Historias de 04/02/2017
Conoce a los jóvenes ecuatorianos encargados del primer programa de radio estadounidense en idioma kichwa
"El programa trata sobre expresarse a sí mismo y no temer a hacerlo".
Un mapa de los olores de Kiev

Un grupito variopinto "con anotadores de otras conferencias y pedazos de papel" registraron los olores de Kiev durante este invierno. Los resultados, en definitiva, son gloriosos.
La lucha para acabar con la mutilación genital femenina en África
"Si hubiese sabido antes lo que sé ahora, nunca hubiese circuncidado a una sola mujer. Hemos causado mucho sufrimiento a muchas esposas e hijas".
Desarrolladores rusos lanzan «Airbnb para homófobos»

La web supuestamente calcula la cantidad de personas LGBT en distintas ciudades, en un esfuerzo para ayudar a evadir las políticas antidiscriminación de sitios como Airbnb.
El día en que Bangkok y otras provincias de Tailandia se tornaron verdes en Google Maps
¿ Cuándo tuvimos tantos bosques en Bangkok? preguntó un usuario de Twitter.
«Evangelista cultural» nigeriano promueve lenguas africanas con apps y narrativa digital

"La tecnología ofrece la mejor forma de acercamiento creativo para preservar las lenguas nativas. Ayuda al proceso de documentación, a la colaboración entre expertos del lenguaje, etc."
Inspirados por consejera de Trump, usuarios de medios sociales de Trinidad y Tobago empiezan a recurrir a «hechos alternos»
"El circo de los Hermanos Ringling cerró ante la competencia del gobierno estadounidense. #HechosAlternos".