
Maqueta que representa la encarcelación de Puyi (溥儀), último emperador de China, en la prisión nº 3 de Liaodong (Fushun) en Harbin. Foto del fotógrafo contratado por la Agencia de noticias Xinhua Lu Gang.
La Asociación de maestros Ichinomiya, a través de una cuenta de Twitter gestionada por el personal de una oficina de esta asociación sita en una pequeña ciudad en los suburbios de Nagoya, ha publicado algunos tuits interesantes desde la ciudad de Harbin, en el Noreste de China.
Un empleado, de vacaciones en el Noreste de China con la asociación, ha captado la arquitectura colonial japonesa y otros recuerdos de la larga guerra librada por Japón en China entre la década de 1930 y 1940.
Algunas de las capturas más llamativas publicadas en el canal son de la prisión conocida como Centro de Gestión de Criminales de la Guerra de Fushun.
Esta prisión de Fushun acogió a cerca de 1.000 antiguos administradores japoneses del Manchukuo, el estado títere establecido con respaldo japonés en el Noreste de China en 1932.
Puyi (溥儀), último emperador de China, fue impuesto por Japón como monarca constitucional de Manchukuo desde 1932 a 1945 y fue encarcelado en la prisión de Fushun junto a administradores japoneses y jefes militares, considerados criminales de guerra.
労働する溥儀。 pic.twitter.com/ZDw6T3vv9l
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Puyi trabajando.
Mientras que algunos comentaristas declaran que el Partido Comunista Chino lavó el cerebro a los criminales encarcelados en Fushun, testimonios orales de los propios prisioneros destacan que la atención se centró en la rehabilitación y admisión de crímenes contra la humanidad cometidos por las fuerzas japonesas durante la larga guerra contra China, que empezó con la invasión de Manchuria en 1931 y continuó hasta la derrota de Japón en 1945.
Los tuits de la cuenta de la Asociación de maestros de Ichinomiya captan este sentimiento.
撫順戦犯管理所での日本人戦犯の様子。この絵も元戦犯が描いたもの。 pic.twitter.com/1o51OY5Gel
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Criminales de guerra japoneses de la prisión nº 3 de Liaodong (Fushun) tras la Segunda Guerra Mundial. Pintura de un prisionero de guerra japonés.
Durante el recorrido por el noreste de China, la persona responsable de la cuenta de Twitter de la Asociación de maestros Ichinomiya observó que aún existen muchos testimonios del tiempo en que Japón libraba una guerra en el noreste de China.
平頂山事件の現場。在瀋陽日本国総領事も献花に訪れたことがあります。つまり、日本政府もこの事実を認めています。 pic.twitter.com/JtOCzmz6Kt
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Donde sucedió la masacre de Pingdingshan. Hay una placa aquí del Consulado Japonés en Shenyang, y el Gobierno japonés ha reconocido oficialmente que (esta atrocidad) sí ocurrió.
Mientras que el museo de Fushun tiene indudablemente una finalidad política, las exhibiciones van cambiando y sí que humanizan una cohorte de individuos a los que se refiere normalmente como «criminales de guerra japoneses».
寛大な判決文を読み、涙を流す武部六蔵。死刑は一人もいませんでした。 pic.twitter.com/W46ojUFDwM
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
El mandatario de la colonia de Manchukuo Takebe Rokuzo llora al leer la sentencia (del tribunal de crímenes de guerra) contra él. Ningún criminal de guerra (en Fushun) fue sentenciado a la pena de muerte.
El empleado de la Asociación de maestros Ichinomiya también presenció la escena de uno de los crímenes más infames cometidos por los japoneses durante la guerra con China.
Unidad 731 es el nombre de las instalaciones en el noreste de China en las que los japoneses llevaban a cabo espantosos experimentos médicos en prisioneros chinos.
731部隊跡。 pic.twitter.com/7ygeHSNzlM
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 10, 2016
Ruinas de la Unidad 731.
Otros tuits ofrecen un vistazo al pasado, no sólo al tiempo en el que Japón controlaba Manchuria como colonia, sino también a un periodo de gran influencia rusa en el Noreste de China.
Estas son algunas instantáneas de la Catedral de Santa Sofía en Harbin, terminada en 1932, cuando alrededor de un tercio de la población de Harbin era de etnia rusa:
聖ソフィア聖堂。 pic.twitter.com/r6vW3aTSx6
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 12, 2016
Catedral de Santa Sofía
La región también tiene fuertes lazos con la península coreana:
平壌館。 pic.twitter.com/2WLcLhvL8j
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Restaurante Pabellón de Pyongyang, Harbin
La siguiente parada es Shenyang, la ciudad más grande del noreste de China.
La ciudad fue conocida como Mukden durante la época de colonialismo japonés y fue el gran centro comercial e industrial de Manchukuo. Aún se mantienen muchos edificios de la época colonial.
旧東洋拓殖株式会社奉天支社。 pic.twitter.com/ZbjAGgD6uz
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Antigua sede en Shenyang de la Compañía Oriental de Desarrollo.
旧朝鮮銀行奉天支店。 pic.twitter.com/vBqavX1O2Q
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Antigua sede en Shenyang del Banco de Corea.
旧奉天警察署。 pic.twitter.com/G9IbCEYPAO
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Antigua oficina central de la policía (de la administración colonial japonesa)
旧奉天大和ホテル。 pic.twitter.com/jQyM86SB4Z
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Antiguo Hotel Yamato en Shenyang.
正確には分かりませんが、かつての日本人住宅? pic.twitter.com/r3esgwpTzO
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Es difícil de confirmar pero podría ser ¿la residencia de antiguos colonos japoneses?
旧奉天郵便局。約100年前の建物。 pic.twitter.com/VVH4eHhpPg
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 11, 2016
Antigua oficina de correos de Shenyang. Construida hace aproximadamente 100 años.
El tour y los tuits terminaron en Qingdao, en el Mar de Bohai y al suroeste de Shengyeng y Harbin.
Qingdao, antigua colonia alemana antes de ser reclamada por Japón, es famosa por su cerveza de estilo Munich:
青島ビール。 pic.twitter.com/Jgr10Ath5k
— 一宮市教組 公式 (@138shikyoso) August 13, 2016