
Caricatura política de Badiucao dedicada al pueblo de Wukan, que ha luchado durante años en defensa de sus tierras.
La policía disparó balas de goma y arrojó gas lacrimógeno a los manifestantes de Wukan, una aldea pesquera ubicada al sudeste de la provincia china de Guangdong, que desde hace tres meses ha realizado marchas para protestar contra el arresto y la reciente condena del jefe comunal electo Lin Zuluan.
Lin fue arrestado el 18 de junio mientras organizaba una protesta frente a la municipalidad de Shanwei contra los embargos de tierras ocurridos en Wukan. El 8 de setiembre, fue condenado por delitos de corrupción y sentenciado a 37 meses de cárcel.
Los aldeanos piensan que a Lin lo forzaron a confesar que había aceptado un soborno y han protestado contra su arresto y encarcelamiento desde hace tres meses. Para impedir futuras movilizaciones, unos 2.000 policías armados bloquearon el pueblo la madrugada del 13 de setiembre e irrumpieron en las casas de los dirigentes locales para arrestarlos. Los aldeanos se defendieron y fue entonces que la policía les disparó balas de goma y les lanzó gas lacrimógeno, lo que resultó en violentas confrontaciones.
Dramatic video of standoff in Wukan widely shared on WeChat today. pic.twitter.com/fsDW7IJS9v
— Patrick Boehler 包蟠睿 (@mrbaopanrui) September 13, 2016
Dramático video del enfrentamiento en Wukan que hoy se compartió extensamente en WeChat.
Varias decenas de aldeanos resultaron heridos por las balas de goma, y la policía arrestó formalmente a 13 de ellos, alegando que incitaban las protestas. Las imágenes de una cámara de seguridad que hizo circular @beidaijin en Twitter capturaron el momento en que la policía, amparada en la oscuridad, irrumpía en la casa de uno de los ciudadanos:
#乌坎 今日~新闻视频(一) pic.twitter.com/nAezEUdWnU
— 贝带劲 (@beidaijin) September 13, 2016
Durante la redada, las mujeres y niños en edad escolar fueron detenidos temporalmente con las manos atadas. Algunos resultaron heridos (video de @beidaijin):
#乌坎 村民被綁著手 pic.twitter.com/aHhb9pcaav
— 贝带劲 (@beidaijin) September 13, 2016
El ataque de la policía no fue precisamente una sorpresa. Antes de que el juzgado local emitiera la sentencia de Lin, la policía de Lufeng, ciudad condado donde se encuentra Wukan, había advertido a los aldeanos que suspendieran sus protestas antes del 10 de setiembre, de lo contrario, serían considerados legalmente responsables de sus acciones.
Sin embargo, los ciudadanos prometieron continuar con sus protestas contra el encarcelamiento de Lin. Las fotos que siguen muestran a algunos aldeanos que todavía enfrentan a la policía, aún después de iniciada la redada. Uno de los ciudadanos, un señor mayor, se sentó frente a una fila de policías armados y apoyó un tanque de gas a su lado a modo de advertencia:
#wukan #乌坎 pic.twitter.com/A7OC6Eb7AL
— wukan (@wukanwukan11) September 13, 2016
El pueblo pesquero tiene 13.000 habitantes y la primera vez que captó la atención del mundo fue en diciembre del 2011 debido a varias protestas contra la corrupción y el embargo de tierras. Los pobladores sitiaron un edificio gubernamental y el gobierno provincial intervino para investigar y, posteriormente, solucionar la disputa permitiendo a los pobladores reelegir a sus funcionarios locales. Lin fue electo como jefe del pueblo en marzo del 2012. La resolución pacífica de los conflictos locales a través de procesos democráticos fue conocida por los medios locales e internacionales como el Modelo Wukan.
Sin embargo, el problema de los embargos de tierras de la aldea sin la previa aprobación del gobierno local y sus ciudadanos sigue sin una resolución dado que la corrupción viene de los estratos más altos de las autoridades del pueblo y el condado. Cuando un promotor financiado por el gobierno del pueblo de Donghai inició un proyecto de desarrollo inmobiliario de 170.000 metros cuadrados en las tierras agrícolas de Wukan sin contar con la luz verde del comité de la aldea, los pobladores esperaban que las autoridades provinciales intervinieran una vez más. Por lo tanto, en junio organizaron una visita al gobierno de la ciudad de Shanwei con la petición. Lin fue arrestado apenas dos días antes de la marcha.
Las autoridades locales hicieron todo lo que estaba a su alcance para impedir que la protesta atrajera mucha atención. Se instruyó a los medios de la región para que no dieran cobertura a la historia; las fotos y publicaciones sobre la campaña fueron tildadas como rumores y borradas de inmediato de las redes sociales; la policía de Lufeng formuló una declaración oficial en el sitio de microblogueo Weibo en la que afirmaba haber restaurado el orden público dentro de la aldea, y no permitieron la entrada de los periodistas internacionales en los alrededores de Lufeng:
#Chinese police stopping all foreign journalists from getting anywhere near #Wukan We were ordered to leave Even nearby Lufeng is no go zone
— Stephen McDonell (@StephenMcDonell) September 13, 2016
La policía china impide que los periodistas extranjeros se acerquen a Wukan. Nos obligaron a irnos. Incluso los alrededores de Lufeng son zonas restringuidas.
Con la esperanza de atraer más atención internacional hacia lo que pasaba en Wukan, la Alianza de Hong Kong en Apoyo a los Movimientos Patrióticos Democráticos de China llamó a una protesta frente a la autoridad representativa de China en la región administrativa especial de Hong Kong, la Oficina de Enlace del gobierno Central Chino, contra la violenta represión:
.@HKAA1989 to organize protest on Wednesday demanding release of arrested villagers in #Wukan #乌坎 and #LinZhuluan pic.twitter.com/8524TYeRan
— Cherie Chan 陳卓妍 (@cheriechancy) September 13, 2016
HKAA 1989 organiza protesta el miércoles para exigir la liberación de los aldeanos arrestados en Wukan y de Lin Zhuluan.