Según una leyenda popular que muchos rusos aprenden en el colegio, hace once siglos los rusos invitaron “gerentes” de Escandinavia para que fueran a ayudarlos a gobernar sus tierras. Los llamados líderes tribales «Varangian» (que llegaban de los actuales territorios de Suecia y Noruega) tenían facilidad para el buen gobierno, y ayudaron enormemente en la antigua Rus, según la historia.
La era de los Varangians llegó y se fue, pero algnos rusos siguen hoy buscando en el extranjero a otro salvador. En Krasnoyarsk, la tercera ciudad más grande de Siberia, los ambientalistas locales encontraron a su hombre: la estrella de Hollywood Leonardo DiCaprio.
Para llamar la atención a la contaminación del aire que ahoga su hogar, activistas locales desplegaron recientemente varios grandes carteles en toda la ciudad con el bello rostro de DiCaprio y un llamado desesperado que dice: “Leo, ¡salva a Krasnoyarsk del carbón!”.
Fue solamente la primera estrategia de una campaña contra plantas locales de energía que tiene varios años. En marzo, por ejemplo, los ciudadanos realizaron una protesta pública para exigir que las centrales eléctricas cambiaran de carbón a gas natural, con lo que los ambientalistas esperan que se reduzca la contaminación del aire.
Leonardo DiCaprio inició una fundación de conservación de la vida silvestre en 1998 y es embajador de cambio climático de la ONU, ademá de ser conocido por su trabajo ambientalista. Cuando aceptó el Óscar en 2016, dedicó gran parte de su discurso de aceptación a asuntos climátos.
El cambio climático es real, y está ocurriendo en este momento. Es la amenaza más urgente que afecta a todas nuestras especies y debemos trabajar colectivamente todos juntos para no dejar de lado este problema. Debemos apoyar a los líderes de todo el mundo que no hablen por quienes contaminan, sino que hablen por el bien de la humanidad, por las comunidades indígenas de todo el mundo, todos los que se ven afectados por el calentamiento global, por nuestros hijos, por nuestros nietos, para todos aquellos cuyas voces han quedado acalladas.
El llamado de los ambientalistas Krasnoyarsk a DiCaprio representa una tendencia mundial, en que los activistas pasan años persiguiendo autoridades locales indiferentes, antes de apelar a la comunidad viral global, con una celebridad de renombre mundial para llamar la atención a su causa.
El investigador Ethan Zuckerman (cofundador de Global Voices) acuñó la “teoría del gatito adorable de activismo digital”, que sugiere que en algún lugar entre las imágenes de gatitos adorables y selfies de brunch, pueden prosperar nuevas formas de activismo social.
Con carteles dirigidos a Leonardo DiCaprio, los ambientalistas en en Krasnoyarsk no están presionando directamente a los funcionarios de la ciudad, pero la publicidad puede llamar su atención indirectamente, tal vez más efectivamente que con una protesta tradicional afuera de la municipalidad.
Un problema típico con las campañas virales es que luchan con la transición de las pantalla de una computadora a las calles. Por más improbable que sea, lo que realmente ayudaría a la campaña en Krasnoyarsk sería que el propio DiCaprio publicitara la situación en la ciudad.
Mientras tanto, los usuarios rusos de internet ya están econtrando el humor en el raro pedido público Krasnoyarsk. “Sería mejor que pidieran ayuda a Chuck Norris. Leo solamente puede lidiar con los hoyos en el pavimento”, bromearon algunos. Mostrando un amplio conocimiento de la filmografía de DiCaprio, otros han escrito en comentarios en línea: “Llamarán a Tarantino para que ayude con la violencia callejera”.