
«¿Qué es la comida fea? La comida fea se refiere a los productos alimenticios que no parecen atractivos o aceptables para el consumo. El rechazo de los consumidores a la comida fea contribuye al desperdicio de alimentos a nivel global en cada etapa de la cadena de alimentación, desde los mismos productores hasta los supermercados. ¡Miremos más allá de la estética de los productos agrícolas no tan perfectos y démosles una oportunidad!». Imagen de Happy Plate SG.
Una campaña en los medios sociales insta al pueblo de Singapur a reducir sus desechos de alimentos mediante la compra y uso de la llamada «comida fea» —productos alimenticios que no son atractivos a la vista.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Medio Ambiente, Singapur generó 788.6 millones de kilogramos de desechos alimenticios en el 2014. Esto equivale aproximadamente al tamaño de 1,500 piscinas olímpicas, o a dos platos de comida por persona por día, durante todo el año.
Mientras tanto, una encuesta realizada a los consumidores reveló que el 83 por ciento de los encuestados sólo compraría fruta y vegetales que luzcan frescos y en buen estado, mientras que el 52 por ciento probablemente evitaría comprar «comida fea» como frutas y vegetales magullados, deformes y que no tienen buen color, además de cortes de carne baratos.
De acuerdo con Eugene Tay de la ONG Zero Waste (Basura Cero) de Singapur, desechar la «comida fea» contribuye al problema de residuos que tiene el país:
For a long time, cosmetic filtering of ugly food is a problem. Ugly food is still food, and a lot of resources go into growing the food. If we throw it away just because it doesn’t look nice, then I think we are wasting these resources.
El descarte de comida fea por motivos estéticos es un problema de hace mucho tiempo. La comida fea sigue siendo comida y se invierten un montón de recursos en producirla. Si la tiramos sólo porque no luce bonita, entonces creo que estamos desperdiciando estos recursos.
Para recordarles a los consumidores la importancia de reducir los desechos alimenticios, se creó una nueva campaña que llama a la gente de Singapur a reflexionar sobre su percepción de la «comida fea». Algunos chefs han incluso presentado recetas simples en las que explican cómo cocinar la «comida fea» en lugar de desecharla.
Se está alentando a los usuarios de Internet a publicar fotos de «comida fea» y enfatizar la necesidad de reducir los desechos alimenticios. Esta campaña en los medios sociales utiliza las etiquetas «happyplateSG (plato feliz Singapur) y #uglyisthenewgood (ahora lo feo es bueno).
A continuación, algunos ejemplos de «comida fea» fotografiada por habitantes de Singapur.
Tu comida no necesita verse linda para ser nutritiva y deliciosa. Aceptemos lo feo. #UglyIsTheNewGood. ¿Qué se puede hacer con estos quingombós? Rociar aceite de oliva y una pizca de sal y meterlos al horno para un aperitivo horneado rápido. ¡Tarááán! Ayudemos a poner en marcha el Camión de Alimentos Frescos del Banco de Alimentos Frescos de Singapur por un año para que puedan recolectar productos perecederos sobrantes y distribuirlos entre las familias de Singapur que más lo necesiten. #HappyPlateSG. ¡Por cada ocho de estas dos etiquetas que se mencionen con el objetivo de concientizar sobre la causa, Electrolux ayudará a financiar el Camión de Alimentos Frescos por un Día! ¿Todavía no estás seguro de qué hacer? Simplemente comparte esta imagen con mi pie de foto.
Este limón ha estado en mi nevera por más de una semana y no tenía intenciones de comerlo porque estaba magullado y tenía un agujero en el centro. Luego, mi amigo me contó sobre #happyplatesg así que lo agarré y me hice una taza de jugo de limón con agua caliente y miel; mi dosis de vitamina C para hoy. Publica una foto de tu comida fea y comparte cómo la usas en una preparación. Etiqueta #uglyisthenewgood y #happyplatesg . Por cada ocho etiquetas, Electrolux va a financiar el Camión de Alimentos Frescos por un día y, así, asegurar que el Banco de Alimentos de Singapur recolecte productos perecederos sobrantes y los distribuya entre las familias del país que más lo necesiten. Cerca de un tercio de los alimentos del planeta son desechados, a menudo por cómo lucen. Esta cantidad es suficiente para alimentar a dos mil millones de personas. Por eso, desde hoy, dejemos de desperdiciar alimentos.
Algunos la llaman fea (y magullada e inutilizable), yo la llamo aperitivo. Si eres melindroso, come la parte de alrededor. O ponlas en la licuadora para obtener jugo de uva. O corta los pedacitos marrones. La fruta todavía está buena. No desperdicies. Y si tienes una comida «fea» a mano y puedes hacer algo con ella, comparte una foto y usa las etiquetas #UglyIsTheNewGood y «HappyPlateSG. Por cada ocho etiquetas compartidas, Electrolux – ¡bendito seas! – va a financiar el Camión de Alimentos Frescos por un día y, así, asegurar que el banco de alimentos de Singapur recolecte productos perecederos sobrantes y los distribuya entre las familias del país que más lo necesiten. ¡Esto sigue hasta fines de noviembre!
A photo posted by Tabitha Tan (@tabbytummies) on
Ba ba ba ba ba na na. ¡No juzgues una banana por el color de su piel! Publiquemos fotos de comida fea junto con las etiquetas #UglyIsTheNewGood y #happyplateSG . ¡¡Por cada 8 etiquetas, Electrolux va a financiar el camión de alimentos frescos del Banco de Alimentos por un día!! No pongas me gusta solamente eh, apoyemos la comida fea porfa.
No juzgues una fruta por su apariencia. La comida que luce menos atractiva por afuera es tan nutritiva y rica como sus colegas «perfectas» y moldeadas (a veces también es más barata). Arrugado y seco por fuera, este maracuyá reveló un interior carnoso lleno de una pulpa dorada tan dulce que era para volverse loco. Súper cumplidor… no como esas frutas ácidas que te hacen poner cara fea. ¡Lo usé para hacer el mejor postre de gelatina del mundo!
A photo posted by Estelle Low (@estellelow) on
Manzana, te elijo a ti. No miren su exterior sino lo que hay en su interior. Esta manzana magullada es el perfecto ejemplo de que debemos dejar de juzgar antes de intentar comprender. Honestamente, es la manzana más dulce, jugosa y crujiente que probé alguna vez. Sólo tuve que escupir un pedacito. Es asombroso lo que puede hacer un poco de aceptación. . . . . .
Ahora lo feo es bueno. Vi un video el otro día sobre la cantidad de comida que se desperdicia día a día. Es realmente espantoso. Así que, cuando pasé por una tienda de frutas el otro día, decidí comprar los maracuyás MÁS FEOS. Son los más dulces y suculentos y, aunque no eran muy agradables a la vista, tenían un sabor increíble. Para ayudar a reducir los desperdicios de alimentos, por cada ocho etiquetas #uglyisthenewgood y #happyplateSG , Electrolux va a financiar el Camión de Alimentos Frescos del Banco de Alimentos de Singapur por un día para que éste recolecte productos perecederos sobrantes y los distribuya entre las familias que más lo necesiten – una causa a la que le podría dar mi apoyo cualquier día. Así que, por favor, publiquen sus imágenes de comida fea, usen las etiquetas y reduzcamos los residuos al mismo tiempo que ayudamos a alimentar a quienes lo necesitan. Gracias.
¡Feliz lunes! Simplemente queremos darle nuestro reconocimiento a una importante campaña a favor de no desperdiciar alimentos siempre que sea posible. Tú también puedes publicar una foto de tu «comida fea» en Instagram con las etiquetas #UglyIsTheNewGood y #HappyPlateSG hasta fin de noviembre. Por cada ocho etiquetas compartidas, Electrolux va a financiar el Camión de Alimentos Frescos por un día y, así, asegurarse de que el banco de alimentos de Singapur pueda recolectar productos perecederos sobrantes y distribuirlos entre las familias del país que más lo necesiten. P.D. Me comí estas sobras que dejaron mis amigos. . . .