
Captura de una entrevista del periodista y bloguero nepalí Ujjwal Acharya a Yameen Rasheed en YouTube
El bloguero y activista maldivo Yameen Rasheed, de 29 años, fue apuñalado hasta la muerte en Malé, capital del país, a primeras horas del 23 de abril de 2017.
Con su blog The Daily Panic y su cuenta en Twitter @Yaamyn, Rasheed se había dado a conocer como crítico del gobierno y del islamismo radical. Conmocionados por su muerte, los maldivos expresaron su dolor y preocupación en los medios sociales, al tiempo que muchos pedían una investigación internacional.
Rasheed fue hallado en la escalera de su apartamento a las 3 de la madrugada con numerosas heridas por arma blanca, y murió poco después de ingresar en el hospital. Recibió 16 cuchilladas, 14 en el pecho, una en el cuello y otra en la cabeza. Por sus opiniones contra el gobierno y los extremistas religiosos, había recibido varias amenazas de muerte en mensajes de texto y medios sociales, que denunció a la policía.
Además de sus escritos en línea, Rasheed era activista. El 1 de mayo de 2015 fue detenido con varios compañeros por participar en protestas contra el gobierno, y estuvo encarcelado durante 21 días.
Rasheed trabajaba en la Bolsa de Valores de Maldivas como profesional informático. Como homenaje, la oficina de la Bolsa permaneció cerrada el 23 de abril.
El portavoz del presidente Abdulla Yameen tuiteó que el gobierno «haría justicia». También se ha pedido al público que proporcione cualquier información que pueda ayudar a resolver el caso.
#PresYameen sends message of condolence to Yameen Rasheed’s family.https://t.co/TpcDSponAs pic.twitter.com/hCKZSp6X6D
— Ibrahim H. Shihab (@IntSpkMV) April 23, 2017
No nos quedaremos inactivos mientras se realicen esos actos de odio contra nuestros ciudadanos. Ruego a todo aquel que tenga información, por más pequeña que sea, que se presente ante las autoridades. Haremos justicia en nombre de Yameen y su familia, su comunidad y todo el país.
Presidente Abdulla Yameen Abdul Gayoom en su mensaje de condolencia a la familia de Yameen Rasheed.
———
El servicio de prensa del presidente Yameen envía sus condolencias a la familia de Yameen Rasheed.
El expresidente maldivo Maumoon Abdul Gayoom tuiteó el sentir de muchos internautas:
Deeply shocked by the killing of social media activist Yameen Rasheed. May Allah bless his soul! His murderers must be bought to justice.
— Maumoon Abdul Gayoom (@maumoonagayoom) April 23, 2017
Profundamente impresionado por el asesinato del activista de medios sociales Yameen Rasheed. ¡Que Alá acoja su alma! Sus asesinos responderán ante la justicia.
Otro expresidente, Mohamed Nasheed, exigió una investigación abierta:
A brave voice, brutally silenced. Only an impartial & open investigation with international participation can provide justice for @yaamyn.
— Mohamed Nasheed (@MohamedNasheed) April 23, 2017
Una voz valiente brutalmente silenciada. Solo una investigación abierta e imparcial con participación internacional puede hacer justicia a Yameen.
Los amigos de Rasheed en la sociedad civil también se unieron al duelo:
Yameen Rasheed was a brave HRD and eloquent blogger. The human rights community will not let his brutal murder be ignored. Rest in peace.
— Mv Democracy Network (@MDN_mv) April 23, 2017
Yameen Rasheed era un valiente defensor de los derechos humanos y un bloguero elocuente. La comunidad de derechos humanos no permitirá que se ignore su brutal asesinato. Descanse en paz.
Its a sad day! we have lost a dear friend & a brother @yaamyn
We will never forget you..
May Allah grant you Janatul Firdous.. ameen pic.twitter.com/p7XSv8qukA— #NationFirst ?? (@Simwarr) April 23, 2017
¡Qué día más triste! Hemos perdido un querido amigo y un hermano.
