
Imagen: arte del afiche de Netflix para los «Cascos blancos» / modificada por Kevin Rothrock
El 7 de octubre del 2016 se concedió el premio Nobel de la Paz al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, a raíz de sus esfuerzos por acabar con más de cinco décadas de conflicto entre el gobierno y el grupo insurgente más antiguo del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Este nombramiento sorprendió a muchos.
En un referendo celebrado a principios de semana, los colombianos rechazaron el acuerdo de paz de Santos. De haber salido vencedor, habría supuesto el fin de una guerra que ha acabado con la vida de más de 220.000 personas desde 1958.
Dice mi papá: “Con Nobel y sin paz”.
— Sinar Alvarado (@sinaralvarado) October 7, 2016
A miles de kilómetros de distancia, los voluntarios de la Defensa civil siria, conocidos como «Cascos blancos» debido al hecho de llevar este elemento durante las misiones de rescate, son la opción de muchos. Se les considera héroes en una guerra que se ha cobrado más de 470.000 vidas en cinco años.
Varias publicaciones destacadas pidieron que el Nobel de la Paz fuera para los Cascos blancos, publicaciones que incluían a The Guardian y a la revista Time. Muchos creían que darle el Nobel de la Paz a los Cascos Blancos no solo llevaría esperanza a Siria, sino que además le daría protección a este colectivo contra los ataques aéreos del régimen de al-Ásad y del gobierno ruso.
Nada más anunciarse el ganador del galardón, los Cascos blancos felicitaron al presidente y al pueblo de Colombia.
Congratulations to the President of Colombia for the @NobelPrize and we wish the people of Colombia peace
— The White Helmets (@SyriaCivilDef) 7 October 2016
Felicidades al presidente de Colombia por el Premio Nobel. Le deseamos paz al pueblo colombiano.
El premio a Santos excluyó al comandante de las FARC, Rodrigo Londondo («Timochenko»), firmante también del acuerdo fallido. El comité del Premio Nobel de la Paz señaló que este galardón también es un homenaje al pueblo de Colombia.
A continuación pueden escuchar la llamada telefónica entre el Comité Noruego del Nobel y el presidente Santos:
Twitter se apresuró para cuestionar la concesión del premio a Santos por intentar llevar la paz a su país:
Man, the Nobel committee seems to be giving out a lot of Gold Peace Stars for Participation recently. https://t.co/3FId1eC9Jj
— Julian Sanchez (@normative) October 7, 2016
Hombre, parece que el comité del Nobel está dando últimamente estrellas doradas de la paz por la participación.
El reconocimiento a una paz que aún está por llegar resulta increíble para algunos. Angélica Casallas, de Colombia, comparó el éxito a Macondo, pueblo ficticio en Cien años de soledad. La novela fue escrita por Gabriel García Márquez, el escritor más laureado de Colombia.
Gabo ganó el Nobel por Macondo, Santos por gobernarlo.
— Angélica Casallas ☮️ (@AngelicAzulita) October 7, 2016
En Facebook, Robert Valencia, autor colombiano de Global Voices, comentó:
This is proof that Colombia is the cradle of Magical Realism. While the country is on the brink of (possibly) going to war again after the failed referendum, the President wins the Nobel Peace Prize.
Esto demuestra que Colombia es la cuna del realismo mágico. Mientras el país se encuentra (posiblemente) al borde de la guerra después de que el referendo fracasara, el presidente gana el Nobel de la Paz.
Otros utilizaron el famoso meme que circuló después de que se proclamara por error a Miss Colombia como Miss Universo a principios de año, para ilustrar la polémica que podría existir entre los partidarios del no y el recién galardonado presidente:
Cuando ganas el plebiscito / Cuando le dan el Nobel a Santos. pic.twitter.com/RHMqORjuuy
— Carolina (@Caromunozb) October 7, 2016
Algunos usuarios de Twitter, como Erik del Búfalo, se mostraron aliviados de que el premio no fuera también para las FARC:
Al menos no se lo dieron también a Timochenko. En esta época de la humanidad se podrían esperar este tipo de cosas.
— Erik Del Bufalo (@ekbufalo) October 7, 2016
Mientras tanto, Iván Márquez, negociador jefe de las FARC, felicitó al presidente:
Esperamos que el Nobel de paz le de al Presidente Santos fuerza para darle vida al Acuerdo Final y dignidad a todos los colombianos
— Iván Márquez (@IvanMarquezFARC) 7 October 2016
Los hay quienes se mostraron optimistas por el hecho de que el premio podría impulsar el proceso de paz:
Nobel really helped Oscar Arias in 1987, when Reagan admin was bitterly opposing his Central Am peace effort. Dynamic could be similar now.
