
Pequeño comercio en el pueblo de Himachal Pradesh, India. Imagen del usuario de Flickr Michael Foley. CC BY-NC-ND 2.0.
Después de la reciente desmonetización en India, una de las mayores economías sustentadas en efectivo del mundo, la población tuvo grandes dificultades para realizar transacciones cotidianas. Hasta ahora, mientras los medios anuncian «pueblos sin dinero en efectivo», recientes informes revelan falta de infraestructura adecuada y que la transición es difícil para la ciudadanía.
El 8 de noviembre de 2016, India dio un paso audaz con el retiro de circulación billetes de 500 y 1000 rupias (7,50 y 15 dólares), que representaban el 86 % del circulante. La misión principal del gobierno de Modi era detener el flujo de dinero ilícito y combatir los billetes falsos.
El proceso no se implementó de manera sistemática, lo que generó caos en todo el país, sobre todo en las localidades donde la población es extremadamente dependiente del efectivo. La gente no pudo adquirir los bienes que quería y necesitaba, las empresas no pudieron recibir el pago por sus productos, comprar mercancías ni pagar a su personal. No hubo un suministro adecuado de nuevos billetes para reemplazar a los que salieron de circulación, y los ciudadanos tuvieron que hacer largas colas frente a los bancos para retirar dinero para las necesidades del diarias (ver informe de Global Voices).
El gobierno de India defendió el retiro de los billetes y señaló claramente que la muy incómoda escasez de divisas proporcionaría el impulso necesario para conducir a India hacia una economía sin dinero en efectivo.
Surgen pueblos sin efectivo
En los meses transcurridos desde el retiro de billetes, diversas localidades han sido recientemente declaradas como pueblos sin dinero en efectivo. En varios casos, la transformación fue impulsada por ONG locales con la ayuda de bancos y las autoridades locales. Por ejemplo, unas 11 aldeas remotas de India han sido incorporadas por el United Bank de la India (UBI) a un proyecto piloto para transformarlas en pueblos sin dinero en efectivo.
Dhasai village in Maharashtra is one of the few villages in India to go cashless. https://t.co/TuH0MkDZFX
— scroll.in (@scroll_in) December 18, 2016
Dhasai en Maharashtra es una de las primeras localidades indias en convertirse en pueblos sin efectivo.
Amid chaos over cash, J'khand's tribal dominated Nuagram is going to be the first ‘cashless’ village by December 2016.@htTweetspic.twitter.com/iBmBIx6jIb
— Sanjoy Dey (@sanjoy_dey25) November 21, 2016
En medio del caos por el efectivo, Nuagram, aldea tribal del estado de J'khand, se convertirá en la primera localidad ‘sin efectivo’ para diciembre de 2016
Según informes, antes de la declararción de pueblos sin efectivo, en estas localidades se instalaron terminales de venta (PoS), se abrieron cuentas bancarias asociadas a tarjetas de débito y se descargaron aplicaciones para móviles como PayTM y RUPay.
Numerosos bancos han habilitado plataformas y programas que permiten a los usuarios realizar transacciones en inglés y en sus lenguas locales vía SMS.
India’s dream of a cashless economy is slowly turning into a reality. The SBI Colony in Nerul & Shirki village goes #Cashless. pic.twitter.com/PFhRbP5nLH
— State Bank of India (@TheOfficialSBI) February 17, 2017
El sueño de India de convertirse en una economía sin efectivo lentamente se está volviendo realidad. SBI Colony en Nerul y Shirki se están convirtiendo en pueblos sin efectivo
#DigitalIndia2017
India’s cashless villages – The Times of India https://t.co/kIybFwl9J8pic.twitter.com/9xvxj5Ewdg— Agent Crocus Sativus (@TripathiTweet28) January 3, 2017
Los pueblos indios sin efectivo – The Times of India.
Los desafíos
Antes del retiro de billetes en India, el 95 % del total de transacciones se realizaba en efectivo, el 90 % de los comerciantes no contaba con lectores de tarjetas y el 85 % de los trabajadores cobraba en efectivo. Las tarjetas de débito y crédito en su mayoría estaban limitadas a la clase media urbana.
En las zonas rurales, muchos carecen de cuentas bancarias y las transacciones en línea son todavía sueños lejanos pues la población no está lo suficientemente instruida (la mayoría de los sitios web están en inglés). Todavía no hay suficientes teléfonos inteligentes —solo el 17 % de la población tiene acceso actualmente— y las conexiones de internet a menudo son lentas y costosas para los pobres.
Los comerciantes y consumidores rurales prefieren las transacciones en efectivo para evitar pagar la tasa de alrededor de 14.5 % para ciertos servicios. Muchos no utilizan el sistema de pagos a través del móvil, aunque la tendencia está cambiando rápidamente.
Monishankar Prasad, autor y editor de Nueva Delhi le dijo a Forbes que “ninguna economía puede convertirse en completamente libre de efectivo” y que los sistemas de pago alternativos en India requieren mayor capacitación de la población.
Helping India Go Cashless: India's largest Lender SBI adopts Shirki village in Pen Taluka in Maharashtra #BenefitsOfNotebandipic.twitter.com/In6xNH3cxA
— Sagar Khandelwal (@Khandelw13Sagar) January 15, 2017
Contribuyendo para transformar a India en una economía sin efectivo: SBI, la principal entidad crediticia de India, incorpora a la aldea de Shirki en Pen Taluka, estado de Maharashtra.
More than 500 JANDHAN account opening and a digital cashless training to the villagers organised by VESS India at Domri Village of Varanasi pic.twitter.com/fo1HiHhMsH
— Dr. Rajesh (@DrRajeshvess) January 12, 2017
Se abrieron más de 500 cuentas JANDHAN y VESS India capacitó a la población para operar sin utilizar efectivo, en la localidad de Domri, Varanasi.
