Dentro de la inmensa avalancha de imágenes que se han generado desde las protestas de Venezuela, los escudos de los manifestantes han tomado un puesto protagónico. Incluso la estatua de Simón Bolívar, héroe nacional de Venezuela, en Miami fue ataviado con uno de estos escudos a modo de intervención artística de protesta. La inspiración de los escudos ha venido desde Ucrania, a través del documental Winter of Fire del director ruso Evgeny Afineevsky que, de acuerdo con la periodista argentina Viridiana Ramírez, ha sido exhibido en distintos espacios públicos de Caracas.
El canal de noticias en línea Vivo Play hizo un reportaje sobre estos escudos y entrevistó al profesor de semiótica Humberto Valdivieso para entender los mensajes que se han adoptado en los escudos en Venezuela. Según el Valdivieso, el escudo es un «rostro» y un «espejo». Se despliegan símbolos de protección no solamente física sino sagrada; y se usa el escudo como una síntesis de la cultura y de valores más trascendentales:
…En las manifestaciones ocurridas en Venezuela desde el 1º de abril se han hecho presentes lo que [Valdivieso] califica como «escudos rostro» y «escudos espejo». Los escudos rostro son aquellos ideales por los cuales los manifestantes luchan y es la representación del individuo que lo sujeta y del grupo al que defiende como una especie de máscara. Estos son los escudos que tienen mensajes lingüísticos como «democracia» «resistencia» y «libertad» «justicia» y «paz». También lo son los que tienen las imágenes de la Constitución, la cruz de los templarios, a Simón Bolívar, imágenes religiosas, la bandera de Venezuela tradicional [con siete estrellas y no ocho como fuera dispuesto por el ex-presidente Hugo Chávez] y el negro como señal de luto.
Y continúan:
En el caso de los «escudos espejo», son los que tienen la intención de devolverle su imagen el contrincante con el fin de neutralizarlo. Estos son los escudos con las imágenes del presidente Nicolás Maduro, el diputado Diosdado Cabello el ministro Vladimir Padrino López, entre otros representantes del gobierno [y] que suelen ir en forma de sátira y acompañados con mensajes ofensivos.
En algunos de ellos imágenes de protección religiosa con gran presencia en las tradiciones católicas venezolanas, como advocaciones marianas y la imagen de Jesucristo, como se ve en el centro de la siguiente foto. A la izquierda de la imagen que se ve en el tuit, se representa a la Divina Pastora y a la derecha la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela.
#Foto mezclan religión y resistencia en #Venezuela con escudos pintados con imágenes de virgenes y Jesús. pic.twitter.com/egoirrtYO9
— Carabobo es Noticia (@CboEsNoticia) June 1, 2017
Otras advocaciones marianas vistas en este tuit muestran otras vírgenes patronas de otros estados de Venezuela:
Los escudos donados a la resistencia hoy.#Venezuela #15May #escudos pic.twitter.com/XuStEQbx9y
— gentenegra (@gentenegra1) May 15, 2017
Otras imágenes coinciden con la definición de los «escudos espejo», con imágenes de los representantes principales del gobierno nacional:
¡BUENÍSIMOS! Los nuevos escudos de la Resistencia con los que tendrán pesadillas los GNB – Resistencia Venezuela – https://t.co/fPdbrk65tf
— BethCruz (@betbleu) May 29, 2017
Detrás de los escudos de la resistencia: Así se defienden los jóvenes protestantes en Venezuela (VIDEO) https://t.co/Sb8gRFQwOP pic.twitter.com/Qx6UUW6mFB
— SuNoticiero (@SuNoticiero) May 14, 2017
Estos son los escudos con los que se protege «La Resistencia» de la salvaje represión de la policía de Maduro #Venezuela#6JULpic.twitter.com/fXUFC8MGHh
— PanAm Post Español (@PanAmPost_es) July 6, 2017
Sin embargo, más allá de la simbología en el frente de los escudos, el video compartido por el usuario de YouTube Andrés Gerlotti muestra cómo se ve una protesta detrás de ellos: