estado ha agotado a Sharmila, y despojado a su protesta de su magnetismo.

La situación podría ser diferente si los antiguos partidarios de Sharmila confiasen en lo comprometida que está con respecto a revocar la Ley de Poderes Especiales de las Fuerzas Armadas, lo cual ha recalcado:

Nobody told me to start fasting then (November 2000). And I dissuaded others from joining me because I knew how hard it can be on a woman with multiple responsibilities in a conflict-torn land. Why can’t they understand I have not deviated from the goal of getting AFSPA repealed?

Nadie me dijo que comenzase mi ayuno entonces (noviembre del 2000). Y yo disuadí a otro de unirse a mí porque sabía cuán difícil puede ser para una mujer con múltiples responsabilidades, en una tierra rota por los conflictos. ¿Por qué no pueden entender que no me he desviado de mi objetivo de conseguir que la AFSPA sea revocada?

Además de eso, lo que Sharmila hace en su vida personal es únicamente su decisión.

Inicia la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.