Afirmaciones que no son ciertas
Aunque algunas noticias sobre la transformación parecían prometedoras, pronto se difundieron informes que negaban las afirmaciones acerca de que algunas localidades se habían convertido en aldeas sin efectivo. El periódico Hindustan Times en un informe calificó la tendencia de declarar a los pueblos en libres de efectivo como una “moda”. Los informes de investigación detectaron que las afirmaciones existen en su mayoría solo en papel.
En muchos de los pueblos declarados libres de efectivo, gran cantidad de los dispositivos para transacciones electrónicas no funcionaban por falta de internet o de electricidad. Incluso en los lugares donde funcionaban no se les utilizaba porque la gente no confía en las transacciones sin efectivo. Estos pueblos tampoco tenían cajeros automáticos y sus pobladores debían trasladarse al pueblo más cercano para retirar dinero. Incluso los planes de datos adicionales demostraron ser demasiado costosos para algunos.
By transferring Rs5 digitally to 27 accounts, the District Collector declared Malappuram «first cashless tribal village»! Just incredible!!! pic.twitter.com/pytfVYFaP6
— M S Rana⚓ (@ms_rana) January 6, 2017
¡Luego de realizar transferencias electrónicas de 5 rupias a 27 cuentas, la oficina de recaudación del distrito declaró a Malappuram la “primera aldea tribal sin efectivo”! ¡Sencillamente increíble!
Claims of Rajasthan village becoming ‘cashless’ busted – Janta Ka Reporter https://t.co/CGnNoImcR2
— Rajasthan Travel New (@Rajasthan_News) January 6, 2017
Desbaratan afirmaciones acerca de que Rajasthan se ha convertido en un pueblo sin efectivo.
Pune: In ‘cashless’ village, only 50 per cent have ATM cards: About 25 kms from the main city of Pune, in Khed https://t.co/knEQPuSnP9
— The Currency Scene (@CurrenScene) January 4, 2017
Pune: En la aldea ‘sin efectivo’, solo el 50 % de la población tiene tarjetas de débito: A unos 25 kms de la principal ciudad, Pune, en Khed.
The Modi government called this village «cashless» as an example of the new India. Reality is quite different https://t.co/A8QZ7Ypck6
— Ajay Mehta (@ajaymehta) February 12, 2017
El gobierno de Modi llama a este pueblo «sin efectivo» como ejemplo de la nueva India. La realidad es bastante diferente.
«The vision of #Digital & #Cashless India in ‘SMART’ Jhattipur village is still far from real.» https://t.co/1uTrp45lg0
— Dr. Shahid Siddiqui (@shahidsiddiqui) February 19, 2017
«La visión de India ser digitales y sin efectivo en la localidad ‘inteligente’ de Jhattipur todavía dista mucho de ser real.
Los habitantes del pueblo de Lanura en el distrito de Budgam, a 25 kilómetros de Srinagar, Cachemira recibieron capacitación y el pueblo fue declarado libre de efectivo el 18 de diciembre. Sin embargo, resultó que el pueblo no tenía una adecuada conexión a internet ni suficientes teléfonos inteligentes.
India is supporting cashless economy, Now Lanura village in Jammu & Kashmir becomes cashless. #DigitalIndia2017pic.twitter.com/pLaVw7Q9Xm
— Ashish Mishra pune (@aashish81us) January 3, 2017
India apoya la economía sin efectivo, ahora Lanura en Jammu y Cachemira se transformaron en pueblos sin efectivo.
Rafiqa Bano, corresponsal del galardonado medio de periodismo ciudadano Video Volunteers, publicó un reporte en video en el que los residentes de Lanura admitieron su asombro ante la declaración.
The village lacks basic facilities, like electricity infrastructure, water, metallic road and other amenities of life, says a villager, Ghulam Mohammad. The villagers are poverty stricken and a very few people use smartphones and internet. Locals are aghast over the announcement and demand a probe into the matter.
The district administration Budgam under its [declaration] released on its official website maintains that the ‘feat’ was achieved through “rigorous efforts by CSC e-Governance Services India Limited and National Informatics Centre (NIC) under the objective of Digital Financial Inclusion.” In the few shops scattered across this village, people could be seen doing cash transactions. Apparently, NIC Budgam’s District Informatics Officer has been awarded for this ‘achievement’ recently in New Delhi.
El pueblo carece de servicios esenciales como infraestructura eléctrica, agua, vías, entre otros, según afirma uno de sus habitantes, Ghulam Mohammad. Los pobladores han sido asolados por la pobreza y muy pocos usan teléfonos inteligentes e internet. Los lugareños quedaron atónitos con el anuncio y exigen una investigación sobre el tema.
Las autoridades del distrito de Budgam conforme a la [declaración] difundida en su página oficial sostienen que el avance fue el resultado de “rigurosos esfuerzos de CSC e-Governance Services India Limited y del Centro de informática nacional (NIC en inglés) en el marco del objetivo de Inclusión financiera digital”. En unos pocos comercios del pueblo se podía ver gente realizando transacciones en efectivo. Aparentemente, el responsable de informática del NIC del distrito de Budgam recientemente fue premiado por este logro en Nueva Delhi.
Aunque muchas de las afirmaciones no eran totalmente ciertas y los pobladores aún necesitan aprender lo básico, pocos negarían que India ha dado un primer paso hacia una economía sin efectivo. El gobierno planea ofrecer WiFi gratuito en 1050 pueblos dentro de los próximos seis meses como parte de la iniciativa Aldea Digital. Se requerirán iniciativas similares y que transcurra un período razonable antes de que podamos afirmar que esas localidades indias realmente se han convertido en ciudades sin efectivo.