En enero de 2017, cuando el candidato de Etiopía para director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adahanom, irrumpió en lo más alto entre los tres candidatos finales —derrotando a otros seis candidatos — fue un gran momento para el Gobierno de Etiopía.
Aunque Adahanom se había enfrentado a la feroz oposición de sus conciudadanos, en gran parte logró salir ileso, y dio una victoria de propaganda a los medios estatales etíopes. Con su campaña bien financiada, Adahanom viajó a más de 120 países y sus partidarios se sintieron seguros de que su elección era casi una cuestión de tiempo. (N. del E.: Tedros Adahanom fue elegido y asumió el cargo de director general de la OMS el 1 de julio de 2017.)
Luego, el 13 de mayo, el New York Times publicó una noticia que decía que un «destacado experto en salud global» había acusado a Adahanom de ocultar tres epidemias de cólera de 2008 a 2011 durante su mandato como ministro de Salud de Etiopía. Lawrence O. Gostin fue quien hizo las acusaciones. Es asesor informal de un opositor de Adahanom en la carrera de director general, el británico David Nabarro, pero Nabarro le dijo al New York Times que no había ordenado a Gostin hacer las acusaciones en su nombre.
Finally! The @NYTimes calls out @WHO DG candidate @DrTedros for covering up cholera epidemic using the euphemism of Acute Water Diarrhea. https://t.co/ZdLSNAFqbH
— Mohammed Ademo (@OPride) May 14, 2017
¡Por fin! El New York Times acusa al candidato a director general de la OMS, doctor Tedros, de encubrir epidemia de cólera utilizando el eufemismo de diarrea aguda por el agua.
Abebe Gellaw, destacado periodista etíope en el extranjero, escribió en Facebook que esto era solo el comienzo:
New York Times has a hard-hitting article on Tedros Adhanom. Tedros says it is a «smear campaign». But the revelation is just the tip of the iceberg. A lot more will come out in the next few days…
El New York Times tiene un duro artículo sobre Tedros Adhanom. Tedros dice que es una «campaña de difamación». Pero la revelación es solo la punta del iceberg. Mucho más saldrá a la luz en los próximos días…

Captura de pantalla del artículo del New York Times sobre Tedros Adahanom. Pulsa sobre la imagen para leer la historia en nytimes.com.
El explosivo artículo puso a Adahanom y sus partidarios a la defensiva al mismo tiempo que creó un sentimiento de justificación en sus opositores. Adahanom negó las acusaciones. Sin embargo, un experiodista de Reuters que escribió sobre el brote de cólera de Etiopía en 2009, respondió en Twitter que las acusaciones detalladas en la noticia del New York Times eran consistentes con lo que él había visto.
In 2009, when Tedros was health minister, I obtained minutes of an NGO/UN meeting, in which a cholera outbreak was acknowledged.
— Barry Malone (@malonebarry) 14 de mayo de 2017
En 2009, cuando Tedros era ministro de Salud, tuve acces a unos minutos de una reunión entre una ONG y la ONU, en la que el brote de cólera fue reconocido.
NGOs, UN and government refused to comment. And UN officials pressured me not to run story. Full story here: https://t.co/Ixtu373nUs
— Barry Malone (@malonebarry) 14 de mayo de 2017
Las ONG, la ONU y el Gobierno rechazaron hacer comentarios. Funcionarios de la ONU me presionaron para que no publicase la noticia. Historia completa aquí: https://t.co/Ixtu373nUs
At the time, UN officials regularly complained in private that lack of acknowledgement from govt stopped them getting more aid in.
— Barry Malone (@malonebarry) 14 de mayo de 2017
En aquel momento, los funcionarios de la ONU a menudo se quejaban en privado de que la falta de reconocimiento del Gobierno les impedía conseguir más ayudas.
Al responder a las acusaciones, Adahanom acusó al bando de Nabarro de participar en campañas de difamación con intenciones imperialistas. Los grupos progubernamentales llevaron esta línea de acusación aun más allá, y alegaro nque Nabarro trabajaba con grupos de oposición etíopes que son etiquetados como «terroristas».
Ethiopia's semi-official news outlet accuses the current special advisor to the UN Secretary General, Dr. David Navarro with terrorism.
— Zelalem Kibret (@zelalemkibret) May 14, 2017
La agencia semioficial de noticias de Etiopía acusa al actual consejero especial del secretario general de la ONU, David Navarro, de terrorismo.
Desde abril de 2014, un movimiento de protesta popular en Etiopía ha desafiado al Gobierno, que a su vez ha respondido brutalmente. Según Human Rights Watch, al menos 800 personas han muerto, y miles de opositores políticos y cientos de disidentes han sido acusados de terrorismo. Desde octubre de 2016, las autoridades han impuesto algunas de las leyes de censura más duras del mundo después de declarar el estado de emergencia.
La táctica de llamar «terroristas» a los oponentes traspasó las fronteras de Etiopía y no logróa provocar un retroceso de Adahanom en su historial.
Los ministros de Salud de los estados miembros de la OMS eligieron al nuevo director general el 23 de mayo de 2017.