— Adam Isacson (@adam_wola) October 7, 2016
El Nobel ayudó de hecho a Óscar Arias en 1987, cuando la administración de Reagan se opuso amargamente al esfuerzo de paz de América Central. La dinámica podría ser parecida ahora.
El Premio Nobel de la Paz visto desde Siria
Muchos recurrieron a Twitter para expresar su amor hacia los Cascos blancos, diciendo que se ganaron «el corazón de todos» a pesar de no lograr el Nobel de la Paz. Los siguientes tuits, de sirios y otros, fueron retuiteados por los mismos Cascos blancos.
Syrian response to @SyriaCivilDef not winning the @NobelPrize: «their prize is in heaven, not in this world. Their mission is saving souls.»
— Adham (@adhamsahloul) 7 October 2016
La respuesta siria a la defensa civil siria por no ganar el Premio Nobel: «su premio está en el paraíso, no en este mundo. Su misión es salvar almas».
Well deserved, despite the disappointing referendum result. Sad that the @SyriaCivilDef didn't get it, they need the support even more now. https://t.co/22eVo241Qg
— Luc Dockendorf (@LucDockendorf) 7 October 2016
Bien merecido, a pesar de la decepción del resultado del referendo. Lástima que no lo lograra la defensa civil siria, ahora necesitan aún más apoyo.
They faced bullets, bombs, torture & genocide. We are lucky that we had heroes living among us who decided to save lives. @SyriaCivilDef
— Lina Sergie Attar (@AmalHanano) 7 October 2016
Se enfrentan a balas, bombas, tortura y genocidios. Tenemos suerte de que contar con héroes entre nosotros que dedican salvar vidas.
Head of @SyriaCivilDef Raed Saleh tells @AFP the best prize his group could receive is what they do every day — saving a life. #Nobelpic.twitter.com/JSp5zIqZ8G
— Maya Gebeily (@GebeilyM) 7 October 2016
El coordinador de la defensa civil siria, Raed Saleh, le cuenta a AFP que el mejor premio que podían recibir es hacer lo que hacen todos los días: salvar vidas.
What a class act! The White Helmets congratulating the winner of the Nobel Peace Prize. @SyriaCivilDef you are heroes. https://t.co/PjYclAz6hD
— Nargis Walker (@NargisWalker) 7 October 2016
¡Qué acto de clase! Los Cascos blancos felicitan al ganador del Premio Nobel de la Paz. Son héroes.
Congrats for the Syrian @SyriaCivilDef heroes for winning our hearts and losing a stone prize. You are our #NobelPeacePrize heroes
— Mahmoud Al Basha (@Mahmoud_Bashaa) 7 October 2016
Felicidades a la defensa civil siria por ganarse nuestros corazones y por perder un premio de piedra. Son nuestros héroes del Premio Nobel de la Paz.
Hani Abbas, caricaturista sirio-palestino, realizó el siguiente dibujo en honor de los Cascos blancos:
Muchos esperaban que el premio le diera a la organización un protagonismo de protección. Idrees Ahmad, activista residente en Reino Unido y editor en Pulse Media, tuiteó:

Los Cascos blancos y el Premio Nobel de la Paz. Dibujo de Hani Abbas. Fuente: Twitter.
It is also an abdication of responsibility since a @NobelPrize would have made it harder for Russia to actively target @SyriaCivilDef
— Idrees Ahmad (@im_PULSE) 7 October 2016
Se trata también de una abdicación de responsabilidad, ya que un Premio Nobel habría supuesto dificultades para Rusia a la hora de apuntar a la defensa civil siria.
Y, de hecho, el 7 de octubre atacaron el centro de los Cascos blancos en Hama, en el centro-oeste de Siria.
At the time of the @NobelPrize announcement, @SyriaCivilDef center targeted in Hama. Back to work. pic.twitter.com/DsOE0WRbs3
— The White Helmets (@SyriaCivilDef) 7 October 2016
Mientras se anunciaba el Premio Nobel atacaron el centro de la defensa civil siria en Hama. Vuelta al trabajo.
Además, perdieron a otro voluntario en Daraa, al sudoeste de Siria.
Mahmoud Al Muhammad killed today in Daraa after responding to bombing of civilians leaving Friday prayers. pic.twitter.com/TE686D9Ujt
— The White Helmets (@SyriaCivilDef) 7 October 2016
Mahmoud Al Muhammad muerto hoy en Siria luego de responder al bombardeo de civiles a la salida de las oraciones del viernes.