
Uno de los afiches de la campaña #NoToBlocking [No al bloqueo]. Fuente: Twitter.
La campaña hizo un llamado al público con la etiqueta en árabe (#لا_للحجب), que se traduce como ‘no al bloqueo’, y exigieron que el fiscal general de la Autoridad Palestina emitiera una declaración pública para explicar las razones detrás de esta decisión.
The Palestinian factions and people say NO to silencing their voices by blocking news websites!#لا_للحجب
— لا للحجب (@RejectBlocking) June 19, 2017
Las facciones y los palestinos dicen NO a silenciar sus voces con bloqueos de sitios web de noticias.
دعوة للتغريد
على الهاشتاق #لا_للحجب
اليوم الاثنين الساعة ال10:30 مساءا
وذلك رفضا لسياسة تكميم الافواه .. pic.twitter.com/mzLbUUqUH8— Palestine | فلسطين✌ (@raed_selmi) June 19, 2017
Invitación a tuitear: a rechazar que se silencien las voces, a evitar la supresión de libertades y a protestar por la decisión de bloquear sitios web el lunes a las 10:30pm con la etiqueta #NoToBlocking [No al bloqueo].
El 12 de junio, el fiscal general palestino ordenó a los proveedores del servicio de internet palestino en la Ribera Occidental que bloquearan una serie de sitios web de acuerdo con la orientación política de la Autoridad Palestina. Inicialmente, once sitios web afiliados con el antiguo líder de Fatah, Mahmoud Dahlan, y Hamas. rival político de Fatah quedaron bloqueados. Un funcionario de la oficina del fiscal general dijo que los sitios quedaron bloqueados por violar “reglas de publicación”.
No queda clara precisamente a qué “reglas” se referían, pero la Ley de Prensa y Publicación de 1995 incluye varias restricciones amplias e imprecisas sobre libertad de expresión.
El 20 de junio, observadores locales informaron que la cantidad de sitios web bloqueados llegaba a 22. Según el sitio de noticias palestino Arab48, el fiscal general envió originalmente una lista de 40 sitios y páginas web para que estas empresas bloquearan, incluidas páginas de Facebook de muchos influyentes de medios sociales palestinos. Esto no ha sido confirmado ni negado por la Autoridad Palestina o los proveedores de internet locales. Hasta el 21 de junio, ninguna página de Facebook de la lista había sido bloqueada.
Los activistas estaban particularmente molestos por la falta de transparencia sobre las razones detrás de la decisión de bloquear.
#Palestinian Public Prosecution #blocked news sites, for no reason!
#حجب_مواقع #Palestine #freedomofpress #لا_للحجب # pic.twitter.com/aiEbDyj5WD— لا للحجب (@RejectBlocking) June 19, 2017
Más de 22 sitios web de noticias palestinos y árabes han quedado bloqueados sin que se ofreciera ninguna razón.
———-
La fiscalía pública palestina bloqueó sitios de noticias, ¡sin ninguna razón!
La periodista y bloguera Marah Elwadia tuiteó:
السلطة الفلسطينية تحجب أكثر من 22 موقعاً بدون معرفة الأسباب والقائمة تتوسع، تقمع الإعلام وتمارس ديكاتوريتها بحقه وحق جمهوره#لا_للحجب
— Marah M. Elwadia (@MarahWadia) June 19, 2017
La Autoridad Palestina bloquea más de 22 sitios web sin explicación y la lista crece. [La Autoridad Palestina] reprime a los medios y ejerce dictadura contra los medios y su público. No al bloqueo.
Otros cibernautas están escépticos sobre la efectividad de medidas de bloqueo en esta «era de medios sociales».
يحاولون اسكات المنابر الحرة بشتى الوسائل لكن الحق يعلو ولا يعلى عليه ،ولا يستطيع الجبناء اسكاته ،،#لا_للحجب pic.twitter.com/kME48byIZc
— محمد الفيومي #غزة (@moh_Fayoumi) June 19, 2017
Tratan de silenciar plataformas libres por todos los medios, pero la verdad está más allá [de sus esfuerzos], y los cobardes no la pueden silenciar. No al bloqueo.
يعني في زمن السوشيال ميديا، السلطة مصرة ع سواد الوجه وبتروح تحجب مواقع إلكترونية.
والله انهم بيحزنوا #لا_للحجب— محمد الشيخ يوسف (@Alshaikhov) June 19, 2017
En la era de los medios sociales, la Autoridad Palestina insiste en hacer escándalo y bloquear sitios web. Realmente son patéticos. No al bloqueo.
La usuaria Yahya Hilles tuvo este mensaje para la Autoridad Palestina y Hamas, que controla la Franja de Gaza. El grupo militante ha estado ejecutando su propia represión contra periodistas y activistas.
#لا_للحجب يا حكومة رام الله و #لا_للاعتقال يا حكومة غزة
لن نقبل بقمع الحريات وتكميم الأفواه ( رام الله ، غزة )— يحيى حلس #غزة (@yahyaHilles) June 19, 2017
El Gobierno de Ramala, no al bloqueo y el Gobierno de Gaza. Nada de arrestos, y no aceptaremos que se supriman libertades y se silencien voces (Ramala, Gaza)
Algunos han hecho un llamado para boicotear a los proveedores de internet, a los que ven como cómplices de la violación de la Autoridad Palestina:
هذا اخر اشتراك لي في شركة حضارة لخدمات الانترنت ان شاء الله.. #لا_للحجب
— عمر (@Om92ar92) June 20, 2017
Esta es mi última suscripción con Hadara [un proveedor de internet en la Ribera Occidental]. No al bloqueo.
Suhaib Alassa, periodista de Aljazeera criticó a la Autoridad Palestina por su doble rasero:
كيف للسلطة الفلسطينية أن تطالب بالتحرر من القمع الاسرائيلي وهي تُطالب من منظمات حقوق الإنسان في العالم باحترام حرية الفلسطينيين؟!!#لا_للحجب pic.twitter.com/kjCxtuQJJi
— صهيب العصا (@SuAlassa) June 20, 2017
Cómo puede la Autoridad Palestina exigir liberación de la represión israelí, mientras las organizaciones de derechos humanos le exigen que respete los derechos de los palestinos.
Los activistas palestinos dijeron que seguirán su campaña hasta que el fiscal general cancele su directiva y desbloquee los sitios web. Mientras tanto, el Monitor de Derechos Humanos Euromediterráneo llevó el asunto a la 35° sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y comentó en una declaración:
“La Autoridad Palestina ha cerrado y censurado varios medios en línea e impresos, y sistemáticamente recorta los salarios de los diputados parlamentarios que son abiertos en su oposición”.