Nunca te olvidaremos…
Que Alá te lleve al jardín del Paraíso… así sea.
Su amigo Muju Nasim, maldivo en el extranjero, escribió sobre la serie de videos en línea que reflejan el trabajo de Rasheed:
Anyone who would like to know more about Yameen Rasheed and the kind of human being that he was, you can watch the web video series (This week in Maldives) we were doing together.
We were only able to record a few episodes when we were forced to stop the series fearing for his safety as I have been based overseas for the last 5 years.
Quien quiera saber más sobre Yameen Rasheed y la clase de ser humano que era, puede ver en la Web la serie de videos (This week in Maldives) que estábamos haciendo juntos.
Solo pudimos grabar unos pocos episodios antes de vernos obligados a detener la serie por temores por su seguridad, ya que yo llevo cinco años viviendo en el extranjero.
Maldivas tiene un preocupante historial de ejecuciones extrajudiciales de periodistas, activistas y blogueros.
Ismail Khilath Rasheed, bloguero, periodista y activista LGBT, también conocido como Hilath, fue apuñalado en junio de 2012 por islamistas radicales.
De forma similar a Rasheed, el parlamentario Afrasheem Ali, del Partido Progresista de Maldivas (PPM), fue brutalmente apuñalado hasta la muerte en la puerta de su casa en octubre de 2012.
Rasheed era amigo íntimo de Ahmed Rilwan Abdulla, otro conocido periodista, bloguero y defensor de los derechos humanos maldivo, que desapareció en 2014. Desde su desaparición, Rasheed llevaba a cabo una intensa campaña para hacer justicia en el caso de Rilwan, y en los últimos meses trabajaba con su familia para presentar una demanda contra la policía maldiva relacionada con la investigación de la muerte del bloguero.
La bloguera Amira opina que el asesinato de Rasheed no es un incidente aislado:
This cannot be an isolated incident of a lunatic running around killing people. I feel very strongly that this had been planned and executed.
No puede ser un incidente aislado, un lunático que ronda matando gente. Estoy convencida de que ha sido planeado y ejecutado.
En Facebook, Mickail Naseem criticó a la policía por no hacer nada para neutralizar las amenazas de muerte recibidas por Rasheed:
Cannot trust people at Maldives Police Service who turned a blind eye to death threats against Yameen Rasheed to conduct an impartial investigation into his death.
No podemos fiarnos de que el Servicio de Policía de Maldivas ─que hizo la vista gorda ante las amenazas de muerte contra Rasheed─ realice una investigación imparcial sobre su asesinato.
También en Facebook, Naafiz Abdulla mostró su preocupación por el hecho de que las víctimas de estos asesinatos sean ciudadanos ordinarios:
«So called» Paradise on Earth has no public safety for it's citizens. Tomorrow, it could be me, you, or any of us.
El llamado Paraíso en la Tierra no puede ofrecer seguridad pública a sus ciudadanos. Mañana podría ser yo, tú o cualquiera de nosotros.
Estas son algunas reacciones en Twitter a la muerte del bloguero:
Those who slaughtered Afrasheem, abducted Rilwan, murdered Yameen; know that your attempts to silence, intimidate us will create more of us.
— I. Thayyib (Thadu) (@ithadu) April 23, 2017
A los que asesinaron a Afrasheem, secuestraron a Rilwan, mataron a Yameen: sepan que sus intentos por silenciarnos e intimidarnos crearán a otros más como nosotros.
you killed Rilwan he came back as Yameen now that u killed him someone else will come to reveal . No one can kill the truth
— SeaxanAli (@seaxanali) April 23, 2017
Mataron a Rilwan y volvió como Yameen. Ahora que lo han matado a él, alguien más saldrá a la luz. Nadie puede matar la verdad.
How many Rilwans and Yameen's has to die for you before you start fight for dignified life?
— Ahmed Shujau (@a_sujah) April 23, 2017
¿Cuántos Rilwans y Yameens tienen que morir por ustedes antes de que comiencen a luchar por una vida digna?