
Saidy Brown, sudafricana de 22 años que reveló ser VIH positiva en Twitter. Imagen: Twitter
Usuarios de Internet de todo el mundo elogian a Saidy Brown, la chica de 22 años de Sudáfrica que hizo uso de Twitter en febrero para anunciar que es VIH positiva.
Brown ha vivido toda su vida con el virus, que cobró la vida de sus padres, pero fue en su adolescencia temprana que supo que había nacido infectada.
En febrero decidió hacer pública su historia de supervivencia tuiteando:
When I found out at 14 that I was HIV positive, I didn't think I would live to see 18,I am turning 22 this year. ❤❤ pic.twitter.com/drZDVCorPK
— Saidy Brown (@saidy_brown) February 24, 2017
Cuando descubrí a los 14 años que era VIH positiva no pensaba que llegaría a los 18. Cumplo 22 este año.
Según Avert, organización sin ánimo de lucro que trabaja para prevenir la propagación del VIH, Sudáfrica es la zona de impacto mundial de la epidemia del VIH. Hace dos años, hubo 380.000 nuevos casos de infección por VIH en el país, donde la población infectada alcanza ya los 7 millones de personas. Hasta 180.000 personas habrían muerto por enfermedades relacionadas con el SIDA en Sudáfrica en 2015.
La Fundación SIDA de Sudáfrica (AFSA por su nombre en inglés) atribuye la propagación del VIH en Sudáfrica a factores como la pobreza, la desigualdad, la inestabilidad social, el sexo sin protección, la condición baja de la mujer, la violencia sexual, la migración laboral, el acceso limitado y desigual a la atención médica y un historial de escaso liderazgo en respuesta a la epidemia.
Un estudio llamado «The People Living with HIV Stigma Index in South Africa» («El índice de personas viviendo con el estigma del VIH en Sudáfrica»), llevado a cabo por el Consejo de Investigación de Ciencias Humanas, pone al descubierto que una de cada tres personas infectadas con VIH atraviesan estigma por parte de sus comunidades —y que las mujeres son incluso más estigmatizadas que los hombres.
Por eso, no es de extrañar que el valor de Brown de hacer público su estado en los medios sociales haya sido alabado por tantos usuarios de Twitter. En Twitter, el usuario Wako Joel, incluso sugirió que Brown debería ser la embajadora del VIH/SIDA de África:
OPINION: I think @saidy_brown a #SouthAfrican should be made #Africa‘s ambassador for #HIV_AIDS to deliver speeches at international level.
— Wako Joel (@wakojoel) March 3, 2017
OPINIÓN: Creo que la sudafricana Saidy Brown debería ser nombrada embajadora del VIH/SIDA en África para dar discursos a nivel internacional.
Gitts Beats, artista discográfico de Uganda, dijo que el valor de Brown debería ser un ejemplo para otros:
Sometimes We need to be original in everythin nd feel free 2 speak out our minds, If @saidy_brown said it yesterday then u can say it today pic.twitter.com/p3JPzH0Z3u
— GittsBeats (@gitts_beats) February 27, 2017
A veces necesitamos ser originales en todo y sentirnos libres de decir lo que pensamos. Si Saidy Borwn lo dijo ayer, entonces tú lo puedes decir hoy.
Sibusiso Msesiwe escribió:
@saidy_brown Just read your article.In tears as I'm burying my 2nd cousin due to the virus.
I'm so proud of you.
Keep rising.
Love you tons!— Sibusiso Msesiwe (@SMsesiwe) March 2, 2017
Saidy Brown, acabo de leer tu articulo entre lágrimas ya que he perdido a mi primo segundo por culpa del virus. Estoy muy orgullosa de ti. Sigue hacia delante. ¡Te quiero mucho!
Della Rovere agradeció a Brown por su valentía:
@saidy_brown you're my idol, girl!!! You're so amazing and powerful!!! Thank you for this lesson about life
— Della Rovere (@davies_kraft) March 3, 2017
Saidy Brown, eres mi ídolo, mujer. Eres increíble y poderosa. Gracias por esta lección de vida.
Mark Gamanya considera a Brown una defensora de todos los infectados con el VIH, pues está ayudando a cambiar la percepción pública de dicha enfermedad:
@saidy_brown no one is immune to HIV/AIDS you're a champion to those who live with the stigma, keep on educating to those who are clueless
— Mark Gamanya (@markgamanya) March 3, 2017
Saidy Brown, nadie es inmune al VIH/SIDA. Eres una defensora de todos los que viven con el estigma, sigue educando a quienes no tienen ni idea.
La edificante onda expansiva de la publicación de Brown se ha sentido en todo el mundo:
@saidy_brown I read your story on the BBC website.
You must be an amazing human being!
I wish you much peace, health and success. ?????— Tiago Freitas (@_tifreitas) March 2, 2017
Saidy Brown, leí tu historia en la página web de la BBC. ¡Tienes que ser una persona asombrosa! Te deseo paz, salud y éxito.
Si tienes problema al imaginar el estigma que enfrentan los pacientes de VIH en Sudáfrica, considera la siguiente pregunta que la plantea a Brown un usuario anónimo en Twitter:
@saidy_brown if you became HIV positive in a carnal way, were you going to be as brave as you are?
— Scotch (@MMaenza1) March 3, 2017
Saidy Brown, si hubieras contraído el VIH de manera carnal, ¿serías tan valiente como eres ahora?
Y después echa un vistazo a su respuesta:
Yes. Does how a person got infected matter? I mean HIV is HIV. https://t.co/DSthQSYPja
— Saidy Brown (@saidy_brown) March 3, 2017
Sí. ¿De verdad importa cómo una persona lo contrae? Me refiero a que el VIH es VIH.
En verdad, al menos un usuario discutió la razón de la pregunta de MMaenza1:
I am sorry @MMaenza1 but how is your question going to help the global #HIV problem? I agree with @saidy_brown does how you got it matter?
— Hondred Percent (@hondredpercent) March 3, 2017
Lo siento, MMaenza1, pero ¿cómo va a ayudar tu pregunta al problema mundial del VIH? Estoy de acuerdo con Saidy Brown, ¿importa cómo lo hayas contraído?
Michael Très, de Estados Unidos, hizo el siguiente comentario:
@Nala_RSA@saidy_brown God bless you ! I think we are trying to let the world know that there is STILL life even in the darkest situations!
— Michael Très (@mtrestates) March 2, 2017
¡Saidy Brown, que Dios te bendiga! ¡Creo que estamos intentando hacerle ver al mundo que AÚN hay vida incluso en los momentos más oscuros!