
«Los estadounidenses desearían que su nuevo presidente fuera como yo». Captura de pantalla de video en YouTube de End Of Life Care India.
Cuidar de un enfermo terminal es un desafío estresante y exigente para cualquier familiar o ser querido. La experiencia es normalmente dolorosa e incómoda también para el paciente. La Asociación de Cuidados Paliativos de India (IAPC por su nombre en inglés) está actuando ante este problema con una campaña para hablar sobre la muerte con humor.
Los videos, bajo la etiqueta #LaughAtDeath [reírse de la muerte], están disponibles en YouTube. Ahí se presentan pacientes terminales haciendo comedia en vivo para sus familias y doctores. El objetivo es ayudar a las personas muy enfermas a vencer el miedo a la muerte.
Talking about death is not a taboo.Accepting it is essential for end-of-life care. Visit https://t.co/Ss6kGBVvsl to know more. #LaughAtDeathpic.twitter.com/M0XEJaTUD9
— End Of Life Care IN (@EndOfLifeCareIN) March 30, 2017
¿Por es qué tan incómodo?
———
Hablar sobre la muerte no es tabú. Aceptarlo es esencial durante los cuidados de los últimos tiempos de vida. Visita endoflifecareindia.com para saber más.
La IAPC es atención médica especializada para proporcionar una experiencia cómoda a pacientes terminales y sus familias. En este proceso, los pacientes terminales son trasladados a unidades de cuidados intensivos para que puedan pasar sus últimos días rodeados de sus familiares y seres queridos.
La asociación se estableció en marzo de 1994 como foro nacional para conectar, apoyar y motivar a los individuos e instituciones involucrados en los cuidados paliativos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Gobierno indio proporcionaron asesoría para establecer la asociación.
El año pasado, la IAPC encargó a Medulla Communications, agencia de comunicación especializada en salud con sede en India, crear y dirigir la campaña #LastWords (últimas palabras). El producto, un video de dos minutos de duración, recopila fragmentos de entrevistas a enfermeras en actividad y retiradas de todo el país que tuvieron la oportunidad de escuchar las últimas palabras de pacientes terminales. La película plantea cuestiones sobre la calidad y la dignidad en la muerte que se le proporciona a las personas concretamente en India.
El corto anuncio ganó dos Leones de Oro en la 63ª edición del Festival Internacional de Creatividad de Cannes.
El último video campaña de la IAPC, también creado por Medulla Communications, se pubilcó en YouTube el 29 de marzo de 2017. En tan solo un día, el video recibió más de 387.000 visitas. Ya hay otros cuatro videos en la serie y la etiqueta #LaughAtDeath (reírse de la muerte) fue tendencia brevemente en la India, ya que los usuarios de Internet difundieron los videos.
En el video anterior, un grupo de pacientes insta a la gente a «reírse de la muerte» a través de sus comedias en vivo. Los elegidos para proporcionar una rutina de comedia fueron seleccionados de entre cientos de enfermos terminales en la red de la IAPC. Después fueron entrenados por un grupo de comediantes en vivo profesionales.
El entrenamiento dio sus frutos. Al ver los videos no parece que estos pacientes terminales fueran aficionados en el mundo de la comedia.
Narendra Mhatre, quien sufrió un trasplante de riñón, bromeó: «Los estadpounidenses desearían que su nuevo presidente fuera como yo: que no durara mucho». Janice Powell, de 65 años, dijo: «Esta es la primera vez que hago este tipo de show. Quién sabe, tal vez es la última».
This campaign by Medulla Communications for IAPC will make you #LaughAtDeath. Read: https://t.co/YyumdAdhqQ
— Brand Equity (@ETBrandEquity) March 30, 2017
Esta campaña de Medulla Communications para la IAPC hará que te rías de la muerte. Lee: https://t.co/YyumdAdhqQ
A group of terminally ill people perform standup comedy. It’s wonderful. 3 mins of your life well spent. #laughatdeath#ASP2017#hpmhttps://t.co/dQ7QEB1Ckv
— Katherine Sleeman (@kesleeman) March 31, 2017
Un grupo de pacientes terminales actúan como comediantes en vivo. Es maravilloso. Tres minutos de tu vida bien empleados.
Praful Akali, fundador de Medulla Communications y doctor en medicina, dijo en una entrevista con Campaign India que «esto no es solo una campaña sino un proyecto en curso y una plataforma para que los pacientes terminales compartan sus historias y creen conciencia de los cuidados paliativos».
Death is the only truth, we have to live with every passing moment of life , doesn't matter happy or sad #life#LaughAtDeath
— Prashant Kumar Singh (@sinprasha) March 30, 2017
La muerte es la única verdad, tenemos que vivir con cada momento de vida, no importa si es feliz o triste.
#LaughAtDeath (reírse de la muerte) con Manudevi Singh:
Is it OK to #LaughAtDeath? Yes! If anyone in ur family is terminally ill, u must! Your family must! And the patient, most definitely MUST!
— Vinay Sharma (@sharmajeekabeta) March 30, 2017
¿Está bien reírse de la muerte? ¡Sí! Si alguien de tu familia es un paciente terminal, ¡debes hacerlo! ¡Tu familia debe hacerlo! ¡Y, definitivamente, el paciente también!
Para algunos, los videos son agridulces: llenos de risas pero, a la vez, de innegable tristeza. Por ejemplo, en Twitter, el usuario Ganashan Iyer escribió:
Just watched #LaughAtDeath video. Very teary. It's indeed a tough thing to cope with a certain death but as they say, zing up every moment!
— Ganeshan Iyer (@ganeshan_iyer) March 31, 2017
Acabo de ver el video de #LaughAtDeath. Muy triste. Realmente es muy duro hacer frente a una muerte segura pero, como ellos dicen: ¡dale sabor a cada momento!