
Madres haciendo cola para tratamiento, hospital del distrito de Sindo, Nyanza, Kenia. Foto del Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido vía Flick (CC BY-NC-ND 2.0)
Desde octubre de 2015, ha habido informes en las redes sociales sobre los llamados «36 Blogueros» –un grupo de 36 blogueros influyentes de las redes sociales supuestamente contratados por el gobierno federal para defender sus intereses en la red.
Con frecuencia. el grupo es conocido como «The Itumbi Boys» o «Itumbots», y modera discusiones, expande propaganda, trabaja para cambiar los testimonios que pretenden ser críticos con el actual gobierno keniano a través de la creación de etiquetas de contraataque, o tomando alguna ya existente que deje a la administración en mal lugar.
Se cree que los blogueros fueron contratados por Dennis Itumbi, Director de Comunicaciones Digitales, y que están trabajando bajo órdenes de la Unidad Presidencial de Comunicaciones Estratégicas, con sede en la Casa del Estado.
#TalkToRuto why did you hire 36 bloggers to spread propaganda and counter any critic? pic.twitter.com/WwPGsliuL0
— Ojijo Dancun Oyieko (@OjijoDanOyieko) September 28, 2016
Habla con Ruto: ¿por qué contrataste a 36 blogueros para difundir propaganda y contraatacar cualquier crítica?
El tema de los 36 blogueros ha ganado prominencia en línea, luego de una huelga nacional de médicos kenianos. En diciembre del 2016, 5.000 doctores kenianos de todos los hospitales del estado se pusieron en huelga para protestar la incapacidad del gobierno de implementar el Acuerdo de Negociación Colectivo que se había aprobado con la sindicato de los médicos en el 2013. En curso desde el 5 de diciembre, el apoyo público a la huelga se ha visto reforzado por las acusaciones de que habían desaparecido millones de dólares del Ministerio de Sanidad. También ha detenido el sistema sanitario público.
Los efectos de la huelga aumentaron el 13 de febrero de 2017, cuando el juez de un tribunal de apelación ordenó que siete funcionarios de la Unión de Facultativos, Farmacéuticos, y Dentistas de Kenia fuesen encarcelados por rebeldía al tribunal, al no haber puesto fin a la huelga, aún en marcha.
La etiqueta #GreedyDoctors
Desde el mismo inicio de la huelga, los 36 blogueros crearon cuatro etiquetas: #DaktariRudiKazi [Doctores, vuelvan al trabajo], #GreedyDoctors [Médicos Avariciosos], #MyBadDoctorExperience [Mi mala experiencia con un médico] y #DaktariMmetuchosha [Médicos, estamos cansados de ustedes].
Las etiquetas han sido atacadas por médicos del sindicato, y también por muchos usuarios de las redes sociales que se resisten a creerse la retórica de que los médicos son un montón de avariciosos e incompetentes que permiten la muerte de kenianos inocentes. Esto ha hecho que los esfuerzos de los blogueros se volviesen contra ellos.
El Secretario General de la Unión de Facultativos, Farmacéuticos, y Dentistas de Kenia, el ente que gobierna a todos los médicos kenianos, dice que a los 36 blogueros se les está pagando más dinero del que el gobierno ha asignado para investigación médica en el país:
#GreedyDoctors sponsored at Kshs 20 million to 36 bloggers vs 5000 doctors promised Kshs 11 million a year for Research. Priorities please!
— KMPDU Sec Gen (@fnoluga) January 13, 2017
Médicos avariciosos. Se les ha dado 20 millones de chelines kenianos (unos USD190,000) a los 36 blogueros, contra los 11 millones (unos USD106,000) al año para investigación. ¡Prioridades, por favor!
La cuenta de Twitter del sindicato también cuestionó la lógica tras la etiqueta #GreedyDoctors, y publicó un sumario del contenido del convenio colectivo:
#greedydoctors? Our «greed» is to have a better health care as outlined in our CBA. @fnoluga has outlined the «greed» points below! pic.twitter.com/WNiXruGmw9
— kmpdu (@kmpdu) January 13, 2017
¿#MédicosAvariciosos? Nuestra «avaricia» es tener un mejor sistema sanitario, como perfilamos en nuestro convenio colectivo. ¡@fnoluga ha esbozado los puntos de la «avaricia» debajo!
Refiriéndose a #DaktariRudiKazi, otra de las etiquetas, el doctor Mo difiundió la publicación de un keniano común y corriente que defendía a los médicos contra la propaganda maliciosa:
Here's from a REAL Kenyan that sees through the propaganda & double standards. #DaktariRudiKazi is one of those propagandas!#LipaKamaTenderpic.twitter.com/RUDszU605T
— Dr.Mo (@Moshexxx) January 12, 2017
He aquí, las palabras de un keniano REAL que ve más allá de la propaganda y los dobles estándares. ¡Doctores, vuelvan al trabajo es una de esas propagandas! Paguen como pagan las licitaciones.
Omar Bond tuiteó:
How I wish kenyans were as angry about massive corruption , looting and mp/mca Salaries as they are about #GreedyDoctors. Hypocrites!
— Omar Bond (@AstronautKE) January 17, 2017
Cómo desearía que los kenianos estuviesen tan enfadados con respecto a la corrupción masiva, el saqueo, y el salario de los miembros del parlamento y la Asamblea del Condado como lo están con lo de los médicos avariciosos. ¡Hipócritas!
Poriot Teko señaló que las etiquetas creadas por el grupo han fracasado estrepitosamente:
So #GreedyDoctors was a flop #mybaddoctorexperience a flop I wonder what @OleItumbi ‘s errand boys will serve tomorrow. #implementcba
— Poriot Teko (@PoriotTeko) January 16, 2017
Así que Doctores Avariciosos ha fracasado, Mi mala experiencia con un médico ha fracasado. Me pregunto qué harán mañana los chicos de los recados de @OleItumbi. Implementen el convenio colectivo.
Aunque hay varios hospitales afiliados a diferentes denominaciones religiosas, su capacidad se ha visto afectada durante los últimos dos meses dado el flujo de pacientes, muchos de los cuales no pueden permitirse un cuidado sanitario privado.
La huelga afecta a la sanidad pública
No todos los kenianos ven la crisis desde el punto de vista de los médicos. Muchos de los que se han visto afectados directamente tienen a un familiar enfermo y han expresado su decepción y su desaprobación por ambas partes de la crisis. AbdulKarim Taraja, cuyo familiar ha estado sufriendo en el hospital desde el inicio de la huelga, siente que los médicos deberían volver al trabajo:
My kin has been suffering for a whole 2+ months in hospital I don't care if someone sleeps on the deck #HealthCrisisKe
— Abdulkarim Taraja (@Abdtaraja) February 13, 2017
Mi familia ha estado sufriendo por un total de más de dos meses en el hospital, no me importa si alguien duerme en el suelo. Crisis sanitaria en Kenia.
John Muiru también piensa que los médicos deberían volver al trabajo mientras continúan las negociaciones:
Can the Doctors embrace the return to work formula, as the concerned bodies come to a consensus, we are suffering #HealthCrisisKe
— John Muiru (@ThisisMuiru) February 13, 2017
¿Pueden los médicos abrazar la fórmula de vuelta al trabajo? Mientras los entes involucrados llegan a un consenso, nosotros sufrimos. Crisis sanitaria en Kenia.
Mientras tanto, las muertes de los pacientes en los hospitales siguen aumentando. No se ha proporcionado un número oficial por parte del Ministerio de Sanidad del número de víctimas debido a la huelga vigente. Sin embargo, se estiman 300 muertes según el medio keniano KTN:
KTN yesterday estimated 300 have died since the start of the Doctors strike
— Intellect Mogul (@GicheruGicheru) February 2, 2017
KTN estimó ayer que 300 personas han muerto desde el inicio de la huelga médica.
Algunos de estos casos están llegando al espacio de las redes sociales de Kenia. Escribiendo sobre las muertes, Soko Analyst dijo:
The senseless deaths I have witnessed have scarred me in ways I don't know how I will recover #DoctorsStrikehttps://t.co/YJdzC0tHAD
— SokoAnalyst (@SokoAnalyst) February 1, 2017
Las muertes sin sentido de las que he sido testigo me han marcado en formas de las que no sé si podré recuperarme. Huelga de médicos.
Teddy Eugene narró:
3 pregnant women denied admission at Mwala hospital, lose their infants in attempt to give birth by themselves #NursesStrike#DoctorsStrike
— The African Voice (@teddyeugene) February 3, 2017
Tres mujeres embarazadas a las que se les negó la admisión en el hospital de Mwala pierden a sus hijos al intentar dar a luz ellas solas. Huelga de enfermeras. Huelga de médicos.
Algunos como Kiprono no apoyan la huelga en absoluto, dado el trato que los médicos dan a los pacientes bajo su cuidado:
I may want to support doctors strike but to remember how they treat patients esp those in public hospitals is sad
— kipro kiprono (@terer_aaron) February 2, 2017
Puede que quiera apoyar la huelga de médicos, pero es triste recordar cómo tratan a sus pacientes, especialmente a los que están en hospitales públicos.
Los más seriamente afectados por la huelga son los pobres del país, que no pueden permitirse una sanidad privada. Muchos son enviado al mayor hosítal de referencia del paíos, al Hospital Kenyatta.
Mientras continúa la batalla por mejorar la atención médica pública en Kenia, sin duda, la batalla de las etiquetas también continuará en las redes sociales.