Masaki C. Matsumoto: anglohablante, LGBT, queer y feminista en Japón

Queer Eikawa

Imagen de la página de Facebook de Masaki Matsumoto, Queer Eikawa.

El activista queer y feminista Masaki C. Matsumoto funciona como puente entre Japón y el resto del mundo, y es capaz de discutir los problemas de colectivo LGTBQ+ –en inglés– desde un punto de vista japonés.

El ya añejo blog de Masaki Gimme a Queer Eye (Dame una Visión Queer) data de 2004, y presenta  entradas, en inglés, sobre varios temas –incluyendo el cambiante estatus legal de la gente LGBT en Japón– y links a proyectos paralelos como Rad-queers Speaking English For You, que Masaki presenta diciendo:

Ever felt sick of English-language LGBT journalism that, no matter how many times we radical queers around the world denounce it, continues to portray and represent queers in non-English-speaking regions in often racist, ethnocentric, colonial, progressivist, and quite shallow ways with a hint of Messiah Complex? I have.

¿Alguna vez te has hartado del periodismo LGBT en inglés que, sin importar cuántas veces nosotros, queers radicales, lo denunciemos, sigue representando a los queers de las regiones no anglohablantes de una forma a menudo racista, etnocéntrica, colonial, progresista, y un tanto superficial, con una pizca de complejo de Mesías? Yo sí.

Masaki expresa habitualmente su frustración sobre cómo son representadas las políticas LGBTQ+ de Japón por los medios extranjeros, y aclara:

The most (stereo)typical, all-too-common article written in English never fails to make the following clear:

>>Japan lags behind the West. There’s nothing legal about gay partnerships, and people there are afraid to come out.

>But things are changing. And such changes are welcomed with enthusiasm by all LGBTs in Japan.

El más (estereo) típico, y demasiado común de los artículos escritos en inglés nunca falla en dejar claro lo siguiente:

>>Japón está rezagado con respecto a Occidente. No hay nada legal sobre las relaciones homosexuales, y la gente tiene miedo de salir del armario.

>Pero las cosas están cambiando. Y tales cambios son recibidos con entusiasmo por todos los LGBT de Japón.

Masaki ayuda a aclarar la confusión a través de un videoblog de Youtube, llamado Masaki's QueerESL. «Me sentía un poco decepcionado con el texto como medio/formato para comunicarle ideas a la gente,» dice Masaki en la presentación del canal, «¡He empezado a hacer videos sobre los problemas LGBT, queer, y feministas!».

Uno de los últimos videoblogs de Masaki es «5 cosas que no sabías sobre los LGBTQ en Japón»:

Sokka shot first, un miembro de la comunidad online con base en Estados Unidos MetaFilter, hizo una publicación en la web con un enlace que llevaba a una reciente entrevista que Matsumoto hizo con AnimeFeminist, una página web que examina el anime y el manga a través de una lente feminista. Ya se había indicado previamente en MetaFilter que Anime Feminist «bien podría contar con alguna representación de crítica japonesa además de con sus propias perspectivas occidentales»; Masaki no decepcionó, y proporcionó transcripciones de la entrevista tanto en inglés como en japonés.

En la entrevista, además de hablar de su pasado (ha vivido en los Estados Unidos y en Nueva Zelanda, y ahora dirige un bar en un área rural fuera de Tokio), Masaki también hace algunas observaciones sobre qué tipos de comunidades e intersecciones LGBTQ+ diferentes hay en Japón, y comparte sus sentimientos sobre si la gente LGBTQ+ está o no bien representada en la cultura popular japonesa (para la entrevista de Anime Feminist, Masaki ofreció tanto la transcripción japonesa como la inglesa):

ちなみに、実は私は、正確な表象なんていうものがあるとは思っていません。私たちはとても多様なため、LGBTQ+のうちどの小グループを取り出しても、それを正確に描き出すなんてことは不可能です。しかしそれは、偏見に基づいて描いてもいいということにはなりません。そんなのムカつくし、そもそも作り手の創造性の欠如です。

Por cierto, no creo en la representación exacta. Somos tan diversos que es imposible representar a uno de los subgrupos LGBTQ+ y ser exactos. Pero eso no significar que puedas plasmarlos basándote en estereotipos. Eso es molesto, y de ninguna manera creativo.

Cuando se le pregunto por su impresión con respecto al anime y manga yaoi/BL, que representa relaciones homosexuales entre dos hombres, pensadas para un público de mujeres heterosexuales, Masaki dice:

やおい/BLは大好きなんです。多くの男性同性愛者と男性異性愛者がやおい/BLを嫌悪していることは知っていますが、やおい/BLは素晴らしいということを言わねばなりません。[…] それでも私にとってやおい/BLは自分のアイデンティティの基礎になっています。やおい/BLがあったことで、自分が両性愛者であることを受け入れることがだいぶ楽になったと思います。その点で、私はやおい/BLのクリエイターの皆さんに感謝しています。

Debo admitir que los adoro. Sé que muchos hombre, gay y hetero, odian el yaoi/BL, pero yo tengo que decir que son geniales. […] El yaoi/BL todavía es la base de mi identidad, me ayudó mucho a aceptar mi bisexualidad. Les estoy agradecido a los creadores de yaoi/BL por eso.

Sobre las diferencias en el día a día de la gente LGBTQ+ en Japón comparado con EEUU o Nueva Zelanda, Masaki dice:

差別的な人間として振舞うことが「楽しい」一方で、受け入れることは「つまらない」ことなのです。実際にあなたが心の中でどれだけ支援していようが、どれだけ差別的なことを考えていようが、関係ありません。ただ差別者のように振舞うのです。「オカマはキモい」と言うのです。罰ゲームとして男同士にキスをさせるのです。他にも何でもいいです。それは「面白い」ことで、誰も文句なんて言わないんです。だって文句を言ったら「つまらない」人になってしまうから。メディアすら、自分たちの作ったコンテンツに含まれる同性愛嫌悪やトランス嫌悪に文句がついても、ろくに真剣に受け取ったりしません。

[En Japón] es ‘divertido’ comportarse como un intolerante. Es ‘aburrido’ ser tolerante. No importa que bajo todo eso seas intolerante o un aliado. Sólo actúa como un intolerante, di ‘los maricas son kimoi‘ [asquerosos], haz que un hombre bese a otro hombre en un juego batsu [en el que se castiga al perdedor de un juego o apuesta a hacer algo desagradable], lo que sea. Es ‘divertido’ y nadie se queja, porque si te quejas eres ‘aburrido’. Ni siquiera los medios de comunicación se lo toman en serio cuando reciben quejas sobre sus programas homófobos o transfóbicos.

La entrevista completa es extensa, y proporciona varias visiones de la perspectiva del propio Masaki de la cultura LGBTQ+ en Japón.

A lo largo de la entrevista, así como en sus blogs y videoblogs, Masaki es cuidadoso y señala que sus observaciones de Japón son, eso, las suyas, y que «habla por él mismo, no por un grupo monolítico LGBTQ+ japonés imaginario».

Únete a la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor, trata a los demás con respeto. No se aprobarán los comentarios que contengan ofensas, groserías y ataque